San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Lectura

Cuento: Triste y misterioso pasado

23/10/2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Este relato fue contado por mi abuelo en una reunión familiar. Esta narración va más allá de lo que la física y el ser humano pueden explicar. Nosotros siempre tuvimos la esperanza de alguna vez en nuestras vidas encontrar algo que nos lleve al doloroso e irreparable pasado.

O al tentador y misterioso futuro. Según mi abuelo esto sucedió hace un tiempo en San José, continuando el Camino Guaycurú se encontraba la casa del hombre más curioso e inventor de San José. Ustedes se preguntarán por qué justo acá, en Uruguay, en San José de Mayo. Bueno continúen la lectura y se enterarán.

Todo comenzó un día común y corriente como todos, la gente temprano a trabajar, los chicos y las chicas se irían a encerrar cinco horas dentro de un salón a que una persona les diga qué hacer. Todo iba bien en la ciudad hasta que llegó el atardecer. Hacía muy poco tiempo que el inventor Juan Pablo había terminado de leer un libro que le generaría una duda que no podría sacar de su mente. El libro trataba sobre un error en un laboratorio que desencadenó una serie de problemas irreversibles. El principal problema fue que sin querer inventaron un portal a otras dimensiones. Los científicos, al usarlo, descubrieron cosas que no querían ver, por ejemplo la aproximación de la destrucción de la humanidad.

Juan Pablo se fue a acostar con esta idea en la cabeza. Su insomnio fue tal que tuvo que acudir a otros métodos para dormirse. Su cabeza tenía tres problemas: cómo iba a hacer él para poder crear una máquina del tiempo, qué problemas podrían aparecer luego de haber creado esta misma, y, por último, él ya estaba cansado de que la gente lo excluyera y lo trataran de raro por no vivir la vida a su manera. Pensando en esto último se durmió.

Al otro día, desayunando, se dio cuenta de que tenía muchas ideas, pero no sabía cómo llevarlas a la práctica. Luego de pasar cuatro horas organizando todo en una vieja cuadernola, armó un proyecto que él creía que iba a funcionar. Se le complicó mucho a la hora de armar la máquina, pero luego de dieciocho horas trabajando logró hacerla funcionar. El miedo y la incertidumbre predominaban en él. Inmediatamente tomó una decisión. Llamó rápido a su sobrino, quien vivía con él debido a unos problemas familiares ocurridos hace ya muchos años y le pidió que viniera a probarla, era muy inteligente y todo pero reconocía sus limitaciones y dudaba acerca de lo que podía pasar si entraba ahí. Le dijo a su sobrino que tenía un regalo para él a lo que el sobrino llegó enseguida. Le contó la verdad de la llamada y ´´ Nachito´´ se enojo y a cambio de entrar a la máquina pidió una buena

cantidad de dinero. El tío aceptó y enseguida le explicó lo que tenía que hacer luego de entrar. Él elegiría la fecha a la que viajar y no podría ni modificar el pasado y tampoco en el futuro podrían descubrirlo para no generar pánico. El chico ni le prestó atención a su tío, solo quería probarla.

PUBLICIDAD

Llegó el momento crucial, Nacho se sentía preparado. Quería viajar seis años atrás, específicamente al 11 de agosto. Un día antes de que su madre muriera. No podía decirle a su tío, entonces inventó que quería ver de vuelta cuando Nacional, su cuadro favorito, le ganó a Peñarol un partido con un gol en la hora. Su tío aceptó y activó la máquina. Nacho no sabía lo que le pasaba, sentía dolores muy fuertes en la cabeza. Llegó un punto en el cual se desmayó. Al despertar no sabía lo que le pasaba. Posteriormente se acordó de cómo había llegado. Era 11 de agosto y hacía frío. Fue a su casa y se escondió atrás de un arbusto y pudo reconocerse a sí mismo. Su madre estaba ahí y sin poder controlar su cuerpo guiado por el instinto, se abalanzó sobre la puerta entrando de golpe y abrazando a su madre. Nadie entendía nada. Le contó por qué estaba ahí y lo que iba a suceder al día siguiente, y la madre quedó en shock. Su otro yo no sabía qué hacer y entonces llamó a la policía. Al chico lo encerraron en un manicomio por su falta de cordura. La madre al otro día murió debido a un ataque cardíaco. Y el pobre Nacho se fue a vivir con su tío Juan Pablo.

PUBLICIDAD

Según mi abuelo este es el claro ejemplo de cómo las personas nos aferramos a algo que ya no existe, no va a volver a pasar y es inmodificable. La vida se proyecta hacia adelante. Sabiendo que en algún momento vas a estar bien y nunca perdiendo la esperanza. Cada vez que intentamos volver al pasado nos ocurren más problemas que son impredecibles.

*Autor: Francisco Aldaz| Proyecto “Cuentos y leyendas de San José y sus alrededores”, llevado a cabo por alumnos de Primero de Bachillerato, IPREU-SAFA2019.

  • Leé también: Cuento “Detrás del tablado”
Temas: alumnosalumnos escribiendocuentosestudanteshistoriashistorias de San JoséPedro PeñaRelatossafaSagrada Familiasan jose de mayo
Compartir1TweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Anuncian lluvias y tormentas para el domingo de las elecciones

Lee también

El Torneo Clausura se pone al día en la noche de hoy

OtrasNoticias

Policiales

Otro caso de violencia doméstica en San José de Mayo; autor a la cárcel

Hurtó combustible dos veces en San José de Mayo, entre otros delitos; libertad a prueba
Policiales

Hurtó combustible dos veces en San José de Mayo, entre otros delitos; libertad a prueba

Estamos viviendo el peor inicio de cursos en Primaria de los últimos 5 años
Educación

¿Cuándo empiezan las clases: liceos, escuelas y educación técnica profesional?

No vio la rotonda que está en el Km. 32, chocó y se le incendió el auto; dos heridos
Policiales

Robaba combustible en San José de Mayo; fue detenido en infraganti delito

Feriantes de Playa “en conflicto permanente” ante intención de la ISJ de trasladar la feria
Trabajo

Feriantes de Ciudad del Plata se movilizarán el próximo lunes 30 en San José de Mayo

Graves accidentes en San José de Mayo; uno frente al parque Rodó y otro en el centro
Policiales

Encapuchados, en moto y a los tiros, fugan tras una persecución policial esta madrugada

Lee también

El Torneo Clausura se pone al día en la noche de hoy

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo

Con informe favorable, la Junta considerará el próximo lunes 30 la instalación de El Dorado

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Últimas

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}