El índice se situó en el 20,4% el año pasado; en el 2018 había sido del 23,2% por cada 100 mil habitantes.
El dato surge de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) dio a conocer su informe anual sobre siniestralidad, correspondiente al 2019.
De acuerdo al documento, San José tuvo 24 fallecidos, 138 heridos graves y 730 heridos leves.
En función de estos números, fue el tercer departamento en materia de tasa de mortalidad cada 100 mil habitantes: la misma se situó en 20,4 por ciento. El índice representa un descenso con respecto a 2018, en el que se había situado en 23,2.
Mientras tanto, la tasa de lesividad cada 100 mil habitantes fue para San José del 760,0, la que ubicó al territorio josefino en el 12° lugar.
El informe también señala para el departamento, y con respecto a los fallecidos, que nueve de ellos ocurrieron en arterias de jurisdicción departamental y 15 en rutas nacionales.
En relación al uso del casco en motociclistas participantes en siniestros de tránsito, San José registró un nivel del 72%, el que lo ubicó en el 16° lugar.
Finalmente, y en relación al porcentaje de espirometrías positivas en conductores participantes en siniestros, San José se ubicó en el 8° lugar, con el 8,4%, compartiendo esa posición con Maldonado. / Fuente: UNASEV

- Para acceder al informe completo, puede hacer click aquí