Está ubicada en el barrio Picada de las Tunas y no en el Roberto Mariano como inicialmente se había informado.
El trabajo abarcará las manzana comprendidas por las calles Chaná, Costa Rica, Uruguay y Av. Cicerón Marín. En principio, la Dirección Departamental de Salud había señalado este sector en el barrio Roberto Mariano.
Sin embargo, fue por error y luego de constatar que una de las personas afectadas no reside allí sino en el barrio Picada de las Tunas. La equivocación fue producto de haber señalado como lugar de residencia de esta persona el de un familiar directo.
El área restante será la misma que se dio a conocer y que está abarcada por las calles Sarandí, Av. Manuel Oribe, Bengoa y Ansina.
Los dos casos detectados son de dengue autóctono, según lo informado el viernes en conferencia de prensa por el director departamental de Salud, Dr. Juan Atilio.
En la jornada de este lunes se afinarán los detalles del abordaje que se realizará de cada una de esas zonas a partir de mañana martes.
Personal de la propia Dirección, del Batallón de Infantería Mecanizado N° 6 y la Intendencia solicitarán permiso para ingresar a cada una de las viviendas que se encuentran en la manzana en la que se registraron los casos así como de las manzanas que la circundan, con el fin de eliminar recipientes que puedan acumular agua.
Una vez culminado el trabajo, entre miércoles y jueves, se procederá a realizar la fumigación de cada uno de los sectores.
