San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Seguridad

Larrañaga defendió suba de penas para menores incluidas en la ley de urgencia

21/05/2020
Larrañaga defendió suba de penas para menores incluidas en la ley de urgencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

“Lo peor de todo es la impunidad frente a la delincuencia y eso es lo que se tiene que procurar evitar”, dijo el ministro.

El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, fue consultado este jueves en conferencia de prensa acerca de la discusión y las críticas que provocaron los artículos de la ley de urgencia que agravan las penas para los menores de edad.

“Aquí no estamos poniendo penas exorbitantes para los adolescentes infractores que cometan delitos gravísimos, aquí le estamos dando exclusivamente una facultad al juez de la causa para poner máximos frente a delitos gravísimos hasta un máximo de pena de 10 años”, comentó.

“Lo peor de todo es la impunidad frente a la delincuencia y eso es lo que se tiene que procurar evitar”, dijo el ministro.

El Código de la Niñez y la Adolescencia establece en el artículo 91 que la “medida de privación de libertad tendrá una duración máxima de cinco años”. Sin embargo, el artículo 75 del proyecto de ley de urgente consideración propone una pena máxima de 10 años.

Además, Larrañaga se preguntó: “Si en algunos casos donde hay participación de adolescentes en un secuestro y posterior homicidio, si a alguien le parece que la imposición de un máximo hasta 10 años viola derechos humanos, ¿qué dejamos entonces para los derechos humanos de la gente que sufre las consecuencias de la delincuencia?”.

De acuerdo al jerarca es conveniente “adecuar una legislación porque si no también se puede generar un canal de permisividad en la actuación de adolescentes en recientes crímenes”.

Larrañaga dijo que esta propuesta contenida en el proyecto de ley –que ahora analiza una comisión especial del Senado- “no puede extrañar a nadie porque es con la plataforma de gobierno con la cual comparecimos a la instancia electoral y la gente respaldó el proyecto político del hoy presidente Lacalle Pou”.

PUBLICIDAD

Donación de Estados Unidos

Estados Unidos donó a Uruguay 10 equipos para fumigar y pulverizar; Larrañaga informó que se utilizará en rutas nacionales. Este país ya había donado US$ 1,1 millón para combatir el coronavirus y ahora estas máquinas, con un costo de US$ 600.000.

El ministro del Interior informó que “es maquinaria de reconocida calidad que tiene una gran utilización y permite hacer cosas directamente”, además agregó que se va a destinar parte de ese equipamiento “a la Policía Nacional de Tránsito, lo que es nuestra caminera nacional. También en dependencias del propio cuerpo de policía caminera y en aquellos lugares donde se requiera la fumigación para aislar situaciones de tránsito, básicamente de frontera”, agregó.

Para el Embajador de Estados Unidos en Uruguay, Kenneth S. George,  “está donación va a ser para limpiar los vehículos y para que se puedan cuidar las personas que trabajan en la primera línea de atención”. / Fuente: El País / Foto: Ministerio del Interior

  • Leé también: Experto de la ONU advierte por artículos de ley urgente que afectan a áreas protegidas
Temas: diario San José de MayoJorge Larrañagaley urgenteLey Urgente ConsideraciónLUCMinistro Larrañaganoticias San José de MayoSan José Ahoraseguridadseguridad uruguay
Compartir611TweetEnviar
Lee también

ASSE: “Situación en la frontera nos tiene bastante ocupados y trabajando”

Lee también

FA se prepara para votar en contra la ley de urgencia; aprobará algunos artículos

OtrasNoticias

Dr. Dardo Roldán: “Hay mucha gente que tiene miedo a envejecer no de la mejor manera”
Salud

Dr. Dardo Roldán: “Hay mucha gente que tiene miedo a envejecer no de la mejor manera”

Cierre de semana con 11 muertos y 957 casos nuevos de COVID-19 en Uruguay
Coronavirus

Se confirman tres muertes y 801 nuevos casos de coronavirus; hay 96 pacientes en CTI

Coronavirus

Hay 13 casos nuevos de COVID-19 en San José este sábado

Uruguay compró 3.750.000 vacunas que llegarán a fines de febrero o marzo
Coronavirus

Uruguay compró 3.750.000 vacunas que llegarán a fines de febrero o marzo

Murió un médico por COVID-19: es la cuarta víctima en el personal de salud
Coronavirus

Murió un médico por COVID-19: es la cuarta víctima en el personal de salud

Interior dice que entre marzo y junio hubo una caída de rapiñas, hurtos y homicidios
Justicia

Prisión para delincuente que se entregó a la policía de Libertad en compañía de su madre

Lee también
FA se prepara para votar en contra la ley de urgencia; aprobará algunos artículos

FA se prepara para votar en contra la ley de urgencia; aprobará algunos artículos

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Abren Castillo Escondido en Paysandú para turismo interno; costo por persona será de $1800

Abren Castillo Escondido en Paysandú para turismo interno; costo por persona será de $1800

¿Cómo reconocer una yarará? Especie de serpiente muy común en San José

¿Cómo reconocer una yarará? Especie de serpiente muy común en San José

Muerte violenta, varios disparos y restos calcinados: el triste final de Carolina Escudero

Muerte violenta, varios disparos y restos calcinados: el triste final de Carolina Escudero

Murieron dos mujeres de Ciudad del Plata este miércoles; en duda si fue por COVID-19

Murieron dos mujeres de Ciudad del Plata este miércoles; en duda si fue por COVID-19

Dr. Dardo Roldán: “Hay mucha gente que tiene miedo a envejecer no de la mejor manera”

Dr. Dardo Roldán: “Hay mucha gente que tiene miedo a envejecer no de la mejor manera”

¡No afloja! La máxima este lunes para el sur será de 36º según Inumet

¡No afloja! La máxima este lunes para el sur será de 36º según Inumet

Un maragato de 28 años con COVID-19 se encuentra en grave estado

Un maragato de 28 años con COVID-19 se encuentra en grave estado

Nueve muertos por COVID-19 este domingo y 670 casos nuevos

Nueve muertos por COVID-19 este domingo y 670 casos nuevos

Últimas

Dr. Dardo Roldán: “Hay mucha gente que tiene miedo a envejecer no de la mejor manera”

Dr. Dardo Roldán: “Hay mucha gente que tiene miedo a envejecer no de la mejor manera”

¡No afloja! La máxima este lunes para el sur será de 36º según Inumet

¡No afloja! La máxima este lunes para el sur será de 36º según Inumet

Un maragato de 28 años con COVID-19 se encuentra en grave estado

Un maragato de 28 años con COVID-19 se encuentra en grave estado

Nueve muertos por COVID-19 este domingo y 670 casos nuevos

Nueve muertos por COVID-19 este domingo y 670 casos nuevos

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.