San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Patrimonio

Creen haber hallado un caparazón de gliptodonte en “La Guitarra”, Kiyú

04/08/2020
Creen haber hallado un caparazón de gliptodonte en “La Guitarra”, Kiyú

Gliptodonte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

“El caparazón se encuentra incrustado en el sedimento” manifestó un vecino. Los gliptodontes se extinguieron hace más de 10 mil años.

Según informó Infolibertad este martes, “el pasado fin de semana vecinos del balneario Kiyú, encontraron en la zona denominada “la guitarra”, un caparazón que podría ser de gliptodonte”.

Uno de los vecinos comentó a Infolibertad que “el caparazón se encuentra incrustado en el sedimento, lo que necesita seguramente un trabajo especial para poder removerlo”.

Sobre el hecho ya fue informado el Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial (CIRAT).


Fósil hallado en Kiyú

Fósil hallado en Kiyú
  • Cómo era el gliptodonte, “armadillo gigante” que se extinguió hace más de 10 mil años

Los gliptodontes eran megamamíferos -que pesan más de una tonelada- que comprendían esta fauna tan particular de la región pampeana que nos hace pensar en la sabana africana actual, con similares características. Era a su vez un “perezoso gigante”, como el megaterio, el toxodonte, la macrauquenia, el mastodonte (pariente de los elefantes actuales). El gliptodonte tenía como depredador más importante al tigre de dientes de sable.

Contaban con un caparazón muy fuerte formado por la unión de un gran número de placas óseas, con un espesor de 1 a 5 centímetros. Su columna vertebral estaba soldada al caparazón y tenía la gran mayoría de las vértebras fusionadas entre sí. Sus patas eran muy cortas y robustas, una serie de características que le permitían soportar el peso del caparazón.

PUBLICIDAD

Estos animales, los gliptodontes, aparecieron en el Plioceno llegando a ser abundantes durante el Pleistoceno -2,5 millones de años a 10000 años antes del presente- mientras que algunas especies alcanzaron los comienzos del Holoceno -10000 años antes del presente hasta la actualidad-, eran mamíferos herbívoros que formaron parte del grupo conocido como Xenarthra.

La cabeza y cola de estos “mulitas o armadillos gigantes” también estaban protegidas por un caparazón óseo y en muchos casos la cola terminaba en un tubo caudal formado por placas soldadas de manera compacta que podía estar rematada con púas que utilizaría como defensa.

  • Leé también: Unos 60 mil pesos ya se han recaudado para las cámaras de seguridad de Kiyú
Temas: actualidadinformación San José de Mayoinformación Uruguaynoticias San José de MayoNoticias UruguayportadaSan José Ahorasan jose de mayo
CompartirTweetEnviar
Lee también

El oro alcanzó los 2.000 dólares por onza por primera vez en la historia

Lee también

UTE no cobrará tasas de reconexión a los comercios que decidan reabrir sus puertas

OtrasNoticias

Separaron de sus cargos a los 15 profesores denunciados por Miriam Arnejo
Educación

Arnejo: la denuncia fue archivada por “amiguismo” entre Slamovitz y el Consejo

Profesores de San José, deciden paro de 24 horas, para el lunes 1° tras sanción de Secundaria
Gremiales

Profesores de San José, deciden paro de 24 horas, para el lunes 1° tras sanción de Secundaria

Fallece por COVID-19 enfermera de Florida; es la sexta muerte en el sector de la Salud
Coronavirus

Fallece por COVID-19 enfermera de Florida; es la sexta muerte en el sector de la Salud

COVID-19: jueves con 13 casos nuevos en San José; los activos bajaron a 235
Coronavirus

COVID-19: jueves con 13 casos nuevos en San José; los activos bajaron a 235

Cuatro muertos por COVID-19 y 825 casos nuevos este jueves en Uruguay
Coronavirus

Cuatro muertos por COVID-19 y 825 casos nuevos este jueves en Uruguay

Ya están en Chile las vacunas de Sinovac que más tarde llegarán a Montevideo
Coronavirus

Ya están en Chile las vacunas de Sinovac que más tarde llegarán a Montevideo

Lee también
Emergencia sanitaria: UTE no cortó 16.000 servicios y extendió medida hasta el 30/4

UTE no cobrará tasas de reconexión a los comercios que decidan reabrir sus puertas

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Separaron de sus cargos a los 15 profesores denunciados por Miriam Arnejo

Separaron de sus cargos a los 15 profesores denunciados por Miriam Arnejo

Cierran 250 grupos en Secundaria y suman 91 en UTU; 6 mil horas docentes menos

Cierran 250 grupos en Secundaria y suman 91 en UTU; 6 mil horas docentes menos

Incautan marihuana durante operativo realizado en Puntas de Valdez

Murió una joven de 27 años, que protagonizó siniestro de tránsito a inicios de febrero

Javier Sciuto sobre Covid-19: “Es una clarísima pandemia de tests falso positivo”

Javier Sciuto sobre Covid-19: “Es una clarísima pandemia de tests falso positivo”

Cuatro años y 6 meses de prisión para mujer por venta de drogas y tráfico de armas

Ubican y detienen a un delincuente requerido y lo condenan a dos años de prisión

Robaron “importante” cantidad de árboles desde un predio de Playa Pascual

Vuelca camión cisterna en ruta 79; conductor y acompañante lesionados leves

Vuelca camión cisterna en ruta 79; conductor y acompañante lesionados leves

Separaron de sus cargos a los 15 profesores denunciados por Miriam Arnejo

Arnejo: la denuncia fue archivada por “amiguismo” entre Slamovitz y el Consejo

Últimas

Cuatro años y 6 meses de prisión para mujer por venta de drogas y tráfico de armas

Ubican y detienen a un delincuente requerido y lo condenan a dos años de prisión

Robaron “importante” cantidad de árboles desde un predio de Playa Pascual

Vuelca camión cisterna en ruta 79; conductor y acompañante lesionados leves

Vuelca camión cisterna en ruta 79; conductor y acompañante lesionados leves

Separaron de sus cargos a los 15 profesores denunciados por Miriam Arnejo

Arnejo: la denuncia fue archivada por “amiguismo” entre Slamovitz y el Consejo

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.