San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrevista

Ángelo, el “abuelo gaucho” de Tranqueras Coloradas que eligió quedarse en el tiempo

25/09/2020
Ángelo, el “abuelo gaucho” de Tranqueras Coloradas que eligió quedarse en el tiempo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

En su silenciosa cruzada lo acompañan “Pico”, su caballo de 18 años y Kike, su fiel compañero canino.

Juan Ángel Corzzini Bentancur tiene 74 años de edad y es oriundo de Rincón de Arias en el departamento de San José, pero desde hace un tiempo considerable habita en la zona de Tranqueras Coloradas, pocos kilómetros al Este de la capital departamental.

Ahí, en su pequeña chacra donde cultiva lo esencial para poder comer en una huerta, labra la tierra con técnicas añejas como el arado de mancera, ayudado por su caballo “Pico” que lo acompaña desde hace 18 años. Junto a ellos, como una sombra, siempre está Kike, el perro.

En su infancia “Ángelo”, como lo llaman sus allegados, trabajó en la chacra junto a su padre y hermanos. Plantaban papas, trigo y maíz. “Eran épocas en las que se salía a las trillas” recuerda emocionado.

Antes trabajaba con un viejo tractor Fordson Major modelo 55 a kerosene, posteriormente pasó a los arados y rastras tirados por caballos, como se ve en la foto de portada de esta nota, en la que estaba preparando la tierra para plantar maíz, producto que será destinado al consumo de la familia y para las vacas, terneros y gallinas que forman su humilde y acogedor establecimiento.

PUBLICIDAD

Si bien ve con buenos ojos el surgimiento de la nueva forma de trabajar, destaca que “el trabajo tradicional es historia. Fue un momento hermoso el vivido”. Agrega que “aquel tiempo se extraña, porque por más sufrido que fuera éramos felices”.

Juan Ángel Corzzini Bentancur, «Ángelo»

“En aquellas épocas de zafras se trabajaba de sol a sol, con mano de obra mucho más numerosa a la de ahora. Antes la mayor parte del trabajo era mediante la fuerza bruta, hombro y brazos, hoy eso en algunos aspectos ya no se ve. Hoy las maquinas vienen trillan, cargan y se van, donde antes tenías a ocho personas trabajando como mucho tenés a tres en esta época: uno en la trilladora otro en el tractor, el camionero y listo, lo mismo sucede con las siembras, clavar la reja para arar la tierra, rastrear y plantar, hoy tenemos las siembra directa. Es todo a base de tecnología, adaptado a este tiempo, en esos años algo inimaginable”, relata pausado don Juan Ángel, quien define a lo que hace hoy en día como su “hobby para conservar la tradición”.

“Tratamos siempre de consumir lo que plantamos en la pequeña quinta. Quedas tranquilo del proceso que realizaste desde que diste vuelta la tierra, la preparaste, plantaste la semilla y esa semilla luego de todo el proceso dio el vegetal que utilizamos para consumir. Es algo que no se puede perder, que las nuevas generaciones sepan estas cosas que son importante para la vida, valorar también el trabajo y ese proceso”, dice convencido.

Ángelo tiene tres hijos y un nieto, Andrés, quien lo define como “Una persona mansa” a la que “difícilmente lo vas a ver nervioso”. Y continúa: “Ojala yo pudiera tener la paciencia que tiene, su tranco manso, esa manera para siempre encontrarle la solución a los problemas, las palabras justas en el momento preciso. Amante del campo, un abuelo que le debo mucho, sus consejos, sus enseñanzas para cuando «yo no esté». Un abuelo con todas las letras. Siempre que voy a verlo tiene algún recuerdo de su época de juventud, ahí viene acompañado el consejo, un abuelo gaucho”, dice con orgullo. / Por César Reyes

  • Leé también: Urso Sánchez, el “yuyero” maragato que observa el ocaso de su oficio

Temas: abueloactualidaddiario San JoséGauchoinformacióninformación UruguaynoticiasSan José Ahorasan jose de mayoSan José noticias
CompartirTweetEnviar
Lee también

Quedaron habilitadas 100 nuevas luminarias en el barrio Santa Mónica de Ciudad del Plata

Lee también

Atentado contra letras corpóreas de Libertad «no fue un acto de vandalismo común»

OtrasNoticias

El horóscopo de hoy: jueves, 1 de abril de 2021
Horóscopo

El horóscopo de hoy: sábado, 17 de abril de 2021

Curiosidades: El Pentágono reconoció que imágenes de OVNIS en EEUU son auténticas
Curiosidades

Curiosidades: El Pentágono reconoció que imágenes de OVNIS en EEUU son auténticas

Viral: tiene 87 años y se hizo un canal de YouTube para sobrevivir
Viral

Viral: tiene 87 años y se hizo un canal de YouTube para sobrevivir

Siete nuevos casos en San José; número de activos llegó a 116 en el departamento
Coronavirus

Detectan 60 casos nuevos de COVID-19 este viernes en San José; activos son 1176

Murieron 62 personas por COVID-19 y se detectaron 3077 casos nuevos este viernes
Coronavirus

Murieron 62 personas por COVID-19 y se detectaron 3077 casos nuevos este viernes

Científico Rafael Radi: Queda poco margen para no avanzar hacia más medidas
Coronavirus

Científico Rafael Radi: Queda poco margen para no avanzar hacia más medidas

Lee también
Vandalizaron intervención sobre la diversidad en letras corpóreas de Libertad

Atentado contra letras corpóreas de Libertad "no fue un acto de vandalismo común"

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Asesinan a ex jugador del Club Nacional de San José durante un tiroteo, en Montevideo

Asesinan a ex jugador del Club Nacional de San José durante un tiroteo, en Montevideo

Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María

Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María

«Cuando los delincuentes tiraron, el policía empezó a disparar para todos lados»

«Cuando los delincuentes tiraron, el policía empezó a disparar para todos lados»

A dos años de su crimen, el caso Micaela Onrrubio podría tener un giro, y reabrirse

What Is the Definition of an Entrepreneur Lifestyle?

Gastronomía: polvitos uruguayos

Gastronomía: polvitos uruguayos

El horóscopo de hoy: jueves, 1 de abril de 2021

El horóscopo de hoy: sábado, 17 de abril de 2021

Curiosidades: El Pentágono reconoció que imágenes de OVNIS en EEUU son auténticas

Curiosidades: El Pentágono reconoció que imágenes de OVNIS en EEUU son auténticas

Viral: tiene 87 años y se hizo un canal de YouTube para sobrevivir

Viral: tiene 87 años y se hizo un canal de YouTube para sobrevivir

Últimas

Gastronomía: polvitos uruguayos

Gastronomía: polvitos uruguayos

El horóscopo de hoy: jueves, 1 de abril de 2021

El horóscopo de hoy: sábado, 17 de abril de 2021

Curiosidades: El Pentágono reconoció que imágenes de OVNIS en EEUU son auténticas

Curiosidades: El Pentágono reconoció que imágenes de OVNIS en EEUU son auténticas

Viral: tiene 87 años y se hizo un canal de YouTube para sobrevivir

Viral: tiene 87 años y se hizo un canal de YouTube para sobrevivir

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.