San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

En San José hay una escuela que tiene “un bosque encantado”

09/10/2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Lo “habitan” duendes, hadas y los espíritus sabios, que día a día potencian la imaginación de los niños que a ella concurren.

Hablamos de la escuela Nº 35 de Tropa Vieja, ubicada en la zona sur del departamento de San José y que tiene como directora a Daniela Bellion, una docente inquieta y creativa que permanentemente promueve la integración de la comunidad de la zona con el centro educativo.

“Nuestra escuela trabaja mucho con las habilidades digitales, con distintos programas de pensamiento computacional, pero este año vamos a apuntar a otras habilidades como el de creatividad y comunicación” dice a San José Ahora.

Daniel Bellion

En esa línea es que ha logrado que en el predio de su escuela existan senderos de árboles nativos, un mirador de aves, zonas de deportes, invernáculos y una quinta donde cosechan los vegetales que consumen, rincones con plantas aromáticas y una plaza de juegos saludables. Pero como si todo eso fuera poco en el tramo final del año van por más, y ahora junto a un grupo de madres y al abuelo “Benito” se han puesto como meta algo que se puede considerar mágico, tener su propio bosque encantado, “un espacio donde se incentive la imaginación, la fantasía y se potencie la parte emocional de los niños”, según detalla la directora.

El bosque encantado está siendo creado por “madres y el abuelo Benito. Hay duendes, hadas y un abuelo sabio en un viejo árbol”, describe entusiasmada, agregando que “en estos días se incorporará un unicornio”.

“Los niños sueñan con hadas, duendes y unicornios. La idea fue continuar creando entornos de aprendizajes teniendo en cuenta la diversidad del alumnado. Generar espacios para motivar y seguir aprendiendo, en ese caso desde lo emocional”, resume Daniela. / Por César Reyes  

  • Leé también: La leyenda del Arroyo Mallada
Lee también

Inscripciones abiertas para curso de huerta agroecológica en San José de Mayo

Lee también

BPS advierte a jubilados y pensionistas por posibles maniobras fraudulentas

Noticias relacionadas

Lecheros repartiendo en carro tirado por caballo “en extinción”: en San José quedan dos, y se resisten a desaparecer

Lecheros repartiendo en carro tirado por caballo “en extinción”: en San José quedan dos, y se resisten a desaparecer

Conocé las historias de Omar Bonilla y Néstor Rodríguez, los únicos que continúan repartiendo en carro tirado por un caballo....

Maragato compró un palacio abandonado y, contra todo pronóstico, logró restaurarlo

Maragato compró un palacio abandonado y, contra todo pronóstico, logró restaurarlo

Se trata del preservacionista Gabriel Rodríguez, quien restauró el Palacio Acosta y Lara, ubicado en la Ciudad Vieja y construido...

Bruno, el joven maragato que tras estar un mes en el CTI, le ganó al COVID-19

Bruno, el joven maragato que tras estar un mes en el CTI, le ganó al COVID-19

Pide “disfrutar la vida lo mejor que se pueda y cuidarnos entre todos”. Bruno Solari tiene 26 años y vive...

Maragata en Israel: “Parece que volvemos a la normalidad, hay gente a la que todavía le cuesta”

Maragata en Israel: “Parece que volvemos a la normalidad, hay gente a la que todavía le cuesta”

Gabriela Bravo es testigo directo de lo sucede en el primer lugar del mundo que comienza a liberarse del tapabocas....

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las más leídas

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Piden a la Intendencia realizar un aporte económico mensual al historiador Daniel Ramela

Jornaleros de CDP no descartan acampar en la Plaza ’33’; pedirán audiencia a Bentaberri

Programa Oportunidad Laboral: resultado del sorteo del departamento de San José

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}