San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Álvaro Delgado: «El 18 vamos a definir si tenemos fiestas y si tenemos verano»

04/12/2020
Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado

Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El secretario de la Presidencia recalcó que se pasó del nivel verde a amarillo y con riesgo de llegar al naranja.

Delgado señaló que el 18 de diciembre el gobierno evaluará si se logró desacelerar el crecimiento de casos de COVID-19 con las medidas que se tomaron esta semana, informó Radio Sarandí.

Consultado sobre qué medidas se podrían tomar en caso de que la evaluación no sea buena y si es podría incluir, por ejemplo, el cierre de un departamento, respondió: «Si vemos que los incrementos siguen siendo exponenciales y vamos a ir a zona naranja y eventualmente a zona roja, vamos a poner todas las herramientas arriba de la mesa«.

El jerarca señaló que se viene un crecimiento de casos, y que eso es normal, pero enfatizó en que hay que evitar que sea exponencial para que no se pierda el hilo epidemiológico.

«Pasamos de verde a amarillo y si no se toman algunas medidas o si estas medidas no tienen efecto corremos el riesgo de pasar a naranja. Con 350 casos diarios promedio semanal pasamos a naranja y ahí podemos llegar a no tener el control del hilo epidemiológico para hacer el control de los brotes«, apuntó Delgado.

Además, «esta es una carrera contra la vacuna», dijo, pero el tema es la velocidad de la carrera, «si es a 25.000 kilómetros por hora o a 60».

Consultado sobre una posible vuelta atrás en algunas medidas, recordó la frase del presidente de la República y afirmó: «para atrás todo lo necesario y empezamos por esto«.

«La orilla la tenemos ahí, en marzo no la veíamos, ya remamos más de la mitad del río», señaló el secretario de Presidencia. / Fuente: Radio Sarandí

  • Leé también: Máximas autoridades de la Jefatura de Policía en cuarentena por contacto con “positivo”
Lee también

“Estamos sumamente preocupados” por el aumento de casos dijo el presidente de ASSE

Lee también

Al Congo 164 efectivos del Ejército y la Fuerza Aérea; 132 retornaron

Noticias relacionadas

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Un panel de expertos sostuvo que las dosis adicionales ahora sólo son necesarias para los pacientes de alto riesgo. Expertos...

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José

Finalizan jornadas de vacunación contra el COVID: hoy martes será en Mal Abrigo

Finalizan este martes las jornadas de vacunación contra el COVID-19 promovidas por la Intendencia de San José, en apoyo a...

Con 1300 inscriptos, comienza la vacunación contra el Covid-19 en San José

Campaña de vacunación contra el COVID 19 promovida por la ISJ llega a Rafael Perazza

Se vacunará desde las 8 de la mañana. Las jornadas de vacunación contra el COVID-19 que la Intendencia de San...

COVID-19: la campaña ‘Pueblo a Pueblo’ llega hoy a Ituzaingó, Mal Abrigo, González y Delta

Vacunación contra el COVID-19 llegará esta semana a Juan Soler y Rafael Perazza

Jornadas organizadas por la Intendencia. Las jornadas de vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante la Intendencia de San José,...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD

Las más leídas

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Multas aplicadas por la Policía Caminera ya se pueden pagar en 36 cuotas

Siniestro fatal: una mujer fallecida y tres personas en estado grave tras choque en ruta 3

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace casi 10 días; la Policía pide ayuda

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace casi 10 días; la Policía pide ayuda

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}