San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

ISJ notificó a Uco Sogarko que no autorizará planta incineradora en San José

22/12/2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya se lo había dicho al Ministerio de Ambiente.

«La empresa Uco Sogarko, dueña del padrón N° 3622 ya fue informada por la Intendencia de San José sobre la negativa a la viabilidad de la instalación de una planta de incinerado en esa zona», señaló la ISJ al responder un pedido de informes que, al amparo de la ley de acceso a la información pública, le realizó la organización Hermandad Pro Derechos, una de las entidades que se oponen al emprendimiento.

Como ha sido informado, Uco Sugarko es la firma que promueve la planta -de incineración de residuos peligroso y no peligrosos de las industrias química, farmacéutica y del cuero, entre otras- que pretende instalar en la zona de Colonia Italia.

Desde hace varias semanas, y luego de que la iniciativa tomara estado público, distintos actores sociales y políticos se han movilizado y expresado en contra.

La intendenta Ana Bentaberri manifestó su rechazo y en una nota que remitió al ministro de Ambiente, Adrián Peña, señaló que el Ejecutivo no autorizaría su instalación en San José.

En una visita que días después hizo a San José, Peña dijo que esa postura «no necesariamente» dejaba sin efecto la posibilidad de que la planta se radicara en territorio josefino.

Tras ello, vecinos, organizaciones sociales y actores políticos redoblaron su movilización y, entre otras acciones, elevaron numerosos pedidos de informes a distintos organismos -por intermedio de Hermandad Pro Derechos-, entre ellos la propia Intendencia.

De la respuesta brindada por la comuna, surge que el padrón 3622 fue recategorizado como suburbano en el 2016 a pedido de la empresa TEK-M S.A que pretendía retomar su actividad industrial.

El 31 de julio del 2017, Uco Sugarko ingreso su primer proyecto a la Intendencia por intermedio de la Oficina Reguladora.

El 3 de setiembre del 2019, la Oficina de Ordenamiento Territorial de la ISJ, con la presencia del por entonces intendente José Luis Falero «ya había resuelto negar la viabilidad al emprendimiento».

Recuerda el documento que la actual intendenta, Ana Bentaberri tomó «conocimiento real del tema» en una reunión mantenida con la bancada del Frente Amplio antes de asumir el cargo.

«En la resolución 001/20 (…) comunica al señor Ministerio de Medio Ambiente la negativa a la instalación de este emprendimiento (…) y le ofrece los técnico de la Intendencia a los efectos de evacuar dudas».

El pasado 11 de diciembre, la oficina de Ordenamiento Territorial de la ISJ «elabora un informe negativo a la instalación de al planta incineradora (…). Este informe fue remitido al Ministro de Ambiente el 11 de diciembre del 2020», se señala en la contestación.

Asimismo se indica que la empresa Uco Sugarko «ya fue informada por la Intendencia de San José sobre la negativa a la viabilidad de la instalación de una planta de incineración en esa zona».

Finalmente, la comuna señala que, de acuerdo a datos del Ministerio de Ganadería, hay radicados en el área ocho apicultoras con 1 apiarios y 663 colmenas. «La instalación de una planta de estas características podría afectar notablemente la producción mielera de la zona», concluye el documento.

  • Leé tambíén: Polímeros: Ejecutivo y República AFISA se sentarían a conversar a mitad de enero
Lee también

Polímeros: Ejecutivo y República AFISA se sentarían a conversar a mitad de enero

Lee también

Dos nuevos casos en San José y 526 en todo el país; un muerto

Noticias relacionadas

Frigorífico tomaba agua ilegalmente de un arroyo y multa podría ser de 50.000 UR

Frigorífico tomaba agua ilegalmente de un arroyo y multa podría ser de 50.000 UR

"Con la sequía y la extracción, se está secando el arroyo". La imagen del arroyo Pando a la altura de...

Corroboran extracción de arena del lecho del Santa Lucía, pero no desvío de agua

Corroboran extracción de arena del lecho del Santa Lucía, pero no desvío de agua

Lo informó el Ministerio de Ambiente. El subsecretario Gerardo Amarilla dijo, que tras la denuncia realizada por el intendente de...

Más de la mitad del nuevo arbolado de la Av Herrera estará compuesto por especies nativas

Culminó la extracción de árboles viejos en San José de Mayo; preparan los nuevos

Culminaron las tareas de extracción de 150 árboles en la ciudad de San José de Mayo que se encontraban secos...

Incautan unos 2300 kilos de leña de tala indiscriminada en Colonia de Vacaciones del BPS

Presentan este lunes propuesta para que el acuífero Raigón sea área natural protegida

La edila Gabriela Muñoz del Frente Amplio presentará este lunes una moción en la Junta Departamental de San José para convertir...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD

Las más leídas

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Multas aplicadas por la Policía Caminera ya se pueden pagar en 36 cuotas

Siniestro fatal: una mujer fallecida y tres personas en estado grave tras choque en ruta 3

ISJ prepara remate de maquinaria, vehículos y otros bienes en desuso; será el 3 de junio

Rematadores locales molestos con la ISJ, por forma de proceder para subasta de maquinaria

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace casi 10 días; la Policía pide ayuda

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace casi 10 días; la Policía pide ayuda

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}