San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

AMSJ denominó servicios de la institución con nombres de tres de médicos fundadores

06/01/2021
AMSJ denominó servicios de la institución con nombres de tres de médicos fundadores

Foto: AMSJ

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Ramón Chápper, Manuel Roquero y Carlos Barreiro

Desde ayer martes 5 de enero el sanatorio lleva el nombre del Dr. Ramón Chapper Laborde, el Servicio de Cardiología el del Dr. Manuel Roquero Saint Cloment y el de Radiología el del Dr. Carlos Barreiro Soto

Los Dres. Ramón Chápper Laborde, Manuel Roquero Saint Cloment y Carlos Barreiro Soto fueron, entre otros, fundadores de la Asociación Médica de San José.

Por aquellos años, ese hecho que resultó ser de una innegable trascendencia histórica, demandó a los colegas homenajeados un enorme esfuerzo y sacrificio personal, así como la fundación de la Federación Médica del Interior de la cual formó parte, para lo que hubo que recorrer el país para convencer de la iniciativa a los médicos del interior y generar así la estructura organizativa mínima, embrionaria, de lo que hoy es una potente realidad gremial y asistencial (FEMI y FEPREMI, respectivamente).

El Dr. Roquero fue un hombre de principios inquebrantables, crítico recio y defensor insobornable de la autonomía de los médicos del interior y de la disposición de estos de darse sus propias formas organizativas frente a lo que en aquel momento se visualizaba como la penetración de la medicina capitalina.

Fue el iniciador de la cardiología en San José, tanto en el hospital del que fue su director a la salida de la dictadura, como en nuestra institución, con las herramientas que contaba la especialidad por aquellos momentos. Los tres colegas recordados tienen esa trayectoria común de haberse radicado en San José, haber trabajado en la AMSJ y eso posibilitó que la asistencia pública también se viera beneficiada con sus aportes.

El Dr. Chápper, que ejerció la pediatría con dedicación y esmero, atendió a prácticamente todos los niños contemporáneos de San José ya sea bajo la forma de medicina privada, colectiva u hospitalaria en el Hospital de San José del cual también fue su director.

Hombre de fe, incursionó en la actividad política en el Partido Unión Cívica como forma de acercarse a los problemas sociales del departamento. Dos rasgos remarcables del Dr. Chápper fueron su disfrutable humor y anecdotario interminable, y su enorme solidaridad y generosidad. No vaciló en ponerse del lado de colegas, jóvenes profesionales y personas de la más variada condición social, económica y política si percibía una injusticia y podía contribuir a restañar el daño.

El Dr. Barreiro fue el iniciador de la radiología en San José. Llegó incluso a ver e intervenir en esa gran transformación que sufrió su especialidad que pasó de usar solamente rayos X a utilizar otros procedimientos y técnicas para estudiar a los pacientes (ultrasonido, endoscopios), o sea el paso de la radiología a la imagenología.

Trabajador incansable, de gran espíritu crítico y cuestionador productivo, dado a los enfoques más filosóficos y generales sobre distintos temas que exponía en reuniones y asambleas con libertad y valentía; sufrió también los duros años de la dictadura.

Ya habíamos estampado en algunos de los modernos logros de la institución el recuerdo a varios de nuestros meritorios antecesores, los Dres. Carlos Acosta Duomarco, Héctor Vinelli, Enrique Seguí Gil y Luis A. Páez Giacosa.

PUBLICIDAD

Vivimos una etapa de la historia de la humanidad en la que el presente es todo. El presente, que es más efímero que nunca, se devora todo debido a la velocidad de los cambios y a los llamados avances tecnológicos que deslumbran, enceguecen y pronto quedan superados. Pese a la desvalorización de la historia que se observa en el mundo contemporáneo, producto quizás de ese presente demasiado apurado y competitivo que hace olvidar los fundamentos de las cosas, consideramos válido continuar con Chápper, Roquero y Barreiro ese proceso -que debería seguir – de ir rescatando fragmentos, retazos del pasado de la AMSJ, o sea, como si del trabajo de un arqueólogo se tratara, descubrir las capas de nuestra propia identidad.

La AMSJ no empezó cuando nosotros llegamos. Volver a las fuentes vivifica. Y además, tenemos el deber de ser agradecidos con los que pusieron la piedra fundamental en gestos quizás lejanos y humildes en lo material, pero de enorme significado en lo que hace a forjar un colectivo, una manera de mirar, una sensibilidad que es lo que nos une y nos da sentido.

Temas: AMSJCarlos BarreiroManuel RoqueroRamón ChapperreconocimientoSan José AhoraSanJoséAhorasocios fundadoresultimo momento
CompartirTweetEnviar
Lee también

Niños internados en el sanatorio de la AMSJ recibieron su regalo de Reyes

Lee también

Municipio de CDP informó que no recogerá desechos en bolsas de residuos hospitalarios

OtrasNoticias

Confirman 17 nuevos casos de COVID-19 en San José; hay 192 activos
Coronavirus

Brotes disparan los casos nuevos de COVID-19 en San José: 54 este sábado, y otro fallecido

Mujica dijo que la sanción a los profesores al inicio de las clases “es una maniobra demagógica”
Política

Mujica dijo que la sanción a los profesores al inicio de las clases “es una maniobra demagógica”

#Gastronomía: Brochetas japonesas de pollo sobre cama de vegetales al wok
Gastronomía

#Gastronomía: Brochetas japonesas de pollo sobre cama de vegetales al wok

Horóscopo del día de hoy miércoles 4 de marzo de 2020
Horóscopo

Horóscopo del día de hoy domingo 7 de marzo de 2021

#Viral: El monitor que le muestra a su bebé se prendió solo y quedó horrorizada con la imagen
Viral

#Viral: El monitor que le muestra a su bebé se prendió solo y quedó horrorizada con la imagen

#Curiosidades: Sus suegros la odian y se vistieron de velorio el día de su boda
Curiosidades

#Curiosidades: Sus suegros la odian y se vistieron de velorio el día de su boda

Lee también
Municipio de CDP informó que no recogerá desechos en bolsas de residuos hospitalarios

Municipio de CDP informó que no recogerá desechos en bolsas de residuos hospitalarios

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Betty, la funcionaria sancionada a la que solo le faltaban tres días para jubilarse

Betty, la funcionaria sancionada a la que solo le faltaban tres días para jubilarse

Estas son las fotos por las que se sancionó a 15 docentes del Liceo N° 1

Estas son las fotos por las que se sancionó a 15 docentes del Liceo N° 1

Directora de Secundaria dijo que reintegro de docentes sumariados es “imposible”

Directora de Secundaria dijo que reintegro de docentes sumariados es “imposible”

Encontraron a Sofía Belén Corbo en Playa Pascual; la adolescente está bien

Encontraron a Sofía Belén Corbo en Playa Pascual; la adolescente está bien

Accidente fatal: hombre perdió el dominio de su moto, cayó y murió

Confirman 17 nuevos casos de COVID-19 en San José; hay 192 activos

Brotes disparan los casos nuevos de COVID-19 en San José: 54 este sábado, y otro fallecido

Detectan un nuevo caso de COVID-19 en San José y otros 43 en el resto del país

Uruguay sumó este sábado 1097 casos nuevos de COVID-19 y ocho fallecidos

COVID-19: 1510 personas fueron vacunadas, hasta el miércoles en San José

El departamento cerró la semana con 2005 personas vacunadas contra el COVID-19

Últimas

Accidente fatal: hombre perdió el dominio de su moto, cayó y murió

Confirman 17 nuevos casos de COVID-19 en San José; hay 192 activos

Brotes disparan los casos nuevos de COVID-19 en San José: 54 este sábado, y otro fallecido

Detectan un nuevo caso de COVID-19 en San José y otros 43 en el resto del país

Uruguay sumó este sábado 1097 casos nuevos de COVID-19 y ocho fallecidos

COVID-19: 1510 personas fueron vacunadas, hasta el miércoles en San José

El departamento cerró la semana con 2005 personas vacunadas contra el COVID-19

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.