San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Justicia

Por primera vez, Justicia condenó al MSP y FNR a financiar una cirugía en el exterior

13/01/2021
Por primera vez, Justicia condenó al MSP y FNR a financiar una cirugía en el exterior
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Para un joven de 19 años de edad.

Por primera vez en Uruguay la Justicia condenó al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al Fondo Nacional de Recursos (FNR) a financiar una cirugía en el exterior, informó el abogado y docente de la Universidad de la República (UdelaR) Juan Ceretta.

Se presentó una acción de amparo contra el Estado para financiar la cirugía de un joven de 19 años de edad, llamado Federico, que es portador de una cardiopatía congénita.

El joven fue operado cinco veces, al mes de nacido, a los 2, 3, 5 y 12 años de edad. Mientras era menor de edad, como paciente pediátrico, fue atendido en el Uruguay, en San Pablo y en Buenos Aires. El Fondo Nacional de Recursos costeó los procedimientos, y al decir de la madre del joven también se le financió hasta el alojamiento en una pensión próxima al lugar de internación.

“Todas las cirugías en países vecinos fueron financiadas por el Fondo Nacional de Recursos. Sin embargo actualmente y al haber crecido, las válvulas resultan pequeñas por lo que presenta edemas e insuficiencia cardíaca progresiva, con obstrucción de las prótesis mecánicas aórticas”, señala la resolución judicial.

Por ello se solicitó nuevamente la autorización para la cirugía en el mismo servicio del Hospital Austral ya que es de mayor riesgo que la cirugía anterior, requiere operarse en un centro especializado en cardiopatías congénitas de adultos.

PUBLICIDAD

Los abogados del joven realizaron peticiones administrativas ante el FNR como en las ocasiones anteriores, la que fue rechazada y sin tener respuesta por el MSP. El procedimiento tiene un costo de U$S 44.558,51 y el joven y su familia carecen de medios económicos para solventar la intervención. Su madre se encuentra desempleada desde mayo de 2020 y percibe una pensión alimenticia paterna de $ 7.150, por lo que carece absolutamente de posibilidades de financiar este tratamiento.

La Justicia determinó que se haga lugar al amparo y se condene al MSP y al FNR a financiar en el Hospital Austral de Buenos Aires el procedimiento de reemplazo de las proteínas mecánicas aórticas mitral, en el plazo de 48 horas hábiles. / Montevideo Portal

  • Leé tsmbién: Recuperan vehículo robado en San José luego de persecución y tiroteo en Nuevo París
Temas: cirugíacondenaexteriorFondo Nacional de RecursosjusticiaMinisterio de Salud Públicaprimera vez
CompartirTweetEnviar
Lee también

Legisladores del FA criticaron rebaja del salario real a los funcionarios públicos

Lee también

Masturbación femenina, un camino de autoconocimiento y placer sin techo

OtrasNoticias

Brote de COVID-19 en la Jefatura de Policía de San José; por lo menos 5 casos
Policiales

Ministerio destacó actuación de Jefatura, que permitió esclarecer 8 robos y condenar a sus autores

Gobierno espera vacunar de 600 mil a 700 mil personas por mes contra el COVID-19
Coronavirus

Gobierno espera vacunar de 600 mil a 700 mil personas por mes contra el COVID-19

Tiene 72 años de edad y fue formalizado por “apropiación indebida”
Justicia

Tiene 72 años de edad y fue formalizado por “apropiación indebida”

Nuevo Horizonte destacó efecto positivo de talleres sobre acceso a la Justicia
Sociedad

Nuevo Horizonte destacó efecto positivo de talleres sobre acceso a la Justicia

COTMI: gremio ratificó ante negociador del MTSS que tomará medidas si no hay reintegro
Gremiales

Conflicto en COTMI: Justicia falló a favor de la empresa pero el gremio apeló

Conocé el protocolo sanitario de la Corte Electoral para el día de las Elecciones
Política

MSP pide a quienes vengan del exterior que únicamente rompan la cuarentena para votar

Lee también
Masturbación femenina, un camino de autoconocimiento y placer sin techo

Masturbación femenina, un camino de autoconocimiento y placer sin techo

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Murieron dos mujeres de Ciudad del Plata este miércoles; en duda si fue por COVID-19

Murieron dos mujeres de Ciudad del Plata este miércoles; en duda si fue por COVID-19

La Pasiva cerró definitivamente en San José; empleados en el seguro

La Pasiva cerró definitivamente en San José; empleados en el seguro

Enojo: una familia recibió la última factura de OSE por $97.000

Enojo: una familia recibió la última factura de OSE por $97.000

Velaron a un tío con Covid-19 y se contagiaron: 16 muertos, todos de la misma familia

Velaron a un tío con Covid-19 y se contagiaron: 16 muertos, todos de la misma familia

Récord de muertos por COVID-19 en Uruguay en 24 horas: fueron 17

Récord de muertos por COVID-19 en Uruguay en 24 horas: fueron 17

Detectan 31 nuevos casos de COVID-19 este viernes en San José

Detectan 31 nuevos casos de COVID-19 este viernes en San José

Uruguay cerró acuerdo por vacunas con Pfizer y Sinovac; lo anunció Lacalle Pou

Uruguay cerró acuerdo por vacunas con Pfizer y Sinovac; lo anunció Lacalle Pou

Habilitan cultos religiosos, campings y se amplía el horario de los comercios

Habilitan cultos religiosos, campings y se amplía el horario de los comercios

Últimas

Récord de muertos por COVID-19 en Uruguay en 24 horas: fueron 17

Récord de muertos por COVID-19 en Uruguay en 24 horas: fueron 17

Detectan 31 nuevos casos de COVID-19 este viernes en San José

Detectan 31 nuevos casos de COVID-19 este viernes en San José

Uruguay cerró acuerdo por vacunas con Pfizer y Sinovac; lo anunció Lacalle Pou

Uruguay cerró acuerdo por vacunas con Pfizer y Sinovac; lo anunció Lacalle Pou

Habilitan cultos religiosos, campings y se amplía el horario de los comercios

Habilitan cultos religiosos, campings y se amplía el horario de los comercios

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.