Para Audavi, organización que las nuclea, «la situación es desesperante». El 98% de los trabajadores se encuentra en el seguro de paro.

El sector turístico es de los más afectados por la pandemia de Coronavirus. Fronteras cerradas, turismo interno con protocolo y actividades lúdicas de verano que no pueden realizarse para evitar contagios de Covid 19. La situación es crítica y la actual temporada de verano, atípica. En este contexto, las agencias de viajes también han sentido el impacto.
Según cifras que maneja la Asociación Uruguaya de Agencias de Viajes, el 93% de las agencias están cerradas y el 98% del personal se encuentra en el seguro de paro. Carlos Pera, presidente de Audavi, dijo al programa Otra mañana de radio Oriental que la situación «es desesperante».
«Los uruguayos no utilizan una agencia de viajes para reservar y organizar un viaje dentro del país», aseguró Pera y este es un elemento central que hace que el funcionamiento de las mismas sea prácticamente nulo.
Desde el 13 de marzo del 2020, día en que comenzó la emergencia sanitaria en el país y las restricciones para viajar, las agencias quedaron paralizadas y reprogramando los viajes contratados por los clientes.
Carlos Pera afirmó que el gobierno ha implementado medidas como ser la extensión del seguro de paro pero para sobrevivir se precisa algún tipo de inyección económica ya que hay costos fijos que se mantienen y las ganancias son nulas.
Respecto al turismo de cruceros, el titular de Audavi informó que ya se venden pasajes para el verano 2021-2022.