San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

OSE aguarda para este miércoles informe sobre nivel del arsénico en agua de Kiyú

15/02/2021
Denuncian que en balneario Kiyú la gente está tomando «agua con arsénico»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La edila Gabriela Muñoz dijo que hay más de lo permitido.

Por ello, y con el fin de abordar el asunto, la edila –perteneciente al Frente Amplio- anunció la presentación de una moción urgente en la sesión de la Junta Departamental del próximo 22 de febrero.

Consultado por San José Ahora, Guillermo Datti, secretario del directorio y asesor del presidente de OSE, admitió la posibilidad de que pueda existir alguna irregularidad y señaló que el ente ya puso en marcha los análisis de rigor para determinar si existe alguna situación sobre la cual sea necesario intervenir.

Al respecto, el funcionario comentó que los resultados son esperados para el próximo miércoles. «Lo más importante para nosotros es darle tranquilidad a la gente. Eso es lo primordial y lo que está ante todo», subrayó.

Datti dijo, además, que en ocasión de visitar San José el directorio de OSE hace unos 20 días atrás, las autoridades del organismo tuvieron la posibilidad de recibir directamente de la edila el planteo. «Por eso, de forma inmediata fue dispusimos los análisis que corresponden para estos casos», reiteró.

PUBLICIDAD

Para el asesor, la edila podría haberse «confundido» ya que recientemente la Organización Mundial de la Salud dispuso que puedan existir 10 miligramos de arsénico por litro de agua y no 20, como ocurría hasta diciembre.

Muñoz aseguró que en Kiyú está por encima de los 20. «Como sea, y para despejar cualquier duda que exista, reitero, es que igualmente estamos haciendo estos análisis y esperamos que el miércoles podamos tener los resultados», enfatizó.

La edila había manifestado que si bien una salida rápida podía ser la instalación de una Unidad Potabilizadora de Agua (UPA), la solución definitiva llegaría con la construcción de la toma de agua de Arazatí. Y señaló que el directorio del organismo tiene hasta el miércoles 17 para definir si lleva adelante o no la inversión, estimada en 400 millones de dólares.

A título personal, Datti criticó a los gobiernos del Frente Amplio por no haber promovido esa obra. «Tuvieron momentos de mucha bonanza, en los que pudieron haber hecho esta obra sin ningún problema. Sin embargo, ahora parece que todo el mundo le cae a este directorio, que hace menos de un año que están en funciones. Yo les puedo asegurar que, con la orden del presidente, vamos a trabajar para lograr la mejor calidad para el agua que le proporcionamos a la población«, sentenció.

Puntualmente, y con respecto a la fecha del 17, el funcionario aseguró que «tenemos unos días más».

  • Leé también: Denuncian que en balneario Kiyú la gente está tomando “agua con arsénico”
Temas: aguaanálisisarsénicoGabriela MuñozGuillermo DattikiyúOSEportada
CompartirTweetEnviar
Lee también

El miércoles 17 aumenta al 100% el aforo de las líneas de ómnibus de corta distancia

Lee también

Abogado asegura que policías podrían haber usado su arma para defenderse

OtrasNoticias

En dos semanas se saturarán las camas de CTI por el aumento de casos de COVID-19
Coronavirus

Ocupación de CTI bajó en todas las zonas, menos en la Metropolitana, que integra San José

COVID-19: jueves con 13 casos nuevos en San José; los activos bajaron a 235
Coronavirus

COVID-19: solo 25 casos nuevos en el departamento de San José este sábado

Cierre de jornada con otro fallecido por COVID-19 en San José; tercero del miércoles
Coronavirus

Dos nuevos fallecidos con COVID-19: cantidad de decesos se eleva a 48 en San José

Murieron 62 personas por COVID-19 y se detectaron 3077 casos nuevos este viernes
Coronavirus

Murieron 62 personas por COVID-19 y se detectaron 3077 casos nuevos este viernes

Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María
Policiales

Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María

Vivienda

Predio de OSE para viviendas de inundados pasaría a la ISJ «en un par de meses»

Lee también
Abogado asegura que policías podrían haber usado su arma para defenderse

Abogado asegura que policías podrían haber usado su arma para defenderse

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María

Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María

«Cuando los delincuentes tiraron, el policía empezó a disparar para todos lados»

«Cuando los delincuentes tiraron, el policía empezó a disparar para todos lados»

A dos años de su crimen, el caso Micaela Onrrubio podría tener un giro, y reabrirse

Viral: tomaban vino alrededor de una fogata y vieron al diablo entre las llamas

Viral: tomaban vino alrededor de una fogata y vieron al diablo entre las llamas

What Is the Definition of an Entrepreneur Lifestyle?

En dos semanas se saturarán las camas de CTI por el aumento de casos de COVID-19

Ocupación de CTI bajó en todas las zonas, menos en la Metropolitana, que integra San José

Vuelve a mejorar: el Índice de Harvard de San José cayó otros diez puntos

Con cuatro franjas de población sigue este lunes la vacunación en San José

San José cerró la semana con casi 39 mil vacunados contra el COVID-19

Cantidad de reclusos con COVID sigue bajando; 92,5% de los habilitados se vacunó

A partir del martes se vacunará a quienes hayan sido sometidos a cirugías cardíacas

Últimas

En dos semanas se saturarán las camas de CTI por el aumento de casos de COVID-19

Ocupación de CTI bajó en todas las zonas, menos en la Metropolitana, que integra San José

Vuelve a mejorar: el Índice de Harvard de San José cayó otros diez puntos

Con cuatro franjas de población sigue este lunes la vacunación en San José

San José cerró la semana con casi 39 mil vacunados contra el COVID-19

Cantidad de reclusos con COVID sigue bajando; 92,5% de los habilitados se vacunó

A partir del martes se vacunará a quienes hayan sido sometidos a cirugías cardíacas

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.