San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

El lunes, comienza la vacunación del personal educativo, militares, policías y bomberos

22/02/2021
El lunes, comienza la vacunación del personal educativo, militares, policías y bomberos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Estas primeras vacunaciones se harán con Sinovac.

A partir de marzo llegarán las dosis de Pfizer, con las que se vacunará en primera instancia al personal de la salud, anunció el presidente Lacalle.

El presidente de la república, Luis Lacalle Pou, anunció este lunes en conferencia de prensa que entre la noche del próximo jueves y la madrugada del viernes llegarán a Uruguay las primeras 192.000 dosis de la vacuna Sinovac, con la que se inoculará en primera instancia al personal educativo, a los militares, policías y bomberos en actividad.

A partir de marzo comenzarán a arribar las dosis de Pfizer, con las que se vacunará al personal de la salud.

Lacalle dijo que en la fecha señalada llegará un embarque de 192.000 dosis de la vacuna Sinovac “que va a ser complementada a partir del 15 de marzo con 1.558.000 dosis” de la misma vacuna. Además, “a partir de la semana del 8 de marzo hasta la semana del 26 de abril vamos a recibir en el entorno de 460.000 dosis de la vacuna de Pfizer”, añadió.

Lacalle recordó que el comité que asesora al gobierno en temas de vacunación sugirió, en base a “criterios técnicos y científicos”, que “en primera instancia, con la vacuna de Sinovac, se va a vacunar al personal de la educación, a los policías en actividad, bomberos en actividad y militares en actividad, a los trabajadores del Inau y (posteriormente) a todos aquellos menores de 60 años”.

“Cuando llegue la vacuna de Pfizer en marzo se va a proceder primariamente a vacunar a todo el personal de la salud”, continuó.

Consultado sobre el anuncio de que los primeros en vacunarse serán los trabajadores de la educación, los policías, militares y bomberos, Lacalle reafirmó que “es una decisión técnica, no política”.

“Por la propia tarea del personal de la salud, de exposición a la enfermedad, se decidió vacunar con la del laboratorio Pfizer”, dijo el presidente en referencia a que esas dosis tienen mayor efectividad que las producidas por el laboratorio chino.

El mandatario explicó que estuvo arriba de la mesa la posibilidad de vacunar con Sinovac al personal de la salud, pero dado que estas dosis llegarán en las próximas semanas, mantuvo la decisión de inocular con la más efectiva (que es la Pfizer) al personal de la salud.

PUBLICIDAD

“Si el lapso de las llegadas (de las vacunas) era extendido, íbamos a proceder a vacunar al personal de la salud con Sinovac. Como la distancia entre la llegada de una y otra no excede los 10 días, se entendió que era bueno esperar la llegada de Pfizer para vacunar al personal de la salud”, señaló.

Lacalle recordó que “la vacuna no es obligatoria”. Además, aseguró que los vacunadores se darán las inyecciones este fin de semana para comenzar el lunes con la inoculación del personal educativo. / Montevideo Portal

  • Leé también: Esperan que primeras dosis de la vacuna china ‘Sinovac’ arriben el jueves a la noche
Temas: coronavirusCOVID-19lacalle pouportadaultimo momentovacunas
CompartirTweetEnviar
Lee también

Inicio de semana con 14 casos de COVID-19 en el departamento de San José

Lee también

Esperan que primeras dosis de la vacuna china ‘Sinovac’ arriben el jueves a la noche

OtrasNoticias

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay
Coronavirus

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”
Coronavirus

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Hay 18 casos confirmados de COVID-19 en el Municipio de Libertad hasta el momento
Coronavirus

COVID-19: décimo fallecimiento en el departamento de San José

Detectan 32 nuevos casos de COVID-19 en San José este miércoles; los activos son 250
Coronavirus

Detectan 32 nuevos casos de COVID-19 en San José este miércoles; los activos son 250

A partir del viernes 26 se habilita la inscripción para recibir vacuna contra la COVID
Coronavirus

A partir del viernes 26 se habilita la inscripción para recibir vacuna contra la COVID

Murió una mujer de San José por COVID-19; tenía 79 años de edad
Coronavirus

Murió una mujer de San José por COVID-19; tenía 79 años de edad

Lee también
Esperan que primeras dosis de la vacuna china ‘Sinovac’ arriben el jueves a la noche

Esperan que primeras dosis de la vacuna china 'Sinovac' arriben el jueves a la noche

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas

Choque frontal esta noche en ruta 3: hay atrapados y varios lesionados

Javier Sciuto sobre Covid-19: “Es una clarísima pandemia de tests falso positivo”

Javier Sciuto sobre Covid-19: “Es una clarísima pandemia de tests falso positivo”

Choque frontal en la Ruta 3 deja, como consecuencia, 3 personas lesionadas

Choque frontal en la Ruta 3 deja, como consecuencia, 3 personas lesionadas

Tras choque frontal familiares de heridos reclamaron un protocolo de emergencia

Tras choque frontal familiares de heridos reclamaron un protocolo de emergencia

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Hay 18 casos confirmados de COVID-19 en el Municipio de Libertad hasta el momento

COVID-19: décimo fallecimiento en el departamento de San José

Últimas

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Hay 18 casos confirmados de COVID-19 en el Municipio de Libertad hasta el momento

COVID-19: décimo fallecimiento en el departamento de San José

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.