San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Higiene

Gatos sin ojos, sin cola y con grandes zoonosis, fueron rescatados del Mercado Modelo

23/02/2021
Gatos sin ojos, sin cola y con grandes zoonosis, fueron rescatados del Mercado Modelo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Son unos 80 felinos que hacían control de plagas en el lugar, sin condiciones de higiene apropiadas ni para ellos ni para los alimentos.

Irene Hernández, integrante de la Agrupación para la Protección y Cuidado de Animales (APCA), única ONG dedicada específicamente al trabajo con gatos dialogó con el programa Al Pan Pan de Radio Sarandí.

Allí informó que el trabajo para el retiro de las decenas de gatos que hacían el control de plagas en el Mercado Modelo comenzó en octubre de 2020, con recorridas por el lugar y conversaciones con los dueños de los locales.

Muchos de los comerciantes no solo rechazaron la iniciativa, sino que en varios casos amenazaron a los integrantes de APCA para que no retiraran a los animales, que pensaban llevar a la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM).

Esta situación se da hace muchos años, ante la vista de las autoridades, dijo Hernández.

“No se quiere reconocer que hay una gran negligencia. Es un lugar donde se venden alimentos e incluso había rotiserías allí. A muchos animales los rescatamos mientras dormían arriba de los cajones de verduras“, contó Hernández.

PUBLICIDAD

“Nos encontramos animales en condiciones paupérrimas. Por ejemplo, gatos sin ojos, sin cola, con grandes zoonosis y cargas parasitarias que marcan una doble negligencia: estos animales estaban en contacto con la gente y con la comida“, agregó la integrante de APCA.

Consultada sobre la opinión de las autoridades, Hernández dijo que la respuesta fue: “esto siempre pasó, siempre fue así y la idea es que no vuelva a pasar“.

Sin embargo, aseguró, hay varios permisarios que están prontos para llevar los gatos a la UAM. / Fuente: Radio Sarandí

  • Leé también: Se inundó la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) y “llovieron” las críticas

Temas: gatos
CompartirTweetEnviar
Lee también

Martes cálido, con cielo claro; la temperatura máxima, alcanzará los 29 grados

Lee también

Andrade: “Hay 12 o 13 núcleos de la LUC sobre los que es bueno que el pueblo decida”

OtrasNoticias

Sociedad

Dos jornadas de castración de mascotas

Sociedad

Preocupación en barrio de AFE por envenenamientos

Lee también
Andrade: “Hay 12 o 13 núcleos de la LUC sobre los que es bueno que el pueblo decida”

Andrade: “Hay 12 o 13 núcleos de la LUC sobre los que es bueno que el pueblo decida”

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas

Choque frontal esta noche en ruta 3: hay atrapados y varios lesionados

Javier Sciuto sobre Covid-19: “Es una clarísima pandemia de tests falso positivo”

Javier Sciuto sobre Covid-19: “Es una clarísima pandemia de tests falso positivo”

Choque frontal en la Ruta 3 deja, como consecuencia, 3 personas lesionadas

Choque frontal en la Ruta 3 deja, como consecuencia, 3 personas lesionadas

Tras choque frontal familiares de heridos reclamaron un protocolo de emergencia

Tras choque frontal familiares de heridos reclamaron un protocolo de emergencia

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Hay 18 casos confirmados de COVID-19 en el Municipio de Libertad hasta el momento

COVID-19: décimo fallecimiento en el departamento de San José

Últimas

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Tres muertos por COVID-19 y 904 casos nuevos este miércoles en Uruguay

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Atilio: fallecidos de las ultimas 48 horas “nos tienen que servir para reflexionar”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Salinas sobre la llegada de la vacuna rusa: “si no está es porque algo falta”

Hay 18 casos confirmados de COVID-19 en el Municipio de Libertad hasta el momento

COVID-19: décimo fallecimiento en el departamento de San José

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.