San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Familias de personas autistas realizaron encendido reclamo de políticas inclusivas

30/03/2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Denunciaron “discriminación y estigmatización”.

A pocas horas de conmemorarse el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, este 2 de abril, la Asociación Maragata de Padres de Autistas (AMPAU) difundió la plataforma para este año de la Federación Autismo Uruguay.

En el documento –al que se puede acceder haciendo click aquí– la organización remarca que la pandemia en curso ha hecho «más visibles las desigualdades» entre las personas con autismo y el resto de la sociedad, y remarca la falta de políticas de Estado que atiendan su situación.

Señala, al respecto, que a pesar de haberse solicitado «hace años un censo a nivel nacional, aún seguimos sin saber cuántas personas con autismo hay en el Uruguay».

Remarca que no se trata de una «demanda caprichosa» sino que «son indispensables para establecer políticas públicas que garanticen derechos e igualdad de oportunidades».

PUBLICIDAD

«¿Hasta cuándo deberemos seguir luchando por una verdadera Educación Inclusiva en donde nuestros hijos con autismo desarrollen sus capacidades y superen sus debilidades?», «Hasta cuándo tendremos que esperar que la figura del acompañante pedagógico sea un derecho de todos y no de quienes puedan pagar?», «¿Hasta cuándo jóvenes y adultos con autismo seguirán agotando su oferta formativa, recreativa y cultural a llegar a su adolescencia?» son algunas de las preguntas que realiza públicamente la Federación.

En la misma línea, también reclama «apoyos necesarios para continuar su formación en igualdad de oportunidades para desarrollarse laboralmente y ser lo más autónomos posibles», «que los asistentes personales reciban una formación adecuada para asistir a personas con autismo» y «atención de calidad en el sistema de salud al que pertenezcan» con «profesionales especializados flexibles y empáticos».

«Las familias no resistimos más esperas. Nos sentimos agotados y desamparados ante la discriminación y estigmatización que sufren nuestros familiares, etiquetados por un diagnóstico que pasar a ser una barrera ante su inclusión y sus derechos«, afirmó la Federación.

En ese sentido, reclamó «políticas inclusivas que apuesten a vencer barreras actitudinales», «que se garanticen sus derechos y se promueva su independencia y autonomía» y la aplicación, en forma «inmediata» de «políticas públicas de carácter nacional que contemplen los derechos establecidos en la ley, para por fin poder cambiar el ‘hasta cuándo’ por el ‘ahora'».

  • Leé también: Tras casos de este lunes, el departamento de San José quedó muy cerca bajar al nivel naranja
Temas: 2 de abril2021ampauDía Mundial del AutismoFederación Autismo Uruguayplataformapolíticas inclusivasreclamo
CompartirTweetEnviar
Lee también

Urreta no descarta que FA eleve documento a la Intendencia con ideas para fomentar empleo

Lee también

Atilio dijo que unidad respiratoria del hospital será clave para bajar la mortalidad

OtrasNoticias

Más policías para San José: este año se crearán 45 nuevos puestos
Seguridad

Datos del Ministerio del Interior: homicidios cayeron 41 por ciento en el mes de marzo

Sociedad

Preocupa a familias de autistas recortes que los dejan sin tener acompañante terapéutico

Falleció un hombre de 82 años por COVID-19; hay 23 casos nuevos
Coronavirus

Uruguay sumó 1530 casos de COVID-19 este domingo, y otros 14 muertos

Catorce muertos por COVID-19 este lunes en Uruguay y 412 casos nuevos
Coronavirus

Récord en todo: 2044 casos nuevos de COVID-19 en todo el país, y 26 fallecidos

Cierre de semana con 16 casos nuevos de COVID-19 en San José; hay 218 activos
Coronavirus

Día récord: 105 casos nuevos de COVID-19 este sábado en San José

Murieron otras 16 personas este domingo por Covid-19; hay 1625 casos nuevos
Coronavirus

Murieron otras 16 personas este domingo por Covid-19; hay 1625 casos nuevos

Lee también
Atilio dijo que unidad respiratoria del hospital será clave para bajar la mortalidad

Atilio dijo que unidad respiratoria del hospital será clave para bajar la mortalidad

PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
';
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María

Mueren dos personas en siniestros registrados en Puntas de Valdez y Villa María

«Cuando los delincuentes tiraron, el policía empezó a disparar para todos lados»

«Cuando los delincuentes tiraron, el policía empezó a disparar para todos lados»

A dos años de su crimen, el caso Micaela Onrrubio podría tener un giro, y reabrirse

Viral: tomaban vino alrededor de una fogata y vieron al diablo entre las llamas

Viral: tomaban vino alrededor de una fogata y vieron al diablo entre las llamas

What Is the Definition of an Entrepreneur Lifestyle?

Gastronomía: buseca criolla uruguaya

Gastronomía: buseca criolla uruguaya

El horóscopo de hoy: jueves, 1 de abril de 2021

El horóscopo de hoy: domingo, 18 de abril de 2021

Curiosidades: qué es el ruido negro y cómo afecta a nuestro cuerpo

Curiosidades: qué es el ruido negro y cómo afecta a nuestro cuerpo

Viral: adiviná cuántos rostros hay en la imagen (seguro te falta uno)

Viral: adiviná cuántos rostros hay en la imagen (seguro te falta uno)

Últimas

Gastronomía: buseca criolla uruguaya

Gastronomía: buseca criolla uruguaya

El horóscopo de hoy: jueves, 1 de abril de 2021

El horóscopo de hoy: domingo, 18 de abril de 2021

Curiosidades: qué es el ruido negro y cómo afecta a nuestro cuerpo

Curiosidades: qué es el ruido negro y cómo afecta a nuestro cuerpo

Viral: adiviná cuántos rostros hay en la imagen (seguro te falta uno)

Viral: adiviná cuántos rostros hay en la imagen (seguro te falta uno)

PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • Radio
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
  • Radio
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.