San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ventas del Día del Niño en San José aumentaron 10,2% en términos reales

24/08/2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así se deprende del relevamiento realizado por el Centro Comercial e Industrial de San José.

Metodología

Para esto, la institución envió una encuesta a sus socios pertenecientes a los siguientes rubros:

-Jugueterías y papelerías.

-Indumentaria, vestimenta y calzado.

-Informática, electrónica y electrodomésticos.

Se compararon las ventas en la semana previa al 15 de julio del 2021, respecto a las ventas en la semana previa al 16 de julio de 2020 (Día del Niño del año anterior). Además se realiza una ponderación por tamaño de empresa (personal ocupado), para poder considerar la proporción del mercado que representa cada empresa.

Ventas Día del Niño en San José.

Con una muestra de 16 comercios de los rubros mencionados, representando todos ellos un total de 71 personas ocupadas, los resultados indican que las ventas en esta fecha comercial aumentaron 10,2% respecto al año anterior en términos reales (sin tener en cuenta la inflación).

A diferencia del Día del Padre del mes pasado, los comerciantes indican que en este Día del Niño el consumidor decidió gastar más, comprando regalos de un importe económico un poco mayor a los elegidos en la pasada fecha comercial.

Este repunte en el consumo probablemente esté asociado al avance de la vacunación y sus efectos positivos sobre la situación sanitaria del departamento en las últimas semanas.

A pesar de lo anterior, el comportamiento no fue igual en todos los sectores, en general los rubros de electrónica y jugueterías presentaron un mejor desempeño que el rubro vestimenta y calzado infantil, que en esta oportunidad no logró superar los niveles de venta respecto al año anterior.

Productos más demandados

Las empresas del rubro informática, electrónica y electrodomésticos indicaron que se destacaron las ventas de bicicletas, celulares y artículos relacionados a juegos digitales (accesorios para gamers). Por su parte, en jugueterías y papelerías se destacaron las ventas de juegos didácticos y de motricidad.

Expectativas empresariales para esta fecha

Ante la pregunta “¿Se ha logrado cumplir con las expectativas que se mantenían previamente en términos de ventas para esta fecha?” el 40% de los encuestados respondieron que “si”, es decir, las ventas realizadas estaban dentro de sus expectativas, otro 40% respondió que “no”, las ventas realizadas no alcanzaron sus expectativas, y un 20% respondió que las ventas estuvieron muy por debajo de sus expectativas previas. A nivel de rubros, la mayor cantidad de respuestas positivas se registró entre las jugueterías, mientras que aquellas empresas que no lograron cumplir sus expectativas previas pertenecen a los restantes rubros relevados.

Estos resultados en términos de expectativas van en línea con lo constatado en la última edición del Observatorio Económico de San José, donde las perspectivas de normalización de los comerciantes maragatos se vieron afectadas debido a la extensión de la pandemia en el tiempo. De hecho, el 34% indicó que lograrán recuperar los niveles de facturación pre COVID-19 recién a mediados de 2022, 16% a fines de 2022, e incluso, 19% espera dicho repunte recién para la primera mitad de 2023.

  • Leé también: Ventas de último Día del Padre caen 4,9% en San José, respecto al año pasado, según el CCI
Lee también

El dólar volvió a caer y se aleja de los $ 43; también se debilitó en Brasil

Lee también

Uruguay alcanzó el 70% de la población con ambas dosis anticovid

Noticias relacionadas

Ajuste de 7 pesos en las naftas y de 10,75 pesos en el gasoil 50S según informe de Ursea

Ministro de Industria confirmó que tendrán aumento los precios de los combustibles

El titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, confirmó que habrá un aumento en el precio de...

Gobierno da marcha atrás y mantiene descuento en las estaciones de la frontera con Argentina

URSEA proyecta incrementos de $ 3,15 para la nafta y $ 3,40 para el gasoil en octubre

La proyección a surtidor del Precio de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles que se realiza todos los meses...

Se realizó esta tarde en la ISJ el lanzamiento de la Fiesta Quesera de Ecilda Paullier

Ex planta de Schrëiber Foods reabrirá en el 2024 para producir suero para consumo humano

Tras haber sido cerrada en 2015, la explanta industrial de la empresa láctea Schreiber Foods, ubicada en Ecilda Paullier, reabriría...

Presentaron parque industrial de Raigón

Ofrecerán a empresarios de Argentina el proyecto del parque industrial de Raigón

Empresarios argentinos visitarán el departamento esta semana con el objetivo de explorar posibilidades de inversión, según lo informado a San...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las más leídas

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Piden a la Intendencia realizar un aporte económico mensual al historiador Daniel Ramela

Jornaleros de CDP no descartan acampar en la Plaza ’33’; pedirán audiencia a Bentaberri

Programa Oportunidad Laboral: resultado del sorteo del departamento de San José

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}