San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

En Uruguay se desperdician 2,7 millones de kilos de alimentos por día

21/10/2021
En Uruguay se desperdician 2,7 millones de kilos de alimentos por día

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Hay 250.000 personas en situación de «inseguridad alimentaria».

En un conversatorio realizado en la Universidad Católica se reveló que en Uruguay se desperdician 2,7 millones de kilos de alimentos por día, de los cuales solo se rescata el 1%, informó Subrayado.

De los resultados de este encuentro el semanario Búsque realiza este jueves un resumen.

PUBLICIDAD

El director de la red de Alimentos Compartidos (Redalco) Yamandú Plada dijo que en Uruguay hay unas 250.000 personas en situación de «inseguridad alimentaria».

Plada citó un estudio de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en el que se sostiene que hoy se desperdician en el país 125 millones de frutas y verduras al año.

PUBLICIDAD

La cifra se incrementó a partir de la pandemia, agregó. Antes la recolección era de entre 20.000 y 60.000 kilos mensuales, en tanto actualmente es de 130.000.

El experto señaló que hay que tener en cuenta también todo lo que se desperdicia al desechar alimentos: recursos hídricos, uso de la tierra, energía y mano de obra.

Redalco se dedica a recuperar frutas de verduras descartadas por la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) y el producto se ese trabajo se distribuye en organizaciones sociales. Según datos propios, 350 instituciones se benefician de la tarea que llega a unas 40.000 personas.

Durante el encuentro en la UCU también organizaciones como el Banco de Alimentos del Uruguay, que trabaja para unas 150 organizaciones sociales con un alcance de 40.000 personas.

Dolores Battro, directora de la institución, dijo que hasta setiembre de 2021 llevan entregados 242.000 kilos de alimentos.

La institución Plato Lleno es otra de las que interviene para evitar que la comida termine en la basura. Su titular, Adriana Cristante, dijo que aun los esfuerzos son insuficientes.

Ellos logran recuperar mensualmente unos 12.000 kilos mensuales.

De los 2.7 millones de kilos que se desperdician por día, las tres organizaciones logran recuperar 6.000 kilos. «Es una parte ínfima», dijo Cristante.

La situación ha derivado en que las legisladores Carmen Asiaín (Partido Nacional) y Carmen Sanguinetti (Partido Colorado) trabajen en un proyecto de ley sobre donación de alimentos que se encuentra en el Parlamento.

La iniciativa original fue presentada en 2016 por el entonces diputado Adrián Peña, hoy ministro de Medio Ambiente.

Los operadores que participen en la donación puedan descontar un porcentaje del Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE). / Fuente: Subrayado

  • Leé también: Tirarán toneladas de boniatos y zapallos debido a un exceso de producción
Temas: actualidadactualidad san joséactualidad UruguayAhora San Joséalimentacióndiario San Josénoticiasnoticias san joséNoticias Uruguayportal San JoséSan José Ahora
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Liga Mayor: cierre de la tercera fecha con victorias de Río Negro, Central y Campana

Lee también

Suspendidas las Copas de OFI por los disturbios registrados en varios partidos

OtrasNoticias

Consulta el horóscopo de hoy: jueves, 1 de diciembre de 2022
Horóscopo

Consulta el horóscopo de hoy: viernes 31 de marzo de 2023

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte
Gobierno

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Investigan millonaria estafa contra el BPS; involucra al menos a tres organizaciones
Economía

¿Cómo saber si tenés algo para cobrar en BPS con la cédula? Te lo decimos

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne
Economía

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Habilitarán refugios y hogares transitorios para animales; lo decretó Presidencia
Sociedad

Habilitarán refugios y hogares transitorios para animales; lo decretó Presidencia

Trabajadora de residencial le quitó la tarjeta de débito a una anciana y le robó casi US$ 12.000
Policiales

Trabajadora de residencial le quitó la tarjeta de débito a una anciana y le robó casi US$ 12.000

Lee también
Copa de Clubes: Universal-Río Negro se «roba» las miradas del domingo

Suspendidas las Copas de OFI por los disturbios registrados en varios partidos

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Advierten por “lluvias intensas y tormentas fuertes”; granizo y vientos importantes

Advierten por “lluvias intensas y tormentas fuertes”; granizo y vientos importantes

Pedirán al Ministerio del Interior que instale las 120 cámaras que había prometido para  CDP

Jefatura de San José alertó a los comerciantes ante la llegada de ‘la estafa del posnet offline’

Dos hombres a la cárcel por riña e intento de homicidio por gresca en Betancur y Colón

Murió una joven de 20 años en un siniestro fatal ocurrido en San José de Mayo este domingo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

Consulta el horóscopo de hoy: jueves, 1 de diciembre de 2022

Consulta el horóscopo de hoy: viernes 31 de marzo de 2023

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Investigan millonaria estafa contra el BPS; involucra al menos a tres organizaciones

¿Cómo saber si tenés algo para cobrar en BPS con la cédula? Te lo decimos

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Últimas

Consulta el horóscopo de hoy: jueves, 1 de diciembre de 2022

Consulta el horóscopo de hoy: viernes 31 de marzo de 2023

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Investigan millonaria estafa contra el BPS; involucra al menos a tres organizaciones

¿Cómo saber si tenés algo para cobrar en BPS con la cédula? Te lo decimos

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}