San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Gobierno

El 50% de los uruguayos aprueba la gestión de Lacalle Pou, según Equipos Consultores

23/12/2021
El 50% de los uruguayos aprueba la gestión de Lacalle Pou, según Equipos Consultores

Lacalle Pou

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Las opiniones favorables marcan un incremento de dos puntos respecto a noviembre. 

La mitad de la población uruguaya aprueba la gestión del presidente Luis Lacalle Pou, según la última encuesta de Equipos Consultores. El 21% de los consultados ni la aprueba ni la desaprueba, mientras que un 28% la desaprueba, de acuerdo a los datos divulgados este miércoles por Ignacio Zuasnabar en Subrayado.

Si se comparan los datos de diciembre con los del mes anterior, las opiniones favorables sobre la administración Lacalle Pou marcan un incremento de dos puntos porcentuales (de 48% a 50%); entre quienes tienen un juicio neutro pasó de 20% a 21%; y la desaprobación se mantiene estable.

Lacalle Pou registra porcentajes inéditos en el comparativo histórico de los dos primeros años de gestión de todos los presidentes desde 1991. El promedio de evaluación del actual mandatario es de 53%, mientras que Vázquez registraba 35% en 2016 y 47% en 2006, igual porcentaje que Mujica en 2011. Mientras que, Batlle alcanzaba el 30% en 2001, Sanguinetti 24% en 1996 y Lacalle Herrera 16% en 1991.

Si se tiene en cuenta los porcentajes de aprobación y desaprobación, Lacalle Pou registra un saldo positivo de 26%, Vázquez tenía -1% (35% de aprobación y 36% de desaprobación) en 2016, Mujica un saldo positivo de 21%, Vázquez 25% en 2006, Batlle -9% (30% de aprobación y 39% de desaprobación), Sanguinetti -23% (24% de aprobación y 47% de desaprobación) y Lacalle Herrera -40% (16% de aprobación y 56% de desaprobación) al segundo año de su mandato.

APOYO SEGÚN LA IDEOLOGÍA, UBICACIÓN GEOGRÁFICA, EDAD Y NIVEL SOCIOECONÓMICO

En cuanto a la autoidentificación ideológica de los consultados, el 77% de las personas de derecha y centro derecha aprueba la gestión de Lacalle Pou, mientras que el 6% la desaprueba. Entre las de centro, 52% la aprueba y 23% la desaprueba. Los porcentajes se invierten cuando los consultados son de izquierda y centro izquierda, donde el 18% la aprueba y el 58% la desaprueba.

PUBLICIDAD

La gestión de Lacalle Pou recoge una mayor aprobación en el interior (54%, frente al 23% de desaprobación) y una mayor desaprobación en Montevideo (36%, frente al 44% de aprobación).

Las personas de 65 años y más son quienes más aprueban la gestión del mandatario con un 64% de juicios positivos; solo el 19% la desaprueba. La menor aprobación se da en la franja etaria de 18 a 29 años con un 42%. Los votantes más jóvenes son quienes tienen mayoría de juicios neutros, donde el 35% ni aprueba ni desaprueba, y uno de los porcentajes más bajos de desaprobación, con 23%. La mayor desaprobación se da entre las personas de 50 a 64 años.

Si se considera el nivel socioeconómico, los estratos medio bajo, medio y alto y medio alto registran porcentajes de aprobación que oscilan entre 56 y 58%, y de 23% a 27% de desaprobación. En el nivel bajo, es menor la aprobación y mayor la desaprobación, con un 35% en ambos casos.

Cuando se pregunta a los uruguayos que aprueban la gestión del presidente cuáles son las razones para sostener su juicio, las referencias a la “pandemia” aparecen con un lugar destacado, y esto ha sido una constante a lo largo de todo el período de gobierno.

Como han mostrado otros estudios de Equipos Consultores, la gestión que el gobierno hizo de la pandemia ha tenido una valoración muy alta por parte de la población, incluso en los peores momentos desde el punto de vista sanitario.

En cambio, quienes desaprueban la gestión lo hacen por razones más diversas. La palabra “política” aparece muy grande, a veces asociada a la “política económica”, a veces a lo “social”, y a veces a la idea de que el presidente “hace política”.

Por tanto, el principal atributo positivo del gobierno está asociado al manejo pandémico, y los principales fundamentos de las críticas tienen que ver con la economía, lo social, y algunos aspectos de la dinámica política propiamente dichos, concluye Equipos.

FICHA TÉCNICA

Los datos provienen de la última encuesta regular de Equipos Consultores, realizada con las siguientes características:

PUBLICIDAD

• Fecha de realización: 14 al 19 de diciembre.

• Método: encuesta a través de telefonía celular.

• Universo: personas de 18 años y más en todo el territorio nacional (urbano y rural).

• Selección: probabilística mediante RDD, con cuotas de sexo y edad en la selección final.

• Tamaño muestral: 487 casos efectivos.

• Margen de error máximo: 4,4% dentro de un intervalo de confianza del 95%.

• Ajustes muestrales: por región, nivel educativo, sexo, edad, voto anterior y condición de ocupación de los encuestados.

• La encuesta regular de Equipos Consultores es financiada por múltiples clientes: partidos políticos, medios de comunicación, organizaciones sociales y organismos internacionales, entre otros. / Fuente: Subrayado / Foto: EFE/ Raúl Martínez

  • Leé también: Encuesta Equipos: 46% a favor de mantener la LUC y 33% por derogarla
Temas: encuestaEquipo ConsultoresPresidentePresidente Uruguay
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Lacalle y la LUC: “Que el que quiera protestar esté a un costado y proteste con pancartas”

Lee también

Representante de pasivos en BPS reclama aumento de jubilaciones por encima del 6%

OtrasNoticias

Lacalle habló por primera vez sobre su separación: “Loli es una excelente mujer”
Sociedad

Lacalle habló por primera vez sobre su separación: “Loli es una excelente mujer”

ANTEL evaluaría acuerdos para que la sala de videoconferencias vuelva a tener actividad
Sociedad

ANTEL evaluaría acuerdos para que la sala de videoconferencias vuelva a tener actividad

Falta de personal en Jefatura es una «pesada herencia» de Frente Amplio, afirmó Heber
Seguridad

Heber tiene saldo de confianza de -19% según encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana

Lacalle Pou y Lorena Ponce de León resolvieron separarse
Sociedad

Lacalle Pou y Lorena Ponce de León resolvieron separarse

Lacalle Pou: ¿Cuánta gente (de Montevideo) va a San José a laburar?
Gobierno

Lacalle Pou saludó vía Twitter a los trabajadores, y dio prioridad a la creación de empleo

Para Olesker, Lema mantendrá “todo lo malo” de la gestión de Bartol en el Mides
Gobierno

Los aumentos tienen que estar “por encima del 10%”, dijo el senador Olesker (FA)

Lee también
Aumento de $250 es «más que insuficiente», dijo el representante de los pasivos

Representante de pasivos en BPS reclama aumento de jubilaciones por encima del 6%

#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
Creditel Creditel Creditel
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Operativo sorpresa deja sin efecto carreras de galgos en un predio de Camino a Paso del Rey

Operativo sorpresa deja sin efecto carreras de galgos en un predio de Camino a Paso del Rey

Develan una rareza sobre los nidos de los horneros

Develan una rareza sobre los nidos de los horneros

Policía detuvo a una reconocida modelo uruguaya en operativo antidrogas; tiene 29 años

Policía detuvo a una reconocida modelo uruguaya en operativo antidrogas; tiene 29 años

Cinco galgos son rescatados tras operativo sorpresa en carrera del Camino a Paso del Rey

Cinco galgos son rescatados tras operativo sorpresa en carrera del Camino a Paso del Rey

Murió una persona con COVID este viernes en San José; hay 311 casos nuevos

Se registraron 5.549 nuevos casos de COVID, casi el doble que la semana pasada

Tiraron troncos a la ruta para robar autos y generaron un accidente múltiple 

Tiraron troncos a la ruta para robar autos y generaron un accidente múltiple 

Entregaron a Mevir más de 120 composteras hechas por mujeres en prisión

Entregaron a Mevir más de 120 composteras hechas por mujeres en prisión

En 2020 se concretaron 15% más soluciones habitacionales que en 2019, dijo Moreira

«Ni soy, ni fui, ni seré colona» dijo la ministra de Vivienda, Irene Moreira

Últimas

Murió una persona con COVID este viernes en San José; hay 311 casos nuevos

Se registraron 5.549 nuevos casos de COVID, casi el doble que la semana pasada

Tiraron troncos a la ruta para robar autos y generaron un accidente múltiple 

Tiraron troncos a la ruta para robar autos y generaron un accidente múltiple 

Entregaron a Mevir más de 120 composteras hechas por mujeres en prisión

Entregaron a Mevir más de 120 composteras hechas por mujeres en prisión

En 2020 se concretaron 15% más soluciones habitacionales que en 2019, dijo Moreira

«Ni soy, ni fui, ni seré colona» dijo la ministra de Vivienda, Irene Moreira

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.