San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio LUC

Manini: «que gane el SÍ no va a ser gratis, la gente tiene que saber que va a tener sus consecuencias»

10/02/2022
Manini: «que gane el SÍ no va a ser gratis, la gente tiene que saber que va a tener sus consecuencias»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Cabildo Abierto lanzó su campaña en San José.

El senador Guido Manini Ríos aseguró este jueves en San José que la Ley de Urgente Consideración es una ley «popular, que defiende al humilde» y aseguró que en caso de que se deroguen los 135 artículos el 27 de marzo el país retrocederá «varios casilleros».

«Si gana el SÍ (la gente) va a condicionar su futuro» afirmó Manini en conferencia de prensa en el Club Centenario, donde su sector, Cabildo Abierto, lanzó la campaña a nivel local hacia el referéndum.

«La gente tiene que votar informada: si gana el SÍ va a condicionar su futuro. La LUC es una ley popular, que defiende al humilde, al que no tiene garantía para alquilar, al que no tiene para poner rejas o pagarse una seguridad privada», ejemplificó.

«Si gana el SÍ, por ejemplo, en materia de seguridad, el país va a volver a lo que pasaba antes del 1° de marzo del 2020, cuando había una Policía sin herramientas y la gente se podría resistir a un arresto. ¿Cuántas veces vimos patrulleros teniendo que retirarse de algún lugar porque los atacaban a pedradas, sin poder nada? Que gane el SÍ no va a ser gratis. La gente tiene que saber que va a tener consecuencias», enfatizó.

Consultado sobre si sus expresiones, más que promover el análisis no hacían otra cosa que infundir miedo en la población Manini respondió negativamente: «no es miedo, es abrir los ojos» aclaró.

PUBLICIDAD

El senador dijo que también en materia educativa el país retrocedería si ganara el SÍ. «Está bien la participación docente, pero no el cogobierno. Ya vimos todos lo que pasó en los últimos años, en los que cualquier intento de cambio o reforma fracasó. La participación de los docentes es importante, pero no pueden ser los hacedores de las políticas», opinó.

PUBLICIDAD

Interrogado sobre las características de la campaña, Manini consideró que tanto agravios como mentiras «seguramente van a estar en el mismo nivel que cualquier otra campaña. Son parte de la reglas de juego», concluyó.

  • Leé también: AUF intimó a asesor del PN por usar imagen de la selección a favor del “No”
Temas: cabildo abiertoLUCManini Ríosreferéndum
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Obras de la cooperativa FUPHO quedarían culminadas durante el mes de marzo; faltan «detalles»

Lee también

La historia de “Negro” el perro que se viralizó por su Curriculum Vitae: “En busca de una familia para siempre»

OtrasNoticias

Senado aprobó la reforma de la seguridad social; pasa a Diputados
Gobierno

Senado aprobó la reforma de la seguridad social; pasa a Diputados

Manini dijo que «hay usura del Banco Hipotecario» y «rehenes de la Unidad Reajustable»
Política

Colonización concluyó que Manini Ríos no es colono; director del FA votó en contra

Renunció a su cargo la gerenta general de Colonización, Laura Pérez Calvetti
Política

Renunció a su cargo la gerenta general de Colonización, Laura Pérez Calvetti

Rendición de Cuentas aumenta un 19% las transferencias a las intendencias
Política

Delgado adelanta acuerdo en la coalición para ir juntos a la segunda vuelta de 2024

Condenan a jerarca de la Intendencia de Cerro Largo a dos años de cárcel por contrabando
Justicia

Condenan a jerarca de la Intendencia de Cerro Largo a dos años de cárcel por contrabando

Sin votos en la Junta para que la rotonda de Bv. Saravia y ruta 3 se llame «Pascasio Báez»
Política

Cabildo conforme con que una calle de San José de Mayo pueda llamarse Pascasio Báez

Lee también
La historia de “Negro” el perro que se viralizó por su Curriculum Vitae: “En busca de una familia para siempre»

La historia de “Negro” el perro que se viralizó por su Curriculum Vitae: “En busca de una familia para siempre"

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo

Con informe favorable, la Junta considerará el próximo lunes 30 la instalación de El Dorado

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Últimas

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}