Desde Serviam afirman que es para mejorar seguridad.
Vecinos del Km. 77 de la ruta 3 se reunirán en asamblea el próximo sábado, debido a la preocupación existente en la zona por la eliminación de las salidas directas a la ruta desde los predios, viviendas y empresas de la zona, como consecuencia de las obras de la doble vía.
Según indicaron a San José Ahora, en el lugar se ha construido una calle paralela por la que, aseguran, pueden circular vehículos livianos pero no barométricas, camiones y otros rodados de gran porte.
Señalaron a este portal que en el sitio no solamente hay casas particulares sino también talleres, una fábrica de galpones y empresas transportistas, cuyos rodados -a su entender- verán dificultadas las posibilidades de ingreso.
Los vecinos dialogaron con quienes se encuentran en el obrador que de la zona, con representantes de la empresa Serviam y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) quienes tras hacerse presentes en el lugar el pasado miércoles confirmaron que no es posible restablecer esas vías de comunicación.
Consultado sobre el asunto, el Ing. Juan Pedro Mackinnon, uno de los responsables de las obras de la doble vía, confirmó a San José Ahora la versión de los vecinos y no descartó, pero tampoco aseguró, que puedan evaluarse «correcciones» para subsanar eventuales inconvenientes.
Mackinnon dijo a este portal que la calle lateral construida tiene como fin canalizar el tránsito local. No obstante ello, afirmó que tanto barométricas como camiones pueden ingresar y salir sin mayores inconvenientes. El profesional admitió que es posible que «algún vehículo «tenga que hacer alguna maniobra más» pero reiteró que, en términos generales «no hay dificultades».
Paralelamente explicó que «cuando se hace una obra como la de la doble vía, lo que también se trata es de mejorar las condiciones de seguridad. En ese sentido, cada acceso directo se convierte en un punto potencial de accidentes y por eso se trata de reducir su cantidad al mínimo indispensable», comentó.
Recordó, en esa línea, que calles laterales como la construida en ese lugar hay en otros puntos como Villa María y la propia ciudad de San José de Mayo.
Mackinnon dijo que una solución al problema que plantean los vecinos puede ser el retiro de los alambrados y portones «unos metros, dentro de lo que se conoce como franja non edificandi» para dar mayor margen de maniobra a los vehículos que pueden llegar a tener alguna dificultad.
El responsable de la doble vía dijo que no estaba al tanto de la asamblea del sábado -que será a las 12 en la escuela 21- y no descartó, pero tampoco aseguró que sea posible, evaluar «correcciones». «No es que se pueda hacer cualquier cosa, pero estamos abiertos a escuchar y analizar», concluyó.
