San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Uruguayos consumieron 91,2 kilos de carne per cápita en 2021

13/05/2022
Uruguayos consumieron 91,2 kilos de carne per cápita en 2021
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Se detuvo la tendencia a la baja que inició en 2018.

El Instituto Nacional de Carnes (INAC) publicó un informe sobre el consumo de carne en Uruguay durante el 2021. El año pasado se detuvo la tendencia de descenso en el consumo de carne que venía dándose desde el 2018 en el país, informó Telemundo.

En 2018 el consumo total estimado de carnes alcanzó los 92,2 kilos per cápita, y desde ahí comenzó a caer: 88,8 en 2019, y 87,3 en 2020. En 2021, en tanto, la cifra subió a 91,2, lo que implica un crecimiento de 3,9 kilos respecto al 2020.

Si se analiza por tipo de carne, la bovina sigue siendo la más consumida por el mercado uruguayo: alcanzó 46 kilos por habitante en 2021. Esa cifra marca un leve aumento respecto a 2020, cuando fue de 45,7, y a 2019, cuando fue de 47,9. 

“La carne aviar, segunda carne más consumida en Uruguay, mantuvo en estos dos últimos años una trayectoria ascendente, con un crecimiento más pronunciado en 2021 (2,9 kilos por habitante)”, apuntaron desde el INAC.

PUBLICIDAD

En cuanto a la carne porcina, “luego de registrarse en el año 2020 una caída en el consumo, en el año 2021 se observa un ascenso de 1.0 kg/hab/año”.

Y en lo que refiere al consumo de carne ovina, señaló el INAC, se produce “una nueva retracción”: 2,2 kilos per cápita el año pasado. 

PUBLICIDAD

“El consumo total de proteínas proviene mayoritariamente de la faena nacional, con excepción de la carne porcina, que tiene como principal origen la importación”, indicó el INAC. / Fuente: Telemundo

  • Leé también: La exoneración de IVA al asado de tira se prorrogó hasta el 22 de mayo
Temas: carnecomida uruguayaconsumo carnediario San JoséINACnoticias san joséSan José Ahorauruguayos
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Arbeleche sobre nuevas medidas: «Entendemos que hay lugar para dar mayores apoyos»

Lee también

Se duplicaron los casos activos de la COVID en Uruguay, en el lapso de una semana

OtrasNoticias

Inumet advierte sobre «posible formación de ciclón» en Uruguay el próximo martes
Clima

Inumet advierte sobre «posible formación de ciclón» en Uruguay el próximo martes

Balearon a un joven de 18 años en Ciudad del Plata este lunes por la tarde
Policiales

Muere un hombre durante pelea entre vecinos con armas blancas en Ciudad del Plata

Se duplicaron los casos activos de la COVID en Uruguay, en el lapso de una semana
Coronavirus

Se duplicaron los casos activos de la COVID en Uruguay, en el lapso de una semana

Arbeleche sobre nuevas medidas: «Entendemos que hay lugar para dar mayores apoyos»
Economía

Arbeleche sobre nuevas medidas: «Entendemos que hay lugar para dar mayores apoyos»

Muertes en cárceles de Uruguay aumentaron 79% en 2021, advierte un Comité de la ONU
Seguridad

Muertes en cárceles de Uruguay aumentaron 79% en 2021, advierte un Comité de la ONU

Once imputados por la Operación Océano deberán enfrentar un juicio oral; 13 sobreseídos
Justicia

Once imputados por la Operación Océano deberán enfrentar un juicio oral; 13 sobreseídos

Lee también
Se duplicaron los casos activos de la COVID en Uruguay, en el lapso de una semana

Se duplicaron los casos activos de la COVID en Uruguay, en el lapso de una semana

#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
Creditel Creditel Creditel
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Operativo sorpresa deja sin efecto carreras de galgos en un predio de Camino a Paso del Rey

Operativo sorpresa deja sin efecto carreras de galgos en un predio de Camino a Paso del Rey

Adiós definitivo al ex Cine Artigas; se transformará en centro comercial

Adiós definitivo al ex Cine Artigas; se transformará en centro comercial

Cinco galgos son rescatados tras operativo sorpresa en carrera del Camino a Paso del Rey

Cinco galgos son rescatados tras operativo sorpresa en carrera del Camino a Paso del Rey

Develan una rareza sobre los nidos de los horneros

Develan una rareza sobre los nidos de los horneros

Presidente de ANTEL anunció inversiones por U$S 3,3 millones este año en San José

Presidente de ANTEL anunció inversiones por U$S 3,3 millones este año en San José

Muertes en accidentes de tránsito aumentaron 11% durante el 2021 en Uruguay

Muertes en accidentes de tránsito aumentaron 11% durante el 2021 en Uruguay

Inumet advierte sobre «posible formación de ciclón» en Uruguay el próximo martes

Inumet advierte sobre «posible formación de ciclón» en Uruguay el próximo martes

Reabren hoy los vacunatorios de San José, para aplicar la 3ª dosis contra el COVID-19

MSP habilitó la cuarta dosis de vacuna contra el coronavirus para personas de 18 a 49 años

Últimas

Presidente de ANTEL anunció inversiones por U$S 3,3 millones este año en San José

Presidente de ANTEL anunció inversiones por U$S 3,3 millones este año en San José

Muertes en accidentes de tránsito aumentaron 11% durante el 2021 en Uruguay

Muertes en accidentes de tránsito aumentaron 11% durante el 2021 en Uruguay

Inumet advierte sobre «posible formación de ciclón» en Uruguay el próximo martes

Inumet advierte sobre «posible formación de ciclón» en Uruguay el próximo martes

Reabren hoy los vacunatorios de San José, para aplicar la 3ª dosis contra el COVID-19

MSP habilitó la cuarta dosis de vacuna contra el coronavirus para personas de 18 a 49 años

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • LUC
  • Coronavirus
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.