San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aumento de asignaciones, exoneraciones de IVA y precio del supergás congelado

17/05/2022
Aumento de asignaciones, exoneraciones de IVA y precio del supergás congelado

Azucena Arbeleche, ministra de Economía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

El gobierno anunció una serie de medidas económicas para los sectores más vulnerables.

El Gobierno nacional anunció en la noche de este martes nuevas medidas económicas para favorecer a los sectores más vulnerables ante el aumento de precios, y también para seguir impulsando el crecimiento del empleo.

Las medidas fueron anunciadas en conferencia de prensa por la ministra de Economía, Azucena Arbeleche; el ministro de Trabajo, Pablo Mieres; el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema; y el ministro de Industria, Omar Paganini. Además de representantes de todos los partidos de la coalición.

“La economía uruguaya se encuentra en una fase de recuperación que inició el año pasado. Tenemos una cantidad de indicadores que nos muestran cómo viene el ritmo, que es muy positivo, la economía está creciendo”, valoró Arbeleche antes de anunciar las medidas, y agregó que “de la mano de ese crecimiento se da la creación de puestos de trabajo”.  

“Sin embargo, cuando uno mira el contexto internacional, observa un panorama más complejo, por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Y esto ha llevado a un aumento de los precios, y Uruguay no es ajeno a eso”, apuntó Arbeleche, y dijo que en ese marco se dan los nuevos anuncios de medidas económicas, “focalizadas en los sectores más vulnerables y que se pueden sostener en el tiempo”, para que el “dinero rinda en los bolsillos de los uruguayos”.

Las medidas anunciadas fueron:

1). Aumento del 4% en las asignaciones familiares del Plan de Equidad y las Tarjetas Uruguay Social. Estará efectivo en el mes de julio. La medida alcanza a 850.000 personas.

PUBLICIDAD

2). El precio del supergás estará congelado hasta fines de setiembre.

3). Recargas de supergás: poblaciones vinculadas al Mides van a tener un 50% de descuento. 

Esto alcanza a personas que reciben asignaciones familiares del Plan de Equidad, la Tarjeta Uruguay Social, prestaciones de asistencia a la vejez, pero también que reciben asignaciones familiares del BPS hasta el primer escalafón de ingresos. Esto impacta en un millón de uruguayos.

4). Refuerzo de 1.500 pesos por niño entre 0 a 6 años que reciben asignaciones del Plan de Equidad para el período junio-setiembre. Esto alcanza a 130.000 niños.

5). Descuento del IVA focalizado: se habilitará el cobro de asignaciones familiares de Plan de Equidad a través de la plataforma TuApp. “Quienes hagan uso de esta herramienta y las cobren a través de esa aplicación van a poder acceder a productos con el descuento del IVA”, explicó el ministro Lema.

PUBLICIDAD

6). Nuevo beneficio para quienes contraten a personas desempleadas de entre 30 y 44 años.

Durante tres meses, los empleadores que contraten a personas de entre 30 y 44 años, y que tengan más de 6 meses de desempleo, tendrán un subsidio equivalente a 5.000 pesos por mes,  que se descontará de sus obligaciones con el BPS.

“Esto busca dar un empujón más y apuntar en estos tres meses a cumplir con promoción del empleo en todo el rango etario, de los 15 a los 60 años”, dijo Mieres. 

Además, “el programa de promoción de empleo para sectores vulnerables que está por ley sigue vigente de manera permanente”, agregó Mieres, y remarcó que “los datos de abril del seguro de paro marcan un nuevo descenso, bajando en 3.600 con respecto al mes de marzo”.  

7). Baja en aranceles de productos importados.

– En el caso de la harina de trigo, se elimina el arancel para las exportaciones extrazona (fuera del Mercosur); y en el caso de las provenientes de Argentina, se reduce del 12% al 6%.

– En aceites de soja y girasol, se elimina el arancel para las compras desde fuera del Mercosur, y en el caso de Argentina se pasa del 16% al 8%. 

8). Inspecciones aleatorias a exportaciones

“Disponemos que el LATU no tenga la obligación de hacer análisis a todas las importaciones de alimentos y bebidas, sino que lo haga de forma aleatoria basándose en su análisis de riesgo. Esto es una racionalización del proceso de importación, que permite bajar la tasa que hoy cobra el LATU de un 1,5% a un 0,5 %”, explicó la ministra Arbeleche.

Durante la última semana, la ministra Arbeleche y el ministro Lema mantuvieron reuniones con socios de la coalición para informarles de antemano las medidas de apoyo, sobre todo a sectores más vulnerables, ante el aumento de precios. / Fuente: Telemundo / Foto: Presidencia

  • Leé también: Tiroteos, amenazas de muerte e intentos de suicidio en el liceo de Delta El Tigre
Temas: anuncios economíaasignaciones familiaresAzucena Arbelechediario san joseEconomíaministro economíanoticias san josesan jose ahora
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

San José tuvo 120 casos nuevos de COVID-19 en la última semana; hay 77 activos

Lee también

Si las elecciones fueran hoy, 35% votaría al FA, 25% al PN, 5% al PC y 2% a CA

OtrasNoticias

Bajó la producción y el precio del pollo subió $ 30 en un mes; sigue en ascenso
Economía

Bajó la producción y el precio del pollo subió $ 30 en un mes; sigue en ascenso

Factum: 62% no está de acuerdo con el desempeño de Lacalle Pou en seguridad pública
Gobierno

Factum: 62% no está de acuerdo con el desempeño de Lacalle Pou en seguridad pública

Desvalijaron la vivienda de una familia en Ciudad del Plata; algo se recuperó
Policiales

Horror: condenado a más de 16 años de cárcel por abusar de su hija, con quien tuvo tres hijos

Comenzó a funcionar una olla popular en barrio María Julia de Libertad
Sociedad

Comenzó a funcionar una olla popular en barrio María Julia de Libertad

Aumentaron 6,5% las ventas por el Día de la Madre en San José respecto al 2021
Economía

Aumentaron 6,5% las ventas por el Día de la Madre en San José respecto al 2021

Un 61% de la población aprueba gestión de Lacalle Pou, según Factum
Gobierno

Evaluación de la gestión de Lacalle Pou: el 48% de los uruguayos la aprueba y el 31% la desaprueba

Lee también
Si las elecciones fueran hoy, 35% votaría al FA, 25% al PN, 5% al PC y 2% a CA

Si las elecciones fueran hoy, 35% votaría al FA, 25% al PN, 5% al PC y 2% a CA

#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
Creditel Creditel Creditel
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Brote de COVID-19 en la Jefatura de Policía de San José; por lo menos 5 casos

Dos menores fueron abusadas sexualmente y golpeadas; cuatro personas formalizadas

Encuentran a una mujer sin vida en viviendas de AFE: Policía no constató signos de violencia

Encuentran a una mujer sin vida en viviendas de AFE: Policía no constató signos de violencia

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo

Roban y causan daños en varios comercios de San José de Mayo; investigan los hechos

Divulgó imágenes de su ex pareja en redes sociales e incumplió medidas cautelares

“Es altamente probable” que el FA acompañe el referéndum planteado por el PIT-CNT

Cruce entre Oscar Andrade y Manini Ríos por los 49 años del golpe de Estado

Pit-Cnt califica de “insuficientes” anuncios del gobierno y pedirá reunión a Lacalle

Abdala sobre políticas económicas del Gobierno: «Son el Robin Hood al revés»

Mujer arrojada desde un auto en Playa Pascual dijo que fue abusada sexualmente por dos hombres

Varias personas detenidas mientras robaban en ex planta de BAO ubicada en Ciudad del Plata

Varias personas detenidas mientras robaban en ex planta de BAO ubicada en Ciudad del Plata

Últimas

“Es altamente probable” que el FA acompañe el referéndum planteado por el PIT-CNT

Cruce entre Oscar Andrade y Manini Ríos por los 49 años del golpe de Estado

Pit-Cnt califica de “insuficientes” anuncios del gobierno y pedirá reunión a Lacalle

Abdala sobre políticas económicas del Gobierno: «Son el Robin Hood al revés»

Mujer arrojada desde un auto en Playa Pascual dijo que fue abusada sexualmente por dos hombres

Varias personas detenidas mientras robaban en ex planta de BAO ubicada en Ciudad del Plata

Varias personas detenidas mientras robaban en ex planta de BAO ubicada en Ciudad del Plata

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.