Apunta a empoderar a mujeres y niñas rurales.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca realizó en la escuela 17 de Colonia Italia el lanzamiento de la 5a. edición del concurso «Aprendemos equidad».
De la instancia fueron parte el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, y la subdirectora Mercedes Antía, la inspectora departamental de Primaria, Gabriela Callero, la inspectora zonal Nancy Zunino, la maestra CAPDER Silvia Curbelo, y la directora de la escuela Nancy Peña.
El concurso apunta al empoderamiento y ejercicio de derechos de las mujeres y las niñas rurales, haciendo foco en las oportunidades de las mujeres y las niñas rurales para tomar decisiones sobre su cuerpo, incidir en las decisiones de su comunidad y su familia, acceder a recursos y decidir en relación a su trayectoria de vida.
Las propuestas artísticas podrán ser videos filmados con las máquinas del Plan Ceibal, canciones originales, poesías, pinturas u obras plásticas colectivas, danzas, entre otras expresiones artísticas realizadas directamente por los escolares.
Podrán concursar clases de un grado o multigrado, siempre que las mismas estén integradas por escolares de 4°, 5° y/o 6° año.
«Aprendemos equidad» es parte del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, en acuerdo interinstitucional, que forma parte del componente “Organización, empoderamiento y mejora de la calidad de vida de las mujeres del agro y el medio rural».
La subdirectora de Desarrollo Rural, Mercedes Antía explicó a los niños que el Plan de Género en las Políticas Agropecuarias es un instrumento para “dar más oportunidades y achicar esas distancias que hay entre hombres y mujeres”.
La Inspectora Departamental de Primaria, Gabriela Caballero, destacó al concurso como una “gran oportunidad para abordar estos temas”, para que “nuestra sociedad sea cada vez más justa y más igualitaria”.
El plazo para la presentación de propuestas vencerá el próximo 20 de setiembre. Para acceder a las bases y más información, se puede hacer clic aquí.