San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

MGAP lanzó en la escuela 17 de Colonia Italia la quinta edición de «Aprendemos equidad»

19/06/2022
MGAP lanzó en la escuela 17 de Colonia Italia la quinta edición de «Aprendemos equidad»

Foto: MGAP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Apunta a empoderar a mujeres y niñas rurales.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca realizó en la escuela 17 de Colonia Italia el lanzamiento de la 5a. edición del concurso «Aprendemos equidad».

De la instancia fueron parte el director de Desarrollo Rural, Carlos Rydström, y la subdirectora Mercedes Antía, la inspectora departamental de Primaria, Gabriela Callero, la inspectora zonal Nancy Zunino, la maestra CAPDER Silvia Curbelo, y la directora de la escuela Nancy Peña.

El concurso apunta al empoderamiento y ejercicio de derechos de las mujeres y las niñas rurales, haciendo foco en las oportunidades de las mujeres y las niñas rurales para tomar decisiones sobre su cuerpo, incidir en las decisiones de su comunidad y su familia, acceder a recursos y decidir en relación a su trayectoria de vida.

PUBLICIDAD

Las propuestas artísticas podrán ser videos filmados con las máquinas del Plan Ceibal, canciones originales, poesías, pinturas u obras plásticas colectivas, danzas, entre otras expresiones artísticas realizadas directamente por los escolares.

Podrán concursar clases de un grado o multigrado, siempre que las mismas estén integradas por escolares de 4°, 5° y/o 6° año.

«Aprendemos equidad» es parte del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias, en acuerdo interinstitucional, que forma parte del componente “Organización, empoderamiento y mejora de la calidad de vida de las mujeres del agro y el medio rural».

PUBLICIDAD

La subdirectora de Desarrollo Rural, Mercedes Antía explicó a los niños que el Plan de Género en las Políticas Agropecuarias es un instrumento para “dar más oportunidades y achicar esas distancias que hay entre hombres y mujeres”.

La Inspectora Departamental de Primaria, Gabriela Caballero, destacó al concurso como una “gran oportunidad para abordar estos temas”, para que “nuestra sociedad sea cada vez más justa y más igualitaria”.

El plazo para la presentación de propuestas vencerá el próximo 20 de setiembre. Para acceder a las bases y más información, se puede hacer clic aquí.

  • Leé también: Quedará inaugurado este domingo el Centro Diurno para Personas Mayores en el Parque Rodó
Temas: Aprendemos EquidadColonia Italiaescuela 17lanzamientoMGAPministerio de ganaderia
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

«Con las decisiones de cada día continuamos la construcción del primero de los orientales»

Lee también

Centro Diurno para Mayores abre sus puertas este lunes; asistirán unas 300 personas

OtrasNoticias

Sequía: Gobierno anunció medidas de asistencia financiera para productores
Agro

Sequía: Gobierno anunció medidas de asistencia financiera para productores

“Tenemos una dificultad generalizada”, dijo Fernando Mattos en San José
Agro

“Tenemos una dificultad generalizada”, dijo Fernando Mattos en San José

Ministro de Ganadería vista San José este martes para evaluar el impacto local de la sequía
Agro

Ministro de Ganadería vista San José este martes para evaluar el impacto local de la sequía

Falta de lluvias irá hasta mitad del verano
Agro

El gobierno extendió la emergencia agropecuaria por noventa días a raíz de la sequía

Analizan posibilidad de importar productos «en caso de que haya escasez» de frutas y verduras
Agro

Analizan posibilidad de importar productos «en caso de que haya escasez» de frutas y verduras

Plaga de langostas devoró 5.000 hectáreas en Florida; unos 30 productores afectados
Agro

Plaga de langostas devoró 5.000 hectáreas en Florida; unos 30 productores afectados

Lee también
Centro Diurno para Mayores abre sus puertas este lunes; asistirán unas 300 personas

Centro Diurno para Mayores abre sus puertas este lunes; asistirán unas 300 personas

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo

Con informe favorable, la Junta considerará el próximo lunes 30 la instalación de El Dorado

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Últimas

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}