San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Somos Acción

¿Fumás? Las colillas de cigarrillos permanecen durante doce años en la naturaleza

20/06/2022
¿Fumás? Las colillas de cigarrillos permanecen durante doce años en la naturaleza
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

La alta toxicidad de los más de 5 billones de colillas que son arrojados cada año al entorno causa una grave contaminación de los suelos, las aguas y los ecosistemas naturales.

Más de 7.000 sustancias químicas tóxicas presentes en el tabaco, algunas de ellas potencialmente cancerígenas para el ser humano, impregnan nuestros ecosistemas a lo largo de los doce años que pueden tardar estos pequeños residuos en desintegrarse. Los restos de una única colilla son capaces de contaminar hasta diez mil litros de agua a su paso, según un estudio alemán publicado en 2014.

En total, 72 mil millones de colillas de cigarrillos se encuentran dispersas en la naturaleza, según otro estudio del mismo año. Sin embargo, a pesar de ser ya el residuo humano más abundante a escala mundial, el gesto de tirar una colilla al suelo es algo habitual en la conciencia social, aún lejos de la magnitud real de irresponsabilidad ambiental que supone este cotidiano acto.

Colillas cubriendo las aceras, la arena de las playas, flotando en el agua de los ríos o entre los árboles del monte: este residuo es el principal contaminante que encontramos en nuestras playas y océanos y el segundo más abundante en ríos y embalses, según afirma la organización SEO Birdlife.

Tirar al suelo es tirar al mar

El informe de Ocean Conservancy afirma además que las colillas contaminan los océanos tanto como los plásticos y que su presencia está por encima de residuos como envoltorios, botellas, tapones y bolsas de plástico. El estudio denuncia además que las colillas no solo contaminan las aguas, también son ingeridas por error por los peces y otros animales.

“Además del daño a los ecosistemas oceánicos y a los peces, no está de más recordar que el ser humano, después, ingiere esos peces”, afirma la Fundación Aquae. “Las colillas poseen acetosa de celulosa, en esencia una forma de plástico, que resulta muy perjudicial para el medio ambiente. Porque los filtros tardan en descomponerse y, cuando lo hacen, liberan las sustancias contaminantes que han absorbido del humo: nicotina, arsénico, plomo…”

PUBLICIDAD

Dos tercios arrojados al océano

PUBLICIDAD

Según datos de esta organización, nuestro país arroja a las playas el 15% de los más de 32.800 millones de cigarrillos que consume al año. A nivel mundial, de los más de 5,6 billones de cigarrillos que se fabrican, dos tercios terminan en el océano. Según la ONG Surfrider Foundation, las colillas de los cigarros son ya el 40% de los residuos que se encuentran en el mar Mediterráneo.

A pesar de las cifras, cada día es más habitual ver a personas limpiando las playas y los espacios naturales de la basura que encuentran a su alrededor. El movimiento ecológico a nivel internacional ha llegado a las redes de la mano de hashtags como #FillTheBottle que mueven cada día a más personas a movilizarse por el planeta.

En un informe de 2017 sobre el impacto medioambiental del tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que cada año generamos entre 340 y 680 millones de kilos de residuos procedentes de la industria del tabaco.

“Las consecuencias ambientales del consumo de tabaco lo trasladan de ser un problema individual a ser un problema humano”, afirmó en aquel informe Oleg Chestnov, subdirector general de la OMS. “No se trata solo de la vida de los fumadores y de quienes les rodean, o incluso de aquellos involucrados en la producción de tabaco. Lo que ahora está en juego es el destino de un planeta entero”. / Fuente: nationalgeographic.es – Por Cristina Crespo Garay

  • Leé también: Cómo reciclar papel en casa paso a paso
Temas: colillasSomos Acción
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Cómo reciclar papel en casa paso a paso

Lee también

Comienzo de semana templado con cielo algo nuboso; 19 grados la máxima para esta tarde

OtrasNoticias

Cómo reciclar papel en casa paso a paso
Somos Acción

Cómo reciclar papel en casa paso a paso

¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente? Te dejamos algunos consejos
Somos Acción

¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente? Te dejamos algunos consejos

Cuál es la mejor forma de almacenar carbono para combatir el cambio climático
Somos Acción

Cuál es la mejor forma de almacenar carbono para combatir el cambio climático

Día Mundial del medio ambiente: ¿Por qué se celebra cada 5 de junio?
Somos Acción

Día Mundial del medio ambiente: ¿Por qué se celebra cada 5 de junio?

Lee también
Comienzo de semana templado con cielo algo nuboso; 19 grados la máxima para esta tarde

Comienzo de semana templado con cielo algo nuboso; 19 grados la máxima para esta tarde

#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
Creditel Creditel Creditel
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
A punta de pistola, delincuentes le hurtan moto con la que acercó a un familiar a una parada

«No se asuste que no la van a robar, porque me quedo con ud. hasta que llegue»

Le puso a su perro un nombre que deja en ridículo a quienes preguntan cómo se llama

Le puso a su perro un nombre que deja en ridículo a quienes preguntan cómo se llama

Joven de San José fue elegida ‘Reina Internacional del Turismo’ en Bogotá, Colombia

Joven de San José fue elegida ‘Reina Internacional del Turismo’ en Bogotá, Colombia

Playa Pascual: alumnos del liceo asisten a clases «con hambre» y al borde «del desmayo»

Playa Pascual: alumnos del liceo asisten a clases «con hambre» y al borde «del desmayo»

Inician sumario y separan del cargo al fiscal Raúl Iglesias por el archivo de varias causas

Inician sumario y separan del cargo al fiscal Raúl Iglesias por el archivo de varias causas

Sindicatos de ANCAP paran este martes y todas las empresas públicas el miércoles

Sindicatos de ANCAP paran este martes y todas las empresas públicas el miércoles

Seguridad, educación y salarios: prioridades en la rendición para Lacalle Pou

Seguridad, educación y salarios: prioridades en la rendición para Lacalle Pou

ANEP debe U$S 2 millones al BPS por falta de aportes de funcionarios entre 2010 y 2014

Últimas

Inician sumario y separan del cargo al fiscal Raúl Iglesias por el archivo de varias causas

Inician sumario y separan del cargo al fiscal Raúl Iglesias por el archivo de varias causas

Sindicatos de ANCAP paran este martes y todas las empresas públicas el miércoles

Sindicatos de ANCAP paran este martes y todas las empresas públicas el miércoles

Seguridad, educación y salarios: prioridades en la rendición para Lacalle Pou

Seguridad, educación y salarios: prioridades en la rendición para Lacalle Pou

ANEP debe U$S 2 millones al BPS por falta de aportes de funcionarios entre 2010 y 2014

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.