San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
EN VIVO
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Servicios

Cosse: «Estamos siendo testigos de lo que es un proceso de vaciamiento de ANTEL»

23/06/2022
Cosse inhabilitó la Marcha de la Diversidad: “esto no es apoyar o no apoyar”

Carolina Cosse

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Habló de «los niveles más bajos de inversión en la historia», de «una política de desestímulo al personal».

Subrayado informó que la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, se refirió este jueves a lo que consideró un proceso de vaciamiento de ANTEL. “Estamos siendo testigos de lo que es un proceso de vaciamiento de ANTEL en varios aspectos”, indicó.

La jefa comunal capitalina comenzó así respondiendo a dichos del secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, sobre la gestión de las empresas públicas durante los gobiernos del Frente Amplio.

“Yo no me voy a detener en personas, quién dijo qué cosa. Yo no voy a hablar de personas, porque lo que me parece importante es hablar de proyectos”, afirmó.

Cosse sostuvo que se está “perforando lo que ha sido una inversión de alrededor de 900 millones de dólares en el proyecto de fibra al hogar, también una inversión enorme vinculada con la soberanía del Uruguay que tiene que ver con el acceso del cable internacional de fibra óptica, más de 12.000 kilómetros de fibra óptica bajo el mar en asociación con Google”.

La intendenta y expresidenta de ANTEL entre 2010 y 2015 durante el gobierno de José Mujica, habló además de “una política de desestímulo al personal”. Aseguró que “mucha gente muy capacitada se está yendo de ANTEL”.

También refirió a lo que entiende como “retención en la inversión”. “Son los niveles más bajos de inversión de ANTEL en la historia”, aseveró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

“Por otro lado, se le saca más en Rentas Generales. Entonces, yo estoy hablando de hechos objetivos. No la dejamos invertir; entregamos su principal negocio, que es internet; no protegemos su capital humano; y cada vez le sacamos más dinero. ¿Cómo se llama eso? Eso se llama vaciar una empresa”, afirmó.

Cosse instó a reaccionar. “Esto no es un tema de ANTEL tampoco. El problema no es ANTEL, el problema es el Uruguay, por qué, porque las telecomunicaciones son la columna vertebral del desarrollo de cualquier economía sustentable en el mundo. Y eso no me lo puede discutir nadie”, dijo.

Y continuó: “Tener una herramienta pública, sana como es ANTEL, es un capital para el Uruguay muy importante. Es lo que nos permitió pasar la pandemia con teletrabajo, es lo que nos permitió pasar la pandemia sin suspender la educación”.

Cosse sostuvo que “es lo que va a ser la base del desarrollo de la medicina del futuro. Se habla de telemedicina, se habla de telemonitoreo, de aplicación de inteligencia artificial. Todo eso funciona sobre una carretera. ¿Cuál es la carretera? Las telecomunicaciones”.

Con respecto a la habilitación a los cableoperadores a ofrecer servicios de internet, la intendenta afirmó que se está “abriendo el mercado de las telecomunicaciones en un país donde no era necesario”. / Fuente: Subrayado

  • Leé también: Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo
Temas: actualidadactualidad UruguayANTELdiario San Josénoticias san joséSan José Ahora
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Mujica sobre reforma jubilatoria: «En el Uruguay nos queremos hacer los bobos todos»

Lee también

Gobierno habilita la importación de carne con hueso desde Brasil

OtrasNoticias

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo
Servicios

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo

Sorteos de la Fase II de Jornales Solidarios en San José se podrán seguir por YouTube
Trabajo

Sorteos de la Fase II de Jornales Solidarios en San José se podrán seguir por YouTube

Tránsito

Postergan 60 días más las libretas de conducir vencidas desde junio de 2020

Gobierno habilita la importación de carne con hueso desde Brasil
Economía

Gobierno habilita la importación de carne con hueso desde Brasil

Mujica sobre su relación con Lacalle Pou: “Yo recibo a todo el mundo en mi casa, pero él no va a ir”
Política

Mujica sobre reforma jubilatoria: «En el Uruguay nos queremos hacer los bobos todos»

¿Habrá veranillo de San Juan este 2022? Esto fue lo que respondió Inumet
Clima

¿Habrá veranillo de San Juan este 2022? Esto fue lo que respondió Inumet

Lee también
Gobierno habilita la importación de carne con hueso desde Brasil

Gobierno habilita la importación de carne con hueso desde Brasil

#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
Creditel Creditel Creditel
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Plugin Install : Widget Tab Post needs JNews - View Counter to be installed
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Brote de COVID-19 en la Jefatura de Policía de San José; por lo menos 5 casos

Dos menores fueron abusadas sexualmente y golpeadas; cuatro personas formalizadas

Encuentran a una mujer sin vida en viviendas de AFE: Policía no constató signos de violencia

Encuentran a una mujer sin vida en viviendas de AFE: Policía no constató signos de violencia

Playa Pascual: alumnos del liceo asisten a clases «con hambre» y al borde «del desmayo»

Playa Pascual: alumnos del liceo asisten a clases «con hambre» y al borde «del desmayo»

Denuncian grave situación edilicia y sanitaria en escuela 65: hace diez años que piden soluciones

Denuncian grave situación edilicia y sanitaria en escuela 65: hace diez años que piden soluciones

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo

Sorteos de la Fase II de Jornales Solidarios en San José se podrán seguir por YouTube

Sorteos de la Fase II de Jornales Solidarios en San José se podrán seguir por YouTube

Postergan 60 días más las libretas de conducir vencidas desde junio de 2020

Intendentes blancos plantearon a Delgado nuevo programa de Jornales Solidarios en invierno

Unas 5.000 personas se inscribieron en San José para la 2ª fase de Oportunidad Laboral

Últimas

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo

Corte dejará a 12.576 clientes de UTE en San José sin energía eléctrica el domingo

Sorteos de la Fase II de Jornales Solidarios en San José se podrán seguir por YouTube

Sorteos de la Fase II de Jornales Solidarios en San José se podrán seguir por YouTube

Postergan 60 días más las libretas de conducir vencidas desde junio de 2020

Intendentes blancos plantearon a Delgado nuevo programa de Jornales Solidarios en invierno

Unas 5.000 personas se inscribieron en San José para la 2ª fase de Oportunidad Laboral

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: [email protected] | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
  • TV

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
  • TV

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.