San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

CECOED del área metropolitana quieren ser más eficientes para mejorar en prevención

27/07/2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se reunieron este martes en San José.

Representantes de los centros coordinadores del emergencia departamentales del área metropolitana se reunieron este martes en el Espacio Cultural, con el objetivo de dar por concluida una fase de trabajo vinculada a la actualización de sus protocolos de actuación.

Walter Morroni, responsable del Área de Planificación de la Dirección Nacional de Emergencias del Sistema Nacional de Emergencias, informó que se trató del último encuentro de tres -se llevó a cabo uno en cada departamento- en los que se abordaron «aspectos que no estaban bien atendidos» en los protocolos vigentes hasta el momento, que databan de los años 2016 y 2017.

Uno de esos aspectos está relacionado con «la producción y la gestión de la información» tanto «hacia la interna» luego de que se produce una situación de respuesta como también «hacia la población».

Sin embargo, Morroni dijo el eje del trabajo a estado puesto en la «administración y gestión de finanzas. Estamos acostumbrados a responder ante los eventos adversos. Y en eso somos solidarios, somos buenos, logramos superarlos, pero no tenemos la costumbre de sentarnos posteriormente a analizar cuánto se invirtió, y cuáles fueron las pérdidas y daños causados por esos eventos».

«Necesitamos que el país tenga claridad y datos concretos para poder armar estadísticas y saber realmente cuánto se invierte -queriendo o no queriendo- en las respuestas a los eventos adversos. Eso va a permitir definir distintas acciones que muchas veces requieren de inversiones muy importantes. Poniendo en la balanza los gastos, los daños y las pérdidas se podría hacer más claro y más evidente la necesidad de invertir en prevención», explicó.

  • Leé también: Arazatí será declarado balneario y para el verano que viene contará con guardavidas
Lee también

Hombre y mujer condenados por abigeato, tras incautarles 500 kilos de carne y enseres

Lee también

Subió el desempleo a 8,4% en junio; hay 150.500 personas desocupadas en todo el país

Noticias relacionadas

Encomiendan a comisión de la Junta aconsejar cómo resolver el problema de las picadas

Por unanimidad, la Junta Departamental de San José encomendó a su Comisión de Tránsito y Seguridad Vial que analice la...

Preocupación en la UNOTT por reiterados siniestros de tránsito protagonizados por ómnibus

Preocupación en la UNOTT por reiterados siniestros de tránsito protagonizados por ómnibus

La Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (UNOTT) manifestó su preocupación por las condiciones de trabajo de los...

No bajes con tu perro a las playas de San José, podrías poner su vida en peligro

No bajes con tu perro a las playas de San José, podrías poner su vida en peligro

Confirmaron que ya son 11 los casos de lobos marinos muertos con gripe aviar en costas uruguayas. Conocé dónde son...

Pingüinos muertos en Colonia Wilson se sumaron al hallazgo de lobos del fin de semana

Pingüinos muertos en Colonia Wilson se sumaron al hallazgo de lobos del fin de semana

Además de lobos marinos, durante el fin de semana también aparecieron pingüinos muertos en las costas del departamento de San...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las más leídas

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martín: “que se vaya”, dijo el maragato

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martín: “que se vaya”, dijo el maragato

Le entregó U$S 8 mil en joyas a un desconocido tras ser llamada por un falso sobrino

Investigan confuso episodio: detuvieron a una mujer tras amenazar a compañeras de trabajo

Se conoció el resultado de la autopsia del cuerpo de Silvina Luna: ¿qué dice?

Se conoció el resultado de la autopsia del cuerpo de Silvina Luna: ¿qué dice?

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Piden a la Intendencia realizar un aporte económico mensual al historiador Daniel Ramela

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}