Las Mesas Políticas Departamentales del Frente Amplio expresaron su «alarma» por «el tratamiento que el gobierno está dando» al Proyecto Neptuno y llamaron «a todos los ciudadanos del país a defender lo resultados del plebiscito de 2004 y a defender la Constitución de la República».
Los organismos se reunieron el pasado viernes en Montevideo con el objetivo de analizar el Proyecto y escuchar las explicaciones del director de OSE en representación de la oposición, Edgardo Ortuño. De la instancia fue parte la presidenta del Frente Amplio San José, Marcela Barrios.
En la declaración que emitieron, las Mesas recuerdan que el plebiscito del 2004 estableció «como garantía sanitaria y como certeza de costos adecuados para el conjunto de la población, que el agua potable sea gestionada y distribuida únicamente por el Estado».
En ese sentido, entienden que el Proyecto Neptuno «viola el artículo 47 de la Constitución de la República y la Ley 18.168». «No se convoca a espacios de diálogo político, social y técnico y se desconoce a cabalidad el contenido de lo propuesto», advirtieron.
Asimismo recordaron que «desde el final del período pasado de gobierno ya existe un proyecto en fase ejecutable con financiación acordada y concedida para la construcción de una nueva represa de agua destinada a consumo humano (…) sobre el arroyo Casupá, que ha sido dejado de lado sin explicación alguna por el gobierno nacional» y que fue declarada «de interés departamental» por unanimidad en Florida. «Se desecha un proyecto ejecutable, estudiado y financiado para beneficiar a una entidad privada», subrayaron las Mesas.
«Estamos ante un problema gravísimo, de ambiente y de derechos humanos; el agua es vida y todo lo que pase con ella nos afecta como sociedad», concluye la declaración.
