San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Premio L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia abre llamado a científicas

17/08/2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para promover el talento de las investigadoras.

El Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, que fue declarado de interés nacional por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), cartera que apoya a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, abrió un nuevo llamado a concurso para promover el talento de investigadoras, premiar la excelencia e inspirar a las nuevas generaciones a inclinarse por las carreras científicas.

En esta 15ª edición nacional, la finalidad de la convocatoria es premiar un proyecto liderado por una científica uruguaya que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país.

El proyecto debe enmarcarse en una línea de investigación en desarrollo en el país, clara y demostrable, ya sea en Ciencias Naturales y Exactas; Ingeniería y Tecnología; Ciencias Médicas y de la Salud o Ciencias Agrícolas.

L’Oréal Uruguay otorgará a la ganadora un subsidio de USD 20.000 para contribuir al avance del proyecto y consolidar el rol femenino en un área donde se necesitan más mujeres. La selección se realizará tomando en cuenta su excelencia académica y la posibilidad de aportar una solución a problemas nacionales.

El año pasado, el premio fue para Érika Teliz, una joven profesional, licenciada en Bioquímica y magíster y doctora en Química. Su campo de trabajo se desarrolla en el área de Conversión Electroquímica de Energía, para lo que diseñó y armó un laboratorio container para estudios de producción y almacenamiento de hidrógeno verde, así como el desarrollo de nuevos materiales para baterías recargables.

Las bases del llamado y el formulario de postulación se publicarán en el sitio web del MEC https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/direccion-innovacion-cienciatecnologia, y en el de la UNESCO www.unesco.org.uy, bajo el título “Por las Mujeres en la Ciencia. Premio L’ORÉAL-UNESCO”.

Los proyectos se recibirán desde el 4 de agosto hasta el 6 de setiembre de 2022. Deberán enviarse en formato electrónico a la dirección lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy, hasta las 17 horas de la fecha de cierre. Por consultas dirigirse a lorealmujerenciencia@dicyt.gub.uy.

HISTORIA. Este programa comenzó en París, en 1998, cuando L’Oréal y UNESCO se asociaron para alentar la participación de las mujeres de todo el mundo en la investigación científica.

En Uruguay, este año cumple 15 años de historia, en asociación con la UNESCO y el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, mancomunando esfuerzos para cerrar las brechas de género en la ciencia.

PREMIO. Creado en 1998, cada año el Premio L’Oréal-UNESCO distingue a investigadoras eméritas cuyos destacados logros hayan contribuido al progreso del conocimiento científico y beneficiando a la sociedad.

A lo largo de estos 24 años, el programa “Por las Mujeres en la Ciencia” se ha expandido internacionalmente hasta alcanzar un estatus global; el mismo ha beneficiado con el premio a 122 laureadas internacionales por su excelencia, incluyendo cinco que han ganado el Premio Nobel de ciencias, también ha apoyado con becas a 3.800 jóvenes científicas y se ha implementado Programas Nacionales y regionales en 116 países. Cerca de 500 científicos de todo el mundo participan en los procesos de selección de los programas nacionales, regionales e internacionales.

Solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son mujeres, y muchas barreras y obstáculos las desaniman a comenzar o desarrollar una carrera científica.

Menos de 4% de los Premios Nobel de ciencias ha sido otorgado a mujeres. Cada una de estas mujeres es un ejemplo brillante de excelencia científica. Ellas demuestran a diario que las mujeres realizan una enorme contribución al progreso científico en un campo mayormente dominado por hombres.

L’OREAL. Durante más de 100 años, L’Oréal, el líder mundial en productos de belleza, se ha dedicado solamente a una cosa: cumplir con las aspiraciones de belleza de los consumidores en todo el mundo. Nuestro propósito, crear una belleza que mueva al mundo, define nuestro enfoque de la belleza como inclusivo, ético, generoso y comprometido con la sostenibilidad social y ambiental.

Con nuestro amplio portafolio de 35 marcas internacionales y los ambiciosos compromisos de sostenibilidad de nuestro programa L’Oréal por el Futuro, le ofrecemos a cada persona del mundo lo mejor en términos de calidad, eficacia, seguridad, sinceridad y responsabilidad al tiempo que celebramos la belleza en su infinita pluralidad.

Con 85,400 colaboradores comprometidos, una huella geográfica equilibrada y ventas en todas las redes de distribución (comercio electrónico, mercado masivo, tiendas departamentales, farmacias, salones de belleza, branded & travel retail) en 2021 el grupo generó ventas que alcanzaron los 32.28 mil millones de euros.

Con 20 centros de investigación en 11 países alrededor del mundo, un equipo de investigación y desarrollo dedicado de 4,000 científicos y más de 3,000 técnicos profesionales, L’Oréal se enfoca en inventar el futuro de la belleza y transformarse en una potencia de la tecnología de la belleza.

Lee también

Registro Nacional de Armas atenderá en el Batallón N° 6 el próximo 30 de agosto

Lee también

Salinas contrario al proyecto de eutanasia: ‘como Tabaré Vázquez, estoy por la vida’

Noticias relacionadas

En el Día de la Mujer Josefina expresan preocupación por su situación en materia laboral

En el Día de la Mujer Josefina expresan preocupación por su situación en materia laboral

El colectivo Las Nietas de Abella llevó a cabo este jueves en el Espacio Cultural una actividad en conmemoración del...

La Criolla Cap. Manuel Artigas celebra 69 años y los festeja durante sábado y domingo

La Criolla Cap. Manuel Artigas celebra 69 años y los festeja durante sábado y domingo

La Sociedad Criolla Cap. Manuel Artigas celebrará el próximo fin de semana sus 69 años de existencia. Lo hará con...

Lanzaron el Programa Huertas Familiares 2023, con siete variedades de semillas

Lanzaron el Programa Huertas Familiares 2023, con siete variedades de semillas

La Intendencia de San José realizó este martes el lanzamiento del Programa Huerta Familiares 2023, en el marco de una...

Anuncian la 1a. Feria de Quesos Artesanales de San José: será el sábado 7 de octubre

Anuncian la 1a. Feria de Quesos Artesanales de San José: será el sábado 7 de octubre

El próximo sábado 7 de octubre se realizará la primera feria de quesos artesanales de San José. La actividad denominada...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las más leídas

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Piden a la Intendencia realizar un aporte económico mensual al historiador Daniel Ramela

Jornaleros de CDP no descartan acampar en la Plaza ’33’; pedirán audiencia a Bentaberri

Programa Oportunidad Laboral: resultado del sorteo del departamento de San José

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}