San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

El 15% de los hogares del país tiene inseguridad alimentaria moderada o grave

20/10/2022
El 15% de los hogares del país tiene inseguridad alimentaria moderada o grave
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Las mayores cifras de inseguridad alimentaria se observan en hogares con niños menores de 6 años, en particular en los departamentos del norte y la frontera con Brasil.

El 15% de los hogares de Uruguay presenta condiciones de inseguridad alimentaria moderada o grave, según un informe presentado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en Torre Ejecutiva (Casa de Gobierno) en presencia del presidente Lacalle Pou. El relevamiento se hizo en junio de 2022 con una encuesta realizada en 7.624 hogares.

En cuanto a la cantidad de personas que viven en hogares con inseguridad alimentaria moderada o grave, el informe oficial indica que representan el 16,5%.

PUBLICIDAD

A su vez, el 2,6% de los hogares en Uruguay presenta inseguridad alimentaria grave. La cantidad de personas en esta situación es del 2,9%, dice el informe.

PUBLICIDAD

“Los resultados confirman que la inseguridad alimentaria es un problema prevalente en el país”, dice el informe presentado este jueves en Presidencia de la República.

“Las mayores cifras de inseguridad alimentaria se observaron en hogares integrados por niños y niñas menores de 6 años”, dice el documento, y ocurre en particular “en los departamentos de Artigas, Tacuarembó, Rivera, Cerro Largo y Treinta y Tres”.

También se destaca que hay mayor porcentaje de hogares con inseguridad alimentaria moderada o grave en las familias que se encuentran en el primer quintil de ingresos (el más bajo). Aquí el porcentaje sube al 42,8%.

Los hogares con inseguridad alimentaria grave, en el quintil más bajo de ingresos, representa el 9,5%.

El informe del INE y el MIDES destaca que estos resultados “no son comparables con estudios anteriores” y que “resulta vital el compromiso de continuar monitoreando la prevalencia de inseguridad alimentaria de forma periódica en el país a través de la Encuesta Continua de Hogares”. / Fuente: Subrayado

  • Leé también: Joven bajado del coche de COTMI no tuvo una crisis nerviosa, según la pericia psiquiátrica
Temas: alimentaciónalimentoscomidadesnutricionINEinseguridad alimentariamidespobrespobrezauruguay
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Jueves templado con posibilidad de lluvias; la máxima llegará a 23 grados esta tarde

Lee también

Concejo de Ministros aprobó formalmente el proyecto de reforma de la seguridad social

OtrasNoticias

Cien familias de San José serán atendidas por el Programa Avanzar sobre asentamientos
Sociedad

Pobreza en San José no supera el 3.9%; es uno de los departamentos con menor índice

Aumentaron los casos de tuberculosis en Uruguay, tras paso de la pandemia de COVID
Salud

Aumentaron los casos de tuberculosis en Uruguay, tras paso de la pandemia de COVID

La pobreza descendió por segundo año consecutivo en Uruguay a 9,9% en 2022
Economía

La pobreza descendió por segundo año consecutivo en Uruguay a 9,9% en 2022

Gremiales

San José, de los departamentos con más asignaturas sin docente denunció FENAPES

Uruguay es el segundo país mejor posicionado de América Latina en el Índice de Felicidad
Sociedad

Uruguay es el segundo país mejor posicionado de América Latina en el Índice de Felicidad

Abrió el llamado para trabajar en el Censo 2023: se pueden ganar hasta 40 mil pesos nominales
Trabajo

INE abrió nueva convocatoria a censistas; para desarrollar tareas durante el Censo 2023

Lee también
Medida de rebajas salariales recibió contundente respaldo

Concejo de Ministros aprobó formalmente el proyecto de reforma de la seguridad social

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Advierten por “lluvias intensas y tormentas fuertes”; granizo y vientos importantes

Advierten por “lluvias intensas y tormentas fuertes”; granizo y vientos importantes

Pedirán al Ministerio del Interior que instale las 120 cámaras que había prometido para  CDP

Jefatura de San José alertó a los comerciantes ante la llegada de ‘la estafa del posnet offline’

Dos hombres a la cárcel por riña e intento de homicidio por gresca en Betancur y Colón

Murió una joven de 20 años en un siniestro fatal ocurrido en San José de Mayo este domingo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Investigan millonaria estafa contra el BPS; involucra al menos a tres organizaciones

¿Cómo saber si tenés algo para cobrar en BPS con la cédula? Te lo decimos

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Habilitarán refugios y hogares transitorios para animales; lo decretó Presidencia

Habilitarán refugios y hogares transitorios para animales; lo decretó Presidencia

Últimas

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Intendencia de San José y UTE promueven la eficiencia energética y el deporte

Investigan millonaria estafa contra el BPS; involucra al menos a tres organizaciones

¿Cómo saber si tenés algo para cobrar en BPS con la cédula? Te lo decimos

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Bajó el precio del cogote de oveja 25% anunció la Unión de Vendedores de Carne

Habilitarán refugios y hogares transitorios para animales; lo decretó Presidencia

Habilitarán refugios y hogares transitorios para animales; lo decretó Presidencia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}