San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Casi 11 años de reclamos: piden otra vez soluciones a problemas edilicios de escuela 65

30/11/2022
Casi 11 años de reclamos: piden otra vez soluciones a problemas edilicios de escuela 65
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Colocaron cartelería en torno al centro educativo.

La comunidad de la escuela 65, ubicada sobre la Carretera a Kiyú, ha vuelto a expresar su malestar por la situación edilicia que atraviesa el centro educativo y, sobre todo, por la falta de respuestas de las autoridades de Educación.

En una carta que hicieron pública en el mes de junio -tras más de 10 años de gestiones- y que elevaron a la Junta Departamental, un grupo de madres y padres detalló los serios inconvenientes que padecía la estructura, particularmente sus techos, que son de paja.

Describían que hay «tirantes apolillados», y que diariamente alumnos y personal respiran «un aire húmedo y agrio, producto de las heces de palomas, comadrejas, búhos y murciélagos» que habitan en el lugar. Como consecuencia de ello, incluso, señalaron que una docente estuvo «delicada a raíz de una infección respiratoria».

A mediados de setiembre, en oportunidad de visitar San José de Mayo el presidente de la ANEP, Robert Siva, para presentar la denominada Transformación Educativa, algunos padres llegaron hasta la capital maragata para trasladar directamente su honda inquietud al jerarca.

PUBLICIDAD

En la oportunidad, informaron que el cambio de la mitad del techo ya había sido adjudicado y que, según los planes de Primaria, finalizada esa obra, se licitaría la otra mitad. Sin embargo, los padres rechazan esta posibilidad, ya que pretenden que el cambio del techo se haga de una sola vez y que, mientras tanto, las clases se dicen en las instalaciones del Club Juincam.

En las últimas horas, y a la luz de que las respuestas siguen sin existir, colocaron cartelería en el entorno de la escuela para volver a hacer público su malestar.

PUBLICIDAD

Señalan allí que la escuela atraviesa una «grave situación edilicia» y señalan que ha existido «negligencia de autoridades de la ANEP». «Más de 10 años de reclamos, docentes y niños afectados, y seguimos esperando», expresaron de esa forma desde el grupo de madres y padres.

  • Leé también: Padres de escuela 65 elevaron directamente al presidente de la ANEP inquietud por techos
Temas: ANEPcarteleríaescuela 65negligenciaportadareclamoRobert Silvasituación ediliciatechos
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Llaman a «denunciar» cualquier situación sospechosa de abuso o maltrato hacia niños

Lee también

Salud privada para este jueves 1 por 24 hs. en alerta por situación que atraviesa el CASMU

OtrasNoticias

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José
Seguridad

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José

Policiales

Balacera en Ciudad del Plata deja como saldo tres personas heridas

Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo
Gobierno

“El Dorado” en San José de Mayo: Junta Departamental dio la anuencia al Ejecutivo

Hurtó combustible dos veces en San José de Mayo, entre otros delitos; libertad a prueba
Policiales

Hurtó combustible dos veces en San José de Mayo, entre otros delitos; libertad a prueba

Un millón de uruguayos no terminó el Ciclo Básico de educación media
Educación

Se habilitó web para consultar en qué liceo le tocó este año a los estudiantes

Estamos viviendo el peor inicio de cursos en Primaria de los últimos 5 años
Educación

¿Cuándo empiezan las clases: liceos, escuelas y educación técnica profesional?

Lee también
Salud privada para este jueves 1 por 24 hs. en alerta por situación que atraviesa el CASMU

Salud privada para este jueves 1 por 24 hs. en alerta por situación que atraviesa el CASMU

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo

Con informe favorable, la Junta considerará el próximo lunes 30 la instalación de El Dorado

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Últimas

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}