San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Ilustradora maragata Alejandra Gutiérrez recibió mención del MEC en premio de letras  

18/12/2022
Ilustradora maragata Alejandra Gutiérrez recibió mención del MEC en premio de letras  
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Fue por sus aportes en el libro “Meraki y sus haikus”.

El libro “Meraki y sus haikus” salió al público en el mes de julio del año 2021. El autor fue el escritor y docente Pedro Peña, y las ilustraciones, grandes protagonistas del trabajo, fueron realizadas por la licenciada en diseño gráfico Alejandra Gutiérrez.

“Felicítenla por la mención en los premios de letras del MEC, porque sus ilustraciones de MERAKI, un personaje que ella creó desde su más profunda interioridad, son de una enorme belleza y sensibilidad. En el libro figuro como autor de los haikus, pero créanme, lo realmente maravilloso del libro son las ilustraciones de Alejandra”, escribió Pedro Peña al anunciar la novedad en sus redes sociales.

Alejandra Gutiérrez

Tiempo atrás, en entrevista con La Semana de Libertad, el escritor dijo que “Meraki es un personaje creado por Alejandra”, que es “una niña ilustrada de diferentes formas, en diferentes escenarios y ropajes. Todo producto de la imaginación de Alejandra, que es licenciada en diseño gráfico y esta es su primera experiencia artística como ilustradora.

PUBLICIDAD

Cuando Alejandra está dibujando, genera un proceso muy interior, muy íntimo, después del dibujo viene toda la parte de la acuarela, que es su trabajo artístico sobre las imágenes. Es una labor de mucho silencio, de mucha introspección, de mucha estática y contemplación, no con el espíritu de tener que crear una narración en la que vayan sucediendo cosas”.

El autor agregó que “en un principio Alejandra hace años que empezó a hacer estos dibujos. Un día me los fue mostrando y como me pareció que comunicaban esa sensación de paz, de sensibilidad, de sentimientos positivos, de amor y cierto apego al silencio, le dije que estaban bárbaros y empezamos a pensar en mostrárselo a otras personas que se pudieran sensibilizar, ahí fue que empezamos a pensar en publicarlos y ella me sugirió que yo le agregara un texto”.

“Meraki y sus haikus” es un libro que puede leer cualquiera, pero conecta con niños y niñas que gusten de ver dibujos, que aprecien el arte.

PUBLICIDAD

Video del momento en que el Ministerio de Educación y Cultura le hace entrega de la mención a Alejandra Gutiérrez:

  • Leé también: Margarita Patrón presentó libro sobre los orígenes del Teatro Bartolomé Macció
Temas: alejandra gutierrezartistadiseño graficoescritorhaikusilustracionesilustradoramecMerakiMeraki y sus haikusPedro PeñaSan José Ahora
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

“Rabí”: el nuevo libro de Roberto Travieso, para “conocer a Jesús en su dimensión humana”

Lee también

La Orquesta de las Mil Melodías cierra el fin de semana de Navidad en San José

OtrasNoticias

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual
Gremiales

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay
Astronomía

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde
Clima

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José
Seguridad

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José

Policiales

Balacera en Ciudad del Plata deja como saldo tres personas heridas

Sixto Amaro: Aumento de 7,57% de jubilaciones y pensiones significa perder calidad de vida
Economía

Aumento de jubilaciones y pensiones será de 6,62% respecto a diciembre

Lee también
La Orquesta de las Mil Melodías cierra el fin de semana de Navidad en San José

La Orquesta de las Mil Melodías cierra el fin de semana de Navidad en San José

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo

Con informe favorable, la Junta considerará el próximo lunes 30 la instalación de El Dorado

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Últimas

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}