“Cualquier persona, creyente o no creyente, puede leer este libro”, dijo el autor a San José Ahora.
Roberto Travieso ha escrito varios libros en los últimos años. Ellos son: “Despertando”, “Más allá de 2012”, “Nuestr@s Hij@s”, “Las enseñanzas de El Candil”, “¿Cuál es el Dios en quién no crees?”, “Las enseñanzas de El Candil II” y ahora llegó “Rabí”.
“Dimos a luz a otro trabajo”, le dice Roberto a San José Ahora con un tono de voz que transmite una calma reflexiva, el mismo con el que pretende comunicarse con sus lectores en las páginas de su séptima creación literaria.
El autor prosigue: “Siempre lo que he intentado es compartir lo que voy aprendiendo de diferentes cosas y el libro es un medio fantástico para comunicarse, te permite tomarte tiempos, repasar y corregir.
Este libro –que se basa en el Nuevo Testamento- fue creado con la generalidad de tratar de establecer un criterio sobre la persona del Rabí, que es a quien conocimos como Jesús, Jesús como ser humano nos dejó como legado, una serie de enseñanzas que fueron hechas públicas en general a las personas de su tiempo y que quedan hasta estos días.
Allí hay cosas que se dicen simple, pero a la hora de uno tratar de ver si está pudiendo llevar adelante esa sugerencia, esa enseñanza, por ejemplo: ámense los unos a los otros o amar al prójimo como a ti mismo, es fácil entender lo que quiere decir, pero es absolutamente difícil de llevar a la práctica. El hecho de querer conocer a Jesús en su dimensión humana, tiene un poco la finalidad de decir bueno, cómo tendría que ser yo para poder llevar adelante esas mejoras en mí mismo y poder en definitiva hacer propio y algo integrado a mi ser humano, esa enseñanza que me hace, sin duda alguna, ser mejor persona”.

Roberto aclara que “cualquier persona, creyente o no creyente puede leer este libro que no incluye los aspectos más religiosos de la vida pública del Rabí«.
Es de destacar que el libro está disponible en formato PDF para que quien lo quiera descargar lo pueda hacer de manera gratuita.
Presentación del libro «Rabí» en YouTube