San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Descuento del 50% en supergás para hogares vulnerables se extenderá por seis meses

26/12/2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Paganini expresó que la iniciativa llevada adelante desde mayo de este año tuvo “mucho éxito” y destacó el apoyo de Ancap.

El Poder Ejecutivo informó este lunes que las familias beneficiarias del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que acceden al 50% de descuento en la recarga de garrafas de supergás de 13 kilos mantendrán este beneficio hasta el 30 de junio de 2023, tal y como lo había adelantado Montevideo Portal el pasado jueves 22 de diciembre.

“Estuvimos trabajando en conjunto con el ministro (Martin) Lema y con el presidente de Ancap (Alejandro Stipanicic), y hemos resuelto acceder a la solicitud del Ministerio de Desarrollo Social de prorrogar el descuento del 50% que tiene un número importante de hogares beneficiarios de programas del Mides por seis meses, hasta el 30 de junio de 2023”, expresó en rueda de prensa el ministro de Industria, Omar Paganini.

El secretario de Estado añadió que este programa, aplicado desde junio de 2022, se lleva adelante “con mucho éxito”, algo que el gobierno tuvo en cuenta al evaluar la extensión. En este caso, aclaró Paganini, la decisión se volvió a tomar “con el apoyo directo de las arcas de Ancap”.

El ministro Lema afirmó que el asunto fue coordinado junto al Ministerio de Industria y Ancap.

“Es una medida de alto impacto en una cantidad de hogares que necesitan ese empujón. Para poner un ejemplo, desde el 1º de junio a la fecha se superaron los 136.000 hogares. Cuando comparamos con años anteriores, en que había un descuento del 15%, el impacto entre la cantidad de hogares que podían hacer uso del beneficio era de un 3%, aproximadamente: 6.000, 7.000, 8.000 hogares, según el año”, especificó Lema.

En cambio, en este medio año, “el 48% de quienes podían acceder al beneficio efectivamente lo hicieron”, lo que explica la alta cifra de hogares, detalló el titular del Mides.

En otro plano, Lema anunció que se mantendrá en 2023 la eliminación del tope de ingresos para mantener las Asignaciones Familiares en el Plan de Equidad.

“Son diferentes acciones sociales que permiten accesibilidad a servicios, que permiten hacer uso de oportunidades laborales, y con eso un concepto de integración y autonomía al que el Gobierno apunta”, añadió el jerarca.

El apoyo de Ancap

Stipanicic, presidente de Ancap, dijo que la empresa prevé una erogación de un millón de dólares por mes para el mantenimiento del beneficio.

“Eso es posible por los resultados de la gestión responsable del monopolio de Ancap en el mercado local, que genera algún excedente para acompañar esta política social que, sin duda, es muy adecuada y llega adonde tiene que llegar el subsidio”, afirmó.

El directivo enfatizó acerca de la visión del ente de que el subsidio del supergás debe apuntar a la demanda y no al producto generalizado. “Estamos focalizando en quien más lo necesita”, señaló.

“La posición financiera de Ancap es sólida y este subsidio no tiene relevancia para lo que son las finanzas de Ancap”, concluyó. / Fuente: Montevideo Portal

  • Leé también: Es esperable un ajuste a la baja en los precios de los combustibles, dijo Stipanicic
Lee también

Casos nuevos de COVID-19 de la última semana casi duplican a los de la anterior

Lee también

Comienza el horario de verano en el transporte metropolitano; incluye a parte de San José

Noticias relacionadas

Con eliminación de subsidio al supergás, precio de garrafas subirá 30%

Extienden beneficio de 50% en la garrafa de supergás a familias de menos ingresos

En un año hubo 1 millón de recargas de garrafas de supergás al 50% de su valor. El gobierno anunció...

ISJ e INACOOP analizan instalar un Centro Regional para la Economía Social en San José

ISJ e INACOOP analizan instalar un Centro Regional para la Economía Social en San José

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, se reunió este miércoles con autoridades del Instituto Nacional del Cooperativismo...

URSEA sugiere aumentos de 8,6% en las naftas y el supergás, y de 7,6% en el gasoil

Baja 2 pesos el precio de las naftas y 4 pesos el precio del gasoil desde este jueves

Lo anunció el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, anunció que a partir de este jueves...

Celebración oficial del 240° aniversario de San José será el jueves en la parquización

Denuncian que falta de jefe fijo en oficina de Catastro ha retrasado obras e inversiones

El edil Danilo Vasallo (PN) planteó en la Junta Departamental de San José la preocupación que existe entre profesionales del...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD

Las más leídas

ISJ prepara remate de maquinaria, vehículos y otros bienes en desuso; será el 3 de junio

Polémica mediante se realiza este sábado el remate de maquinaria en desuso de la ISJ

Sancionarán cancelación de espectáculos en Teatro Macció si no hay argumentos sólidos

Sancionarán cancelación de espectáculos en Teatro Macció si no hay argumentos sólidos

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

Siniestro fatal en el puente viejo: los fallecidos tenían 25 y 44 años; mujer sigue grave

Siniestro fatal en el puente viejo: los fallecidos tenían 25 y 44 años; mujer sigue grave

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}