San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Gobierno anuncia el jueves ajuste de combustibles y abre puerta a baja de nafta y gasoil

27/12/2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un informe técnico del Ministerio de Industria proyecta una reducción de las tarifas.

El Poder Ejecutivo anunciará el jueves el precio de las naftas y el gasoil que regirá para el mes de enero, con un escenario de precios internacionales de los combustibles que abre la puerta para que el gobierno operativice una rebaja.

El Ministerio de Industria, Energía y Minería realiza todos los meses una proyección de precio de venta en surtidores en base al Precio de Paridad de Importación que calcula y publica la Unidad Reguladora de los Servicios de Energía y Agua (Ursea).

Según la proyección de Industria a partir del PPI de diciembre y otros factores que incorpora el gobierno, el precio de venta al público de la nafta en enero debería ser de $71,99 por litro, una rebaja de 4% ($2,99) en relación a la tarifa vigente en diciembre.

En tanto, para el caso del gasoil, la proyección del precio en el surtidor de Industria es de $58,72, un 9,6% ($6,27) menos que la tarifa actual.

Tarifas de hoy

La nafta súper 95 cuesta con las tarifas vigentes hasta diciembre $74,88 por litro. Ese precio rige desde octubre, cuando había bajado $3, desde $77,88.

El gasoil 10S, en tanto, tiene en la actualidad un precio en surtidor de $64,99 por litro, nivel que se mantiene desde junio.

Si bien la proyección de Industria marca una pauta técnica, los valores no son siempre trasladados al surtidor, ya que la definición se toma en consulta con otros organismos como Ancap, el Ministerio de Economía, y también Presidencia de la República, por lo que la definición final es política.

Ursea calcula todos los meses el PPI de productos derivados del petróleo y publica los resultados. La determinación del PPI es el cálculo del precio en el mercado local de productos terminados, de similar calidad a la de los producidos por Ancap.

El gobierno comenzó a mediados de 2021 a aplicar un nuevo mecanismo de definición del precio de los combustibles, que habilitó los ajustes mensuales. El compromiso fue tener la tarifa en línea con el PPI, aunque en los hechos el gobierno resolvió amortiguar las subas que indicaban los precios internacionales.

De todos modos, este año, Ancap pudo hacer caja a través del margen extraodinario que entregó su refinería.

El ministro de Industria, Omar Paganini, explicó este martes en Punto de encuentro de radio Universal los distintos factores tomados en cuenta al momento de resolver la tarifa de los combustibles. En particular, para las naftas, en enero se da el ajuste por inflación del Impuesto Específico Interno (Imesi).

“Se aplica a las naftas y es un porcentaje importante del precio de las naftas. Es un impuesto que se fija una vez por año y se ajusta al Índice de Precios al Consumo. El 1° de enero corresponde ajustar el Imesi; eso va a ir al alza. Vinculado a los precios del petróleo y el dólar, puede dar una baja y veremos cómo termina dando el número», dijo Paganini.

«El informe de Ursea ya salió y no mira estas cosas, mira solo el precio de boca en la planta de Ancap, (y) es una baja. Hay otras cosas que se deben ajustar al alza que se hacen cada tres meses, que es el margen de la cadena de distribución; es decir, distribuidoras y estacioneros, que también corresponde. Es decir, todo eso va para un lado y el petróleo va para el otro”, agregó. / Fuente: Montevideo Portal

  • Leé también: URSEA sugiere baja del 8% para las naftas y 15% para gasoil en enero
Lee también

URSEA sugiere baja del 8% para las naftas y 15% para gasoil en enero

Lee también

Jornales Solidarios: intendentes trabajan en la edición 2023, que sería de mayo a noviembre

Noticias relacionadas

Gobierno da marcha atrás y mantiene descuento en las estaciones de la frontera con Argentina

URSEA proyecta incrementos de $ 3,15 para la nafta y $ 3,40 para el gasoil en octubre

La proyección a surtidor del Precio de Paridad de Importación (PPI) de los combustibles que se realiza todos los meses...

Se realizó esta tarde en la ISJ el lanzamiento de la Fiesta Quesera de Ecilda Paullier

Ex planta de Schrëiber Foods reabrirá en el 2024 para producir suero para consumo humano

Tras haber sido cerrada en 2015, la explanta industrial de la empresa láctea Schreiber Foods, ubicada en Ecilda Paullier, reabriría...

Presentaron parque industrial de Raigón

Ofrecerán a empresarios de Argentina el proyecto del parque industrial de Raigón

Empresarios argentinos visitarán el departamento esta semana con el objetivo de explorar posibilidades de inversión, según lo informado a San...

Funcionario usaba conexión de BPS para piratear y vender servicios de TV por internet

Ya podés saber si te corresponde devolución de Fonasa: conocé cómo consultar

Más de 150.000 personas tendrán devolución por un total de unos $6.500 millones. A partir del 18 de setiembre el...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las más leídas

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martin: “que se vaya”, dijo el maragato

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Piden a la Intendencia realizar un aporte económico mensual al historiador Daniel Ramela

Jornaleros de CDP no descartan acampar en la Plaza ’33’; pedirán audiencia a Bentaberri

Programa Oportunidad Laboral: resultado del sorteo del departamento de San José

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

Gravísimo: un hombre se amputó tres dedos cuando trabajaba en una carpintería

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}