San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

En seis años, fondos destinados a medicamentos para el Hospital aumentaron 71 por ciento

14/01/2023
Hisopados a personal y pacientes del Hospital se conocerían a última hora de esta jornada

Hospital San José

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Según datos del sub director, Dr. Gastón Keel.

En un lapso de seis años, el dinero destinado por ASSE para la compra de medicamentos para el Hospital San José aumentó más de 70%, según los datos dados a conocer en el marco de la comparecencia de las autoridades de ese organismo, esta semana, ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

PUBLICIDAD

La instancia estuvo motivada, entre otros temas, por el informe elaborado por el Frente Amplio que señalaba una caída de de los recursos en varios centros asistenciales -entre ellos el nosocomio maragato- si se comparan los bienios 2018-2019 y 2020-2021.

PUBLICIDAD

Las autoridades de ASSE estuvieron acompañadas por los directores de los centros asistenciales sobre los cuales la coalición de izquierda había solicitado información; entre ellos estuvo el sub director del nosocomio maragato, el Dr. Gastón Keel. 

De acuerdo a la versión taquigráfica de la reunión, a la que tuvo acceso San José Ahora, Keel fue el encargado de exponer la realidad del Hospital San José.

Al respecto, el subdirector indicó que en el año 2017 el monto destinado a la compra de medicamentos fue del $33.399.980, en el 2018 de $36.054.301, en el 2019 de $39.498.688, en el 2021 de $45.846.841 y en 2022 de $57.157.220. Si se toman los montos del 2017 y 2022, el crecimiento fue del 71.13%.

Por otra parte, Keel comparó los bienios planteados por el Frente Amplio  y allí señaló que el aumento fue del 12.7%: en 2018-2019 fue de $75.552.989 y en 2020-2021 de $85.139.670.

El sub director también hizo algunas consideraciones con respecto al informe elaborado por la fuerza de izquierda. Antes de aportar los números, afirmó que «carece de sustento científico» y señaló algunos errores, como por ejemplo, que trata los medicamentos cardiovasculares y para la hipertensión arterial como distintos, cuando «el principal factor de riesgo cardiovascular es la hipertensión arterial». 

Asimismo lo calificó de «sesgado, ya que se analizan 32 fármacos de casi mil de los que ASSE cuenta en el vademécum».

  • Para acceder a la versión taquigráfica completa, se puede hacer clic aquí. En pág. 66, la exposición del Dr. Keel.
Temas: assecámara de diputadosComisión de Saluddinerofrente amplioGastón KeelHospital San Josémedicamentosportada
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Mesa: «la verdad final sobre la falta de medicamentos la tienen los usuarios»

Lee también

Domingo muy caluroso con cielo claro y algo nuboso; máxima de 35° para esta tarde

OtrasNoticias

Comerciantes de Av. Herrera piden cambiar formato de cortes de calle para evitar más pérdidas
Sociedad

Comerciantes de Av. Herrera piden cambiar formato de cortes de calle para evitar más pérdidas

Gremiales

San José, de los departamentos con más asignaturas sin docente denunció FENAPES

Liberan al sujeto que permanecía detenido por el homicidio ocurrido en barrio Exposición
Policiales

Liberan al sujeto que permanecía detenido por el homicidio ocurrido en barrio Exposición

Hay un detenido por el homicidio de este viernes; la víctima tenía 20 años de edad
Policiales

Hay un detenido por el homicidio de este viernes; la víctima tenía 20 años de edad

Mataron a un hombre en San José de Mayo; recibió un disparo en la cabeza este viernes por la tarde
Policiales

Mataron a un hombre en San José de Mayo; recibió un disparo en la cabeza este viernes por la tarde

Lluvias del miércoles permitirían estirar ‘un par de semanas más’ el suministro a San José
Sociedad

Lluvias del miércoles permitirían estirar ‘un par de semanas más’ el suministro a San José

Lee también
INUMET emite aviso especial por aumentos de temperatura, riesgo de incendio e índice UV

Domingo muy caluroso con cielo claro y algo nuboso; máxima de 35° para esta tarde

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Mataron a un hombre en San José de Mayo; recibió un disparo en la cabeza este viernes por la tarde

Mataron a un hombre en San José de Mayo; recibió un disparo en la cabeza este viernes por la tarde

Un “río atmosférico” traerá lluvias a Uruguay tras ola de calor, según Metsul

Un “río atmosférico” traerá lluvias a Uruguay tras ola de calor, según Metsul

En horas, OSE baja la presión en San José de Mayo; habrá controles ‘mucho más estrictos’

En horas, OSE baja la presión en San José de Mayo; habrá controles ‘mucho más estrictos’

Encuentran con vida a los dos pescadores artesanales que eran buscados en la Boca

Encuentran con vida a los dos pescadores artesanales que eran buscados en la Boca

Uruguay es el segundo país mejor posicionado de América Latina en el Índice de Felicidad

Uruguay es el segundo país mejor posicionado de América Latina en el Índice de Felicidad

Comerciantes de Av. Herrera piden cambiar formato de cortes de calle para evitar más pérdidas

Comerciantes de Av. Herrera piden cambiar formato de cortes de calle para evitar más pérdidas

Trabajadores del boliche ‘Aloha’ se movilizaron frente a la Intendencia a raíz de decisión de cierre

Trabajadores del boliche ‘Aloha’ se movilizaron frente a la Intendencia a raíz de decisión de cierre

San José, de los departamentos con más asignaturas sin docente denunció FENAPES

Últimas

Uruguay es el segundo país mejor posicionado de América Latina en el Índice de Felicidad

Uruguay es el segundo país mejor posicionado de América Latina en el Índice de Felicidad

Comerciantes de Av. Herrera piden cambiar formato de cortes de calle para evitar más pérdidas

Comerciantes de Av. Herrera piden cambiar formato de cortes de calle para evitar más pérdidas

Trabajadores del boliche ‘Aloha’ se movilizaron frente a la Intendencia a raíz de decisión de cierre

Trabajadores del boliche ‘Aloha’ se movilizaron frente a la Intendencia a raíz de decisión de cierre

San José, de los departamentos con más asignaturas sin docente denunció FENAPES

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}