San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

El gobierno extendió la emergencia agropecuaria por noventa días a raíz de la sequía

17/01/2023
Falta de lluvias irá hasta mitad del verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Vencía el 22 de enero.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) decidió extender nuevamente la emergencia agropecuaria por la sequía que afronta el país. Será hasta el mes de abril, cuando se volverá a analizar la situación.

“Se reunió la Comisión Asesora de Emergencia Agropecuaria que recomienda las medidas a tomar respecto a la declaración de emergencia. Como era de esperar, se posterga por 90 días la emergencia declarada anteriormente, que vencía el 22 del mes de enero. De forma que extendemos esta condición hasta el mes de abril como mínimo”, dijo este martes el ministro Fernando Mattos en rueda de prensa.

PUBLICIDAD

“Se hizo un análisis de la situación de disponibilidad de agua en el suelo y de las precipitaciones que han ocurrido. Estamos en una generalidad de un mapa pintado en rojo, que demuestra la falta de humedad en el suelo en forma generalizada en todo el país, y que se extiende a otras áreas de la región. Estamos en una situación de sequía en buena parte de Argentina, Uruguay y Brasil”, agregó Mattos.

PUBLICIDAD

En la misma línea, el ministro dijo que los pronósticos meteorológicos “no son muy auspiciosos”. “Hay dos episodios de lluvia, pero modestos, que no revertirían para nada la situación actual. Los dos este sábado y el siguiente. El segundo episodio hay que ver de qué dimensión podrá ser. Pero estamos en una situación de sequía prolongada”, afirmó Mattos, y agregó: “Ya hace más de tres años que venimos en este patrón de déficit hídrico, con la sequía consolidada”.

En esa extensión de la emergencia “se han incorporado todos los rubros productivos”, por lo que se sumaron la avicultura y la apicultura. “El sector forestal, para el caso de tener alguna afectación por incendio, también va a ser incluido”, puntualizó Mattos.

La emergencia implica la liberación de los fondos del Fondo Agropecuario de Emergencia. En ese sentido, Mattos dijo que ya han presentado una solicitud para acceder a esos beneficios unos 1.300 productores; “más de la mitad durante enero, cuando hubo un pico de o solicitud”.

“Esto es una ayuda directa, ningún sector productivo tiene un préstamo prácticamente a tasa cero. Es un esfuerzo que hace la sociedad para apoyar a los productores. Si se empieza a pedir dinero regalado, creo que estamos en una dimensión que no corresponde”, consideró el ministro. / Fuente: Telemundo.

  • Leé también: Ministro de Ganadería vista San José este martes para evaluar el impacto local de la sequía
Temas: 90 díasabrilemergencia agropecuariaextensiónFernando MattosMGAPMinistrosequía
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Ante ola de incendios solicitan tener cuidado con los animales; ni atados ni encerrados

Lee también

Ministro de Ganadería vista San José este martes para evaluar el impacto local de la sequía

OtrasNoticias

Alerta por la seca: sorgos, sudangras y maíz pueden matar ganados por intoxicación
Agro

Alerta por la seca: sorgos, sudangras y maíz pueden matar ganados por intoxicación

Descartan otro caso sospechoso de gripe aviar en San José; ahora fue en Playa Pascual
Seguridad

Descartan otro caso sospechoso de gripe aviar en San José; ahora fue en Playa Pascual

Una buena para los productores: UTE dará descuentos de entre 15% y 80%
Agro

Una buena para los productores: UTE dará descuentos de entre 15% y 80%

A partir de este miércoles OSE comenzará a cortar suministros ante usos no prioritarios
Servicios

Reserva de agua: “San José se mantiene estable dentro de una situación crítica”

Bentaberri aseguró que ISJ cumple con el ingreso del 50% del personal por llamado público
Gobierno

ISJ definió nueva medida en beneficio de productores afectados por la sequía

ARSJ expresó disconformidad a Bentaberri por correr vencimiento de contribución solo un mes
Agro

ARSJ expresó disconformidad a Bentaberri por correr vencimiento de contribución solo un mes

Lee también
Ministro de Ganadería vista San José este martes para evaluar el impacto local de la sequía

Ministro de Ganadería vista San José este martes para evaluar el impacto local de la sequía

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Advierten por “lluvias intensas y tormentas fuertes”; granizo y vientos importantes

Advierten por “lluvias intensas y tormentas fuertes”; granizo y vientos importantes

Dos hombres a la cárcel por riña e intento de homicidio por gresca en Betancur y Colón

Murió una joven de 20 años en un siniestro fatal ocurrido en San José de Mayo este domingo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

Siniestro fatal en Ruta 3: uno de los conductores sufrió fracturas a nivel de columna y mano

Romina Celeste afirmó que Gustavo Penadés abusó sexualmente de ella cuando era adolescente

Romina Celeste afirmó que Gustavo Penadés abusó sexualmente de ella cuando era adolescente

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Cien familias de San José serán atendidas por el Programa Avanzar sobre asentamientos

Pobreza en San José no supera el 3.9%; es uno de los departamentos con menor índice

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

Últimas

Romina Celeste afirmó que Gustavo Penadés abusó sexualmente de ella cuando era adolescente

Romina Celeste afirmó que Gustavo Penadés abusó sexualmente de ella cuando era adolescente

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Giro en la estrategia contra el Covid: la OMS recomienda no dar más vacunas de refuerzo

Cien familias de San José serán atendidas por el Programa Avanzar sobre asentamientos

Pobreza en San José no supera el 3.9%; es uno de los departamentos con menor índice

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

MTOP autorizó línea Colonia-Punta del Este que pasará por la ciudad de San José de Mayo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}