San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Preocupante: sequía alcanza niveles extremos en algunos puntos del territorio uruguayo

17/01/2023
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Inumet advierte que al momento no hay ningún metro cuadrado que no esté seco.

Meteorología informó que todo el territorio uruguayo está bajo sequía desde octubre. En el mapa que ilustra la situación entre el 11 de octubre de 2022 y el 10 de enero de 2023, no hay ningún metro cuadrado que no esté seco.

El mapa difundido distingue por seis categorías: sin sequía, anormalmente seco, sequía moderada, sequía severa, sequía extrema y sequía excepcional.

Así, el 20,51% del territorio, que equivale a 3.623.300 hectáreas, está con sequía extrema. Pero hay un nivel más alto de gravedad, sequía excepcional, que afecta al 1,85% (327.200 hectáreas), focalizado sobre todo en los departamentos de Treinta y Tres, Cerro Largo, Florida y Durazno.

La sequía severa es la que más afecta al país, con un 42,14% del territorio. La sequía moderada al 33,02% y el estado anormalmente seco al 2,48%.

Además, se han registrado escasos milímetros de lluvias.

#InformaciónALaPoblación

Uruguay se encuentra con la totalidad del territorio bajo condición de #sequía en el período del 11/10/2022 al 10/01/2023.

De lo que va del mes los registros de precipitación no han superado los 10,0 mm salvo algún episodio puntual en la zona E-NE. pic.twitter.com/X9r0YEJ3e9

— Inumet (@MeteorologiaUy) January 17, 2023
  • Leé también: Ministro de Ganadería vista San José este martes para evaluar el impacto local de la sequía
Lee también

Línea de ómnibus Colonia-Punta del Este por San José en duda para este verano

Lee también

San José de Mayo entre las ciudades más afectadas por el déficit hídrico

Noticias relacionadas

Dr. Germán Álvarez: hay que tener a mano el azul de metileno para evitar muerte de vacas

Dr. Germán Álvarez: hay que tener a mano el azul de metileno para evitar muerte de vacas

Una importante mortandad de vacunos se ha registrado en San José durante los últimos días como consecuencia de una intoxicación...

Preocupante: cientos de vacas han muerto intoxicadas en San José durante los últimos días

Preocupante: cientos de vacas han muerto intoxicadas en San José durante los últimos días

Son varios los establecimientos afectados y las pérdidas económicas se contabilizan en miles de dólares. En las últimas horas un...

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

INIA alerta por intoxicación con nitratos y nitritos. El portal especializado en agro, Tardaguila.uy informó que cuando los rumiantes consumen...

Un alivio: establecen nueva prórroga del BPS para el pago de aportes del sector rural

Un alivio: establecen nueva prórroga del BPS para el pago de aportes del sector rural

Es por la emergencia agropecuaria debido al déficit hídrico que afecta al país. El Banco de Previsión Social (BPS) ha...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las más leídas

ISJ prepara remate de maquinaria, vehículos y otros bienes en desuso; será el 3 de junio

Polémica mediante se realiza este sábado el remate de maquinaria en desuso de la ISJ

Sancionarán cancelación de espectáculos en Teatro Macció si no hay argumentos sólidos

Sancionarán cancelación de espectáculos en Teatro Macció si no hay argumentos sólidos

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

Siniestro fatal en el puente viejo: los fallecidos tenían 25 y 44 años; mujer sigue grave

Siniestro fatal en el puente viejo: los fallecidos tenían 25 y 44 años; mujer sigue grave

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}