San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sociedad

Presidente de OSE aseguró que no se está racionando el agua potable a San José de Mayo

19/01/2023
Abastecimiento a San José de Mayo es normal pero OSE realiza control permanente del río
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Baja presión no se debe a descenso del río.

El presidente de OSE, Raúl Montero, dijo que el organismo no está racionando la disponibilidad de agua potable a la población de San José de Mayo, y que los eventos de baja presión o cortes registrados en los últimos días no están vinculados a la baja del río San José.

En declaraciones al programa Según como se mire de Radio 41, el jerarca ratificó que esa es una alternativa a la que que podría llegarse pero luego del 1° de marzo, fecha hasta la cual consideró que hay posibilidades de abastecer a la capital maragata mediante las acciones que se vienen llevando a cabo desde hace algunos días y que implican el bombeo de agua de la Laguna de la Reina al cauce del río.

No obstante ello, Montero señaló que antes de adoptar esa medida se podría apelar a «algunos lagunones que hay más abajo» para facilitar el escurrimiento de agua hacia la planta potabilizadora.

«El 1° de marzo no vamos a bajar la cortina. De aquí a esa fecha veremos que puede hacer y si antes de bajar la presión se puede apelar a algún otro recurso que podemos tener como ese que mencioné», señaló.

En este marco, y con respecto a los episodios de baja presión y cortes que vecinos ha reportado durante estos días en diferentes puntos de la ciudad, el presidente de OSE aseguro que no están vinculados a la baja del río y que, posiblemente, están relacionados con acciones tendientes a «generar la menor cantidad de pérdidas posibles».

PUBLICIDAD

Por otra parte, Montero dijo que para este año organismo tiene prevista la realización de obras para mejorar la distribución en San José de Mayo ya que «la logística instalada no puede usarse en toda su magnitud» lo que provoca que San José de Mayo tenga «un nivel de inseguridad que no pude ser y que queremos mejorar»

PUBLICIDAD

En ese sentido, señaló que, por ejemplo, uno de los tanques de reserva no se está usando en toda su capacidad.

  • Leé también: Abastecimiento a San José de Mayo es normal pero OSE realiza control permanente del río
Temas: abastecimientoaguacortesOSEportadaPresidentepresiónracionamientoRaúl Monterosan jose de mayo
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Simone descartó acciones legales contra autores del «escrache» por su contratación en el INBA

Lee también

Murió un camionero tras quedar sin frenos y caer de un puente en ruta 3; tenía 21 años

OtrasNoticias

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José
Seguridad

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José

Policiales

Balacera en Ciudad del Plata deja como saldo tres personas heridas

Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo
Gobierno

“El Dorado” en San José de Mayo: Junta Departamental dio la anuencia al Ejecutivo

Policiales

Otro caso de violencia doméstica en San José de Mayo; autor a la cárcel

Hurtó combustible dos veces en San José de Mayo, entre otros delitos; libertad a prueba
Policiales

Hurtó combustible dos veces en San José de Mayo, entre otros delitos; libertad a prueba

«Es una decisión que se valora», dijo Lacalle Pou tras renuncia de Adrián Peña
Gobierno

«Es una decisión que se valora», dijo Lacalle Pou tras renuncia de Adrián Peña

Lee también
Murió un camionero tras quedar sin frenos y caer de un puente en ruta 3; tenía 21 años

Murió un camionero tras quedar sin frenos y caer de un puente en ruta 3; tenía 21 años

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo

Con informe favorable, la Junta considerará el próximo lunes 30 la instalación de El Dorado

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Últimas

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}