San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

ANDE prorrogó hasta junio créditos para productores afectados por sequía

23/01/2023
ANDE prorrogó hasta junio créditos para productores afectados por sequía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por Whatsapp

Es para cualquier inversión asociada a la emergencia agropecuaria.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) prorrogó a partir de este lunes y hasta junio de 2023 el alcance de los créditos dirigidos a productores agropecuarios y forestales afectados por la sequía, informó la Presidencia este lunes en un comunicado.

El beneficio es otorgado por instituciones de microfinanzas y la ANDE subsidia la tasa de interés.

«Es para cualquier inversión asociada a la emergencia agropecuaria”, aseguró la presidente de ANDE, Carmen Sánchez.

Además, a raíz de la ampliación que hizo el gobierno de la declaratoria de emergencia agropecuaria hasta el 23 de abril, ANDE incluyó a productores de apicultura, avicultura y forestación que sufrieran pérdidas económicas para que accediesen a créditos con subsidio en la tasa de interés, con el fin de mejorar las condiciones.

Sánchez manifestó que estos tres rubros se añaden a los de ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura que estaban comprendidos en el beneficio.

El objetivo es financiar, de forma total o parcial, capital de trabajo y de inversión con tasas de interés subsidiadas por la ANDE, más bajas que las del mercado y con mayores períodos de gracia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

La tasa de interés en pesos es del 15% y se puede solicitar hasta 300.000.

En unidades indexadas (UI), el monto máximo es de 200.000, con una tasa del 2%, y en dólares, de hasta 20.000, también con el 2% de interés, agrega Presidencia.

El período de gracia para empezar a pagar el préstamo podrá ser de hasta 12 meses.

Especificó que los productores interesados en obtener el beneficio deberán acercarse a las instituciones de microfinanzas de cada departamento.

El programa comenzó con la emergencia sanitaria de 2020 para todos aquellos sectores afectados y, en tres años, se superó la cifra de 20.000 créditos y se ha subsidiado tasas en más de 5 millones de dólares.

La presidente de ANDE añadió que es un plan que da resultados y que, por eso, ante la nueva emergencia agropecuaria, se ha puesto otra vez a disposición de los productores.

Por su parte, el intendente de Florida, Guillermo López, anunció este lunes una serie de medidas de contención y apoyo a productores afectados por la grave sequía que padece el territorio nacional y el departamento de Florida en particular. / Fuente: Telenoche

  • Leé también: Referente de USU en San José: del 2018 hasta hoy cambios han sido «insignificantes»
Temas: agencia nacional desarrolloANDEcréditospréstamosSan José Ahora
CompartirTweetEnviar
PUBLICIDAD
Lee también

Inumet pronostica «precipitaciones puntuales» desde el miércoles al sábado

Lee también

Martes muy caluroso con cielo claro y algo nuboso; máxima de 36° para esta tarde

OtrasNoticias

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual
Gremiales

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay
Astronomía

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde
Clima

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José
Seguridad

Tragedia en Kiyú: se pronunció la Agrupación de Guardavidas de San José

Policiales

Balacera en Ciudad del Plata deja como saldo tres personas heridas

Sixto Amaro: Aumento de 7,57% de jubilaciones y pensiones significa perder calidad de vida
Economía

Aumento de jubilaciones y pensiones será de 6,62% respecto a diciembre

Lee también
Miércoles templado con cielo claro y algo nuboso; máxima de 24° para esta tarde

Martes muy caluroso con cielo claro y algo nuboso; máxima de 36° para esta tarde

PUBLICIDAD
#YendoSeguro #YendoSeguro #YendoSeguro
PUBLICIDAD
San José Sobrenatural San José Sobrenatural San José Sobrenatural
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentadas
  • Últimas
Comisión de Grandes Superficies aprobó instalación de «El Dorado» en San José de Mayo

Con informe favorable, la Junta considerará el próximo lunes 30 la instalación de El Dorado

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Tragedia en Kiyú: tres personas murieron ahogadas este domingo por la tarde

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Una por una las identidades de las personas que se ahogaron en Kiyú; tenían 20, 22 y 28 años

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Cerró el tradicional kiosco “Avenida” de Leo Bermúdez; baja de ventas el motivo

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Últimas

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Feriantes y la ISJ llegaron a un acuerdo para traslado de Feria de Playa Pascual

Lacalle Pou reconoció que incumplió su promesa de no aumentar la edad jubilatoria

Uruguay es el país menos corrupto de América Latina, según Transparencia Internacional 

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Cometa verde: cuándo se podrá ver y cómo observarlo desde Uruguay

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

Febrero comienza con 34° de máxima; el cielo se irá cubriendo hacia la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
San José Ahora

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

E-mail: noticias@sanjoseahora.com.uy | Whatsapp: (+598) 98 906 901.

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Síguenos en

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2020 San José Ahora. Derechos reservados.

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}