El desempleo en San José llegó al 6% en el trimestre noviembre-enero, lo que representa un aumento 1.1% con respecto al período octubre-diciembre, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Se trata de la séptima suba consecutiva desde que el organismo brinda la información disgregada por departamentos.
En el trimestre mayo-julio el desempleo se ubicó en el 1.9%, en el período junio-agosto en el 2.2%, en el comprendido entre julio y setiembre fue del 2.6%, en el que fue de agosto a octubre se situó en el 3.2%, entre setiembre y noviembre fue del 4.6%, de octubre a diciembre del 4.9% y, como fue señalado, de noviembre a enero del 6%.

Este dato representa unas 3.600 personas sin empleo y posiciona a San José en el 14° lugar del país, por encima de Tacuarembó (5.4%), Maldonado (4.5%), Flores (4.5%), Colonia (4.3%) y Cerro Largo (1.8). No obstante ello, San José se mantiene por debajo del dato de desempleo nacional que, en enero, se situó en 8.5%
El informe del INE también aporta datos con respecto al nivel de informalidad en cada uno de los departamentos. Para el caso de San José, lo sitúa en el 21.2%, lo que significa un incremento del 0.1% con respecto al trimestre octubre-diciembre.
- Para acceder al informe completo, podés hacer clic aquí.