Se presentó en las últimas horas la lista 10, única opción que tendrán las elecciones de la Asociación Nacional de Productores Lecheros (ANPL) previstas para el próximo 28 de marzo. La misma postula a la presidencia al productor josefino Néstor Cabrera.
Ese día, en asamblea que se realizará en la localidad de Puntas de Valdez y bajo el lema «Unidad gremial y compromiso cooperativo», dicha lista se pondrá a consideración de los socios para conducir los destinos de la gremial tambera durante el período 2023-2025. Cabrera es actualmente el vicepresidente de la institución.
En diálogo con el programa Procampo de Radio 41, Cabrera dijo que su intención es continuar la línea de conducción que ha venido teniendo la gremial buscando -como prioridad- defender al tambero y al precio que recibe por la leche que produce.
«El rol de la gremial tiene que seguir siendo el mismo que es defender el precio de leche del productor, defender al productor y tratar de que la mayor cantidad siga dentro del sector. Y en estos momentos difíciles es donde hay que ponerle más compromiso. Es uno de los encomendados más fuertes que tiene la Asociación, hay que defender el precio de la leche, exigir y si es necesario haciendo crítica constructiva hacia el sistema cooperativo, pero siempre cuidando esta herramienta que es fundamental”; señaló.
Cabrera destacó que el hecho de que haya una lista única de cara al acto electoral, cuando en la anterior instancia hubo una marcada puja, es una señal de que ese es el camino a trabajar durante el próximo período.
«Uno lo que puede prometer es compromiso, responsabilidad y trabajar en la unidad, porque nosotros veníamos de una elección anterior bastante disputada, con algunas diferencias entre distintas líneas de políticas de productores. Acá todos buscamos lo mejor para la lechería y para los productores, tenemos que trabajar para todos y tratar de estar más unidos porque en un sector lechero que cada vez tiene menos productores, si no estamos unidos somos más frágiles«, consideró.
«Una de las fortalezas que tenemos que buscar es trabajar juntos, primero hacia adentro de la propia gremial, pero también tratando de tener buenas relaciones y trabajar en buena sintonía con el resto de las gremiales lecheras y con quienes gobiernen de turno»; concluyó el productor.