Este lunes, la Intendencia de San José pone en marcha el anunciado nuevo sistema de recolección de residuos no domiciliarios en la ciudad de San José de Mayo.
Se busca evitar «que la gente deje los residuos al lado del contenedor» dijo el director de Gestión Ambiental y Salud, Carlos Rodríguez, quine pidió apoyo a los vecinos de la capital maragata.
Para desarrollar la labor, se dividió la ciudad en cinco zonas, estableciendo un día para la recolección en cada una de ellas. La tarea se repetirá semanalmente los mismos días en cada zona.
Rodríguez remarcó que no se trata de una campaña especial, sino de un nuevo sistema de trabajo, generado para reducir la presencia de residuos en la vía pública.
Todos los lunes se recorrerá la Zona 1, comprendida por las avenidas Rivera, Herrera, Ruta 11 y calles Brasil, Canelones, Jaime Zudáñez y Treinta y tres hacia el sur.

Los martes, los residuos no domiciliarios se recogerán en la Zona 2, comprendida por Ruta 3, la vía férrea y Avenida Rivera.

Los miércoles, esta recolección se realizará en la Zona 3, delimitada por Ruta 3, vía férrea, Bulevar Manuel D. Rodríguez y Chaná. También se trabajará en el barrio Prado Maragato, Camino a Polímeros y Rincón de Nazareth.

Los jueves la tarea se desarrollará en la Zona 4, comprendida por Avenida Lavalleja, Avenida Herrera, Ruta 11, el río San José, calles Cuba, Colombia, Panamá y Chaná.

Finalmente, los viernes se retirarán los residuos de la Zona 5, delimitada por Avenida Herrera, Avenida Lavalleja, Bulevar Manuel D. Rodríguez y Avenida Rivera.

Los residuos deben dejarse a la orilla de la calle, fuera de la vereda y frente al domicilio, a última hora del día anterior al que corresponde a cada zona. Se pueden desechar muebles, electrodomésticos, colchones, pasto, podas y ramas. Para el retiro de escombros debe contratarse el servicio de volqueta.