San José registró una tasa de suicidios de 29,09 en el 2022, de acuerdo a datos preliminares del Ministerio de Salud Pública y que dio a conocer esta semana El Observador.
El número -que refleja la cantidad de autoeliminaciones cada 100 mil habitantes– exhibe el primer aumento tras dos años consecutivos en caída: tras colocarse en 34.93 en el 2019, en el 2020 había bajado a 25.4 y a 22.7 en el 2021
En comparación con el resto de los departamentos, San José se ubicó el año pasado en el décimo lugar (+1 con respecto a 2021, en que fue 11°); Maldonado fue el que registró la tasa más alta (44.93) mientras que Montevideo tuvo la más baja (19.3).
La tasa de San José, además, está más de seis puntos por encima de la nacional, que fue de 23.08 y que marcó un nuevo récord (818 personas). El récord maragato se verificó en el 2019, cuando llegó a 34.93. Otros dos años en los que estuvo por encima de los 30 puntos fueron el 2016 (30.52) y 2017 (33.74)
Tasa de suicidios por departamento en el 2022
Maldonado: 44.93
Treinta y Tres: 38.52
Colonia: 35.21
Lavalleja: 34.46
Soriano: 33.11
Durazno: 32.28
Rocha: 31.45
Cerro Largo: 31.19
Flores: 31.86
San José: 29.09
Río Negro 27.78
Salto: 26.8
Canelones: 25.96
Tacuarembó: 25.41
Paysandú: 24.69
Artigas: 23.07
Rivera: 21.92
Florida: 20.53
Montevideo: 19.3
Evolución de la tasa de suicidio en San José y comparación con tasa nacional
