San José es uno de los cuatro departamentos con menor cantidad de hogares por debajo de la línea de pobreza del país, según datos del segundo semestre del 2022 dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo al organismo, junto a Canelones, Florida y Flores, San José integra una región en la que el guarismo no supera el 3.9% por ciento. El reporte dado a conocer por el Instituto aporta información por franjas y no detalla los porcentajes para cada departamento.
Por encima de San José y los otros tres departamentos mencionados, y con índices que van del 4 al 5.9 por ciento están Soriano, Colonia, Maldonado, Durazno, Tacuarembó y Salto.
Un escalón más arriba, mientras tanto, y con índices que van de 6 al 7.9 por ciento, se encuentran Paysandú, Río Negro y Rocha.
Finalmente, los departamentos con mayor pobreza, con guarismos del 8% y superiores, son Artigas, Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja.
Para el mismo período, es decir, segundo semestre del año pasado, el INE dio cuenta de un 6,5% de hogares por debajo de la línea de pobreza y de 9.1% de personas en esa situación. Para todo el año 2022, el Instituto situó la pobreza en 9,9%.
