El desempleo retomó su tendencia al alza en San José en el primer trimestre del año, de acuerdo con lo informado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Luego de una caída al 5,1% en el trimestre diciembre-febrero, el desempleo volvió a aumentar y se ubicó en el 5,6% en el período enero-marzo, según el organismo. Tal guarismo significa que hay unas 3.400 personas sin trabajo de las aproximadamente 98.600 en condiciones de estar en actividad.
No obstante ello, se mantiene en la «parte baja» de la tabla de los 19 departamentos, siendo el cuarto con menor desempleo del país: solo tienen menos Colonia (5,2), Maldonado (3,5) y Cerro Largo (0,2). Como contrapartida, Río Negro y Artigas son los departamentos con los porcentajes más altos: 14.1 en cada uno.
Desde que el INE aporta datos de desempleo por departamento, San José registró el índice más alto en el lapso noviembre ’22-enero ’23, cuando llegó al 6%.

INFORMALIDAD. El informe del INE también aporta información sobre el nivel e informalidad en cada uno de los territorios o, de otro modo, de personas «en negro».
En tal sentido, y como ha ocurrido durante los últimos trimestres, San José muestra estabilidad, situándose en 20.8%. En el trimestre anterior (diciembre-febrero) había sido de 21%.»