San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Marcha del Silencio: no hay nada concreto sobre los desaparecidos de San José

21/05/2023
Foto: Florencia Legarralde

Foto: Florencia Legarralde

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se cumplió este sábado en la ciudad de San José de Mayo la 28a. Marcha del Silencio. Como ha sido tradicional, la concentración de los participantes se llevó a cabo en la Plaza de los Treinta y Tres Orientales, que luego transitaron por las calles 25 de Mayo y Ansina hasta la Plazoleta de los Mártires de la Democracia, ubicada en Ansina y Montagne.

«Esto es para que no haya más terrorismo de Estado, por los familiares de las víctimas y para crear cultura contra los delitos de lesa humanidad» reflexionó Bernardo Goñi, integrante de la Intersocial San José de Mayo, minutos antes de comenzar.

«No hay nación que se precie de tal que pueda seguir adelante si desconoce su pasado y si no reflexiona sobre algunas cosas especialmente horribles que hubo y que no pueden repetirse», añadió.

Goñi dijo que la marcha de este año tuvo una tónica diferente como consecuencia del juicio contra los ex militares Rubens Francia y Francisco Macaluso. «Tal vez no todo el mundo sepa que en el Batallón de nuestra ciudad se torturó de la forma más horrible. Sin dudas que por eso también hoy es un momento especial y, como dije, para ir generando cultura y que cosas como las que sucedieron no vuelvan a pasar».

Nahir Bell, también integrante de la Intersocial, se refirió a la situación de los desaparecidos de San José, Alberto De León Scanziani -vecino de Mal Abrigo, secuestrado en 1978 y presuntamente desaparecido en Argentina- y José Arpino Vega -oriundo de Cerro Largo, pero residente en Delta El Tigre al momento de su secuestro, en 1974- de quienes dijo que «no hay nada concreto que haya arrojado datos» sobre su destino.

«Se sigue indagando y naturalmente que sus familiares siguen clamando por su paradero», expresó.

  • Leé también: FA sugerirá mediación de la Junta Departamental de San José en conflicto de Conaprole
Lee también

FA sugerirá mediación de la Junta Departamental de San José en conflicto de Conaprole

Lee también

Lacalle Pou encabeza este domingo actos centrales por los 140 años de Ecilda Paullier

Noticias relacionadas

Inau lanza en San José plan de adopciones con foco en niños de 5 a 10 años de edad

En el 2022 Justicia remitió al INAU San José más de 2 mil casos de vulneración de derechos

La Justicia realizó más de 2000 solicitudes de intervención al INAU por vulneración de derechos contra niños, niñas y adolescentes...

‘La pirámide señala el inicio de la coparticipación en la vida política del Uruguay’

‘La pirámide señala el inicio de la coparticipación en la vida política del Uruguay’

Se realizó este jueves el acto recordatorio de los 150 años de la Pirámide a la Paz de Abril de...

Destacaron constante protagonismo de San José de Mayo en acto por los 240 años

Destacaron constante protagonismo de San José de Mayo en acto por los 240 años

La Intendencia de San José y la Comisión Patriótica conmemoraron este jueves los 240 años de la fundación de San...

Con celebraciones a lo largo de todo el día San José de Mayo festeja sus 240 años

Con celebraciones a lo largo de todo el día San José de Mayo festeja sus 240 años

Este jueves 1 de junio se conmemoran los 240 años de la fundación de la ciudad de San José de...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD

Las más leídas

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Vivir mirando al cielo: un productor de San José hace 17 años que lleva a mano el registro de lluvias

Multas aplicadas por la Policía Caminera ya se pueden pagar en 36 cuotas

Siniestro fatal: una mujer fallecida y tres personas en estado grave tras choque en ruta 3

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace casi 10 días; la Policía pide ayuda

Una mujer y sus dos hijas están desaparecidas hace casi 10 días; la Policía pide ayuda

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

Trágico: Murieron dos hombres tras choque de motos en el puente de la Barra de Santa Lucía

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}