La reunión llevada a cabo sobre finales de la semana pasada entre dirigentes de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (FENAPES) y autoridades de esa rama de la enseñanza no arrojó mayores avances con respecto a la situación del Liceo Rincón de Ciudad del Plata.
Como ha sido informado, la comunidad educativa de ese centro de estudios se encuentra movilizada luego de que una alumna de 16 años decidiera quitarse la vida el pasado jueves 4 de mayo.
El lunes 8, los docentes realizaron un paro de 24 horas para reclamar la implementación de un equipo multidisciplinario para abordar los casos de depresión, ataques de pánico y otros cuadros que, según los profesores, se observan a diario y, de esa forma, evitar hechos como el ocurrido.
La situación fue abordada en una reunión que dirigentes de la FENAPES y autoridades de Secundaria mantuvieron el jueves de la semana pasada. Sin embargo, y de acuerdo a lo informado por el dirigente Marcel Slamovitz, quien además trabaja en el Liceo Rincón, la instancia no arrojó mayores avances.
«No hubo ningún avance ni ninguna resolución concreta sobre que se vaya a poner psicólogo ni equipo multidisciplinario. Nosotros naturalmente seguimos en alerta, aunque por ahora no tenemos previstas medidas», indicó Slamovitz a San José Ahora.
El sindicalista indicó también que, en forma paralela, integrantes del gremio estudiantil han encarado gestiones ante las autoridades del «hospitalito» de Ciudad del Plata, a los efectos de evaluar la posibilidad de contar con ayuda profesional desde ese centro asistencial.