San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades
No hay resultados
Ver todos los resultados
San José Ahora
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tremendo: A un tambero de San José se le murieron 95 vacas por pastoreo con raigrás

30/05/2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

INIA alerta por intoxicación con nitratos y nitritos.

El portal especializado en agro, Tardaguila.uy informó que cuando los rumiantes consumen altos niveles de nitratos (NO3) los microorganismos del rumen lo reducen gradualmente a nitrito (NO2). Si el nitrito no es reducido rápidamente a amonio, puede pasar a sangre en cantidades excesivas. El nitrito en sangre convierte a la hemoglobina en metahemoglobina impidiendo el transporte de oxígeno a los tejidos. La metahemoglobina le confiere a la sangre un color marrón achocolatado característico. Si la proporción de metahemoglobina es muy alta (mayor al 65%) el animal no obtiene suficiente oxígeno y puede morir en pocas horas.

“Hay que estar muy alertas. Ayer (por el sábado) por esto se le murieron a un tambero de San José 95 vacas que estaban pastoreando un raigrás; 90 vacas secas y 5 en producción. Atención máxima a las recomendaciones técnicas de INIA”, escribió en su cuenta de Twitter Diego Sotelo, director de Transferencia de Tecnología y Comunicación de INIA.

Los síntomas que se presentan son: dificultad para respirar (respiración rápida y trabajosa), incoordinación para caminar, temblores, orinan frecuentemente y el color de la mucosa pasa de ser rosada a grisácea o parduzca.

¿Por qué se da la enfermedad?

Ciertas plantas (avena, raigrás, trigo, maíz, sorgos y muchas malezas) pueden acumular grandes cantidades de nitratos bajo ciertas condiciones especiales. Los

altos niveles de nitrógeno en el suelo ya sea por fertilización, mineralización, zonas de pastoreo intensivo o que han recibido grandes cantidades de estiércol son condiciones que favorecen la acumulación de nitratos en planta. Suelos ácidos o deficientes en fósforo, azufre y molibdeno también son predisponentes.

Condiciones de sequía prolongada o exceso de humedad, frío o luz escasa o sea condiciones de estrés, que retrasen momentáneamente el crecimiento de las plantas, favorecen la acumulación de nitratos.

En ese sentido, este ha sido un año en el que particularmente se han dado varias de estas condiciones. Los nitratos se acumulan principalmente en la base del tallo y hojas de plantas jóvenes. El color verde oscuro y un aspecto vigoroso son comunes en plantas con altos niveles de nitrato.

¿A qué animales afecta?

Todos los rumiantes de todas las edades y estados fisiológicos.

¿Qué hacer ante sospecha de pasturas/cultivos potencialmente peligrosos?

  • Observar a los animales sobre pasturas potencialmente peligrosas.
  • Evitar que entren animales hambrientos a pastorear este tipo de forrajes.
  • Antes del pastoreo ofrecer alguna fuente de carbohidratos solubles como maíz, sorgo o afrechillo. Se recomienda proporcionar más del 50% de la dieta total con

otro/s alimentos como pueden ser pasturas seguras, heno, ensilaje y suplemento.

  • Evitar el pastoreo por 2 a 3 semanas después de la aplicación de fertilizantes nitrogenados (urea, fosfato de amonio).
  • Puede realizar análisis de laboratorio de nitratos en planta y consultar a su asesor para interpretar los resultados.

¿Qué hacer ante sintomatología de intoxicación?

Aplicar 1 a 2 mg/kg de peso vivo de azul de metileno en una solución al 1% por vía intravenosa lenta, o solución de hiposulfito de sodio por vía intravenosa lenta, previa consulta con su médico veterinario de confianza. Fuente: Tardaguila –  INIA 

El veterinario maragato Germán Álvarez, integrante de Plan Agropecuario, explicó qué es la Intoxicación por Nitratos y Nitritos

  • Leé también: Preocupante: cientos de vacas han muerto intoxicadas en San José durante los últimos días

Lee también

Fin al conflicto: sindicato y empresa aceptaron propuesta del Ministerio de Trabajo

Lee también

Preocupante: cientos de vacas han muerto intoxicadas en San José durante los últimos días

Noticias relacionadas

Extensión de emergencia agropecuaria: productores de San José seguirán recibiendo apoyo

Extensión de emergencia agropecuaria: productores de San José seguirán recibiendo apoyo

En todo el país son más de 13.000 productores. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos anunció que el gobierno...

Juan Ignacio Mangado elegido como Mejor Criador-Expositor en la Expo Prado 2023

Juan Ignacio Mangado elegido como Mejor Criador-Expositor en la Expo Prado 2023

El productor del departamento de San José, Juan Ignacio Mangado, fue elegido este jueves como Mejor Criador-Expositor en Hembras Jóvenes...

Colonos podrán acceder a préstamos de US$ 50.000 con intereses subsidiados

Colonos podrán acceder a préstamos de US$ 50.000 con intereses subsidiados

El Instituto Nacional de Colonización y el Banco República firmaron un convenio en el marco de la Expo Prado 2023....

Gran campeona Hereford del Prado 2023 es de cabaña El Ceibal de San José

Gran campeona Hereford del Prado 2023 es de cabaña El Ceibal de San José

Su propietario es Miguel Martirena Bove. Ejemplares criados y expuestos por cabañas de San José y Soriano se adueñaron de...

PUBLICIDAD
Serviam Serviam Serviam
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las más leídas

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martín: “que se vaya”, dijo el maragato

El día que Omar Gutiérrez “le paró el carro” a Ricky Martín: “que se vaya”, dijo el maragato

Le entregó U$S 8 mil en joyas a un desconocido tras ser llamada por un falso sobrino

Investigan confuso episodio: detuvieron a una mujer tras amenazar a compañeras de trabajo

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Conducía borracho: volteó un semáforo y chocó con un árbol en pleno centro de Libertad

Piden a la Intendencia realizar un aporte económico mensual al historiador Daniel Ramela

Jornaleros de CDP no descartan acampar en la Plaza ’33’; pedirán audiencia a Bentaberri

Programa Oportunidad Laboral: resultado del sorteo del departamento de San José

San José Ahora

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento

Seguínos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Agro
  • Deportes
  • Cultura
  • Esparcimiento
    • Entrevista
    • Espectáculos
    • Gastronomía
    • Horóscopo
    • Lectura
    • Viral
    • Curiosidades

© 2023 San José Ahora noticias@sanjoseahora.com.uy Whatsapp: (+598) 98 906 901

{{playListTitle}}
  • {{ index + 1 }} {{ track.track_title }} {{ track.track_artist }} {{ track.album_title }} {{ track.lenght }}
{{list.tracks[currentTrack].track_title}}{{list.tracks[currentTrack].track_artist? list.artist_separator + list.tracks[currentTrack].track_artist:''}}
{{list.tracks[currentTrack].album_title}}
{{ currentTime }}
{{ totalTime }}